info:eu-repo/semantics/article
Las amenazas naturales en Costa Rica: Abordaje desde la Enseñanza de Estudios Sociales y Educación Cívica
Natural hazards in Costa Rica: an approach from Social Studies and Civic Education.
Autor
Zúñiga Arias, Ana Yolanda
Ledezma Díaz, Rafael Ángel
Institución
Resumen
El artículo se derivada de la investigación “Huracanes en Costa Rica: impacto agroecológico y riesgo social, 1970-2010” realizada por Yolanda Zúñiga y Rafael Ledezma en la escuela de Historia de la Universidad Nacional. En ese trabajo se analiza el tema de las amenazas naturales en Costa Rica, en el que se enfatiza el impacto provocado por fenómenos hidrometeorológicos.
El objetivo de este artículo consiste en brindar información complementaria a los programas de estudio y a las actividades didácticas sobre el impacto agroecológico y el riesgo social como temas que pueden ser aplicados en las lecciones de Estudios Sociales y Educación Cívica.
La investigación se desarrolló mediante el uso de fuentes primarias y secundarias sobre el riesgo y la vulnerabilidad, leyes y decretos, informes de la Comisión Nacional de Emergencias y artículos periodísticos. Con este artículo se pretende contribuir a la consolidación de una ciudadanía responsable y preparada ante el impacto provocado por los fenómenos naturales en la sociedad costarricense This article, research is derived from “Hurricanes in Costa Rica: agro-ecological impact and social risk, 1970-2010”, by Yolanda Zúñiga and Rafael Ledezma in the School of History at the National University. Analyzes the natural hazards in Costa Rica caused by weather phenomena with the objective of providing information and educational activities that can be applied in the lessons of Social Studies and Civics. The research includes the use of books about risk and vulnerability, laws and decrees, reports of the National Emergency Commission and newspaper articles. The article aims to contribute to the consolidation of citizenship ready for the impact caused by natural phenomena in Costa Rican society.