conferenceObject
Los bienes y servicios ecosistémicos que conceptualizan y describen los libros de texto de educación secundaria de España
Fecha
2014Registro en:
978-987-3647-03-1
Autor
Bermudez, Gonzalo Miguel Ángel
Institución
Resumen
Este trabajo estudia el tratamiento de los bienes y servicios que aporta la biodiversidad (servicios ecosistémicos) en libros de texto de la educación secundaria obligatoria (ESO) y bachillerato de España. Con el objetivo de definir su marco conceptual se recopilaron publicaciones científicas de la “comunidad de expertos”, que actúa de referente epistemológico en el proceso de transposición didáctica. La conceptualización de los bienes y servicios ecosistémicos estuvo presente en sólo el 10 % de los manuales analizados (de un total de 50); sin embargo, la mayoría de ellos mencionó algún bien o servicio (especialmente los destinados a la materia “ciencias de la tierra y medioambientales”). Los servicios “directos” (que proveen bienes materiales como alimentos) fueron tratados con mayor frecuencia que los “indirectos” (derivados del funcionamiento ecosistémico, como la retención del suelo). A su vez se encontró un marcado centrismo en las selvas tropicales, consideradas las únicas comunidades proveedoras de bienes, así como una escasa representación de servicios sociales y culturales de la biodiversidad.