book
Construyendo grupalidad : prácticas colectivas y aprendizajes musicales
Fecha
2023Registro en:
978-987-48917-2-3
1° Edición
Autor
Sarmiento, Andrea (compiladora)
Manfredi, Lucía (ilustradora)
Samper Arbeláez, Andrés (prólogo)
Silenzi, María Belén
López, José
de Llamas Faner, Marcos Mikhail
Bonino, Agustina
Joyas, Luis Diego
Manfredi, María Virginia
Ledesma, Lorena
Sarmiento, Andrea
Yaya, Gabriela
Institución
Resumen
En este libro se exponen los avances de un proceso de investigación realizado durante el período 2018-2022. “Prácticas colectivas y aprendizajes musicales” es un proyecto de investigación radicado en el Centro de Producción e Investigación en Artes de la Facultad de Artes (CePIA–FA) y subsidiado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Córdoba (SeCyT–UNC). Propone un estudio focalizado en prácticas y experiencias de aprendizajes musicales colectivos en diversos espacios formativos escolares y no escolares de la ciudad de Córdoba.
Como parte del proceso investigativo se estudian las características particulares que asumen las prácticas musicales colectivas en el entramado social y se analizan las lógicas alternas de apropiación de conocimientos que acontecen en los espacios conocidos como “informales”. Por otra parte, se plantean algunas reflexiones sobre los modos de pensar y hacer música entre las tensiones y lógicas de ambos campos (formal e informal) con el propósito de aportar algunas claves de lectura que posibiliten la innovación sobre los modos de enseñanza en la educación musical.
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
La relación entre práctica musical instrumental y el nivel de creatividad y atención en niños de 11 años
Santos-García, BeatrizDiversas investigaciones recogen la influencia de la música sobre el cerebro tanto a nivel estructural como funcional, así como la influencia que la práctica musical tiene en habilidades cognitivas superiores no musicales. ... -
Conception, Practice, and Teaching of Musical Expressiveness. A case study
Lorenzo de Reizábal, Arantza