conferenceObject
Análisis cuantitativo e histomorfológico del ovario de Patagioenas maculosa (Aves: Columbidae)
Fecha
2013Autor
Bulfon, Mirian
Bee de Speroni, Noemí
Maron, Carina
Institución
Resumen
Es conocido que, varias especies de palomas están en condiciones de oviponer durante la
mayor parte del año y algunos investigadores (Frithz et al., 1976; Bucher et al., 1977),
interpretan que este largo período de ovipostura se debe a ciertos factores determinantes
tales como la domesticación y la cantidad de alimento disponible.
La abundancia, alimentación y adaptabilidad a los diferentes hábitats convierten a los
Colúmbidos en un grupo muy interesante para analizar diferentes aspectos de los
procesos de desarrollo, diferenciación e involución de los folículos ováricos. Además si se
tiene en cuenta que los trabajos sobre biología reproductiva (Frithz et al., 1976; Ribeiro,M.
M. Oliveira Teles y S. Maruch. 1991; 1995; Maron et al., ) y alimentación de los
Colúmbidos (Aramburú et al., 2000) son poco abundantes, resulta de interés estudiar las
variaciones estructurales y cuantitativas del ovario en relación a la dieta a fin de aportar
conocimientos a la biología reproductiva y alimentaria en un representante de la Fauna
Neotropical como Patagioenas maculosa maculosa (Teminck, 1813) (Paloma manchada)