conferenceObject
La ley de Benford aplicada al tamaño de las tablas de una base de datos y como indicador del riesgo inherente de la información contenida
Fecha
2018-04Autor
Morales, Héctor Rubén
Díaz, Cecilia Beatriz
Castello, Ricardo Justo
Institución
Resumen
La Ley de Benford considera que en un conjunto determinado de números, más del 30% de estos
empiezan con el dígito 1, con el dígito 2 inician casi el 18%, y desciende sucesivamente hasta el 9 con menos del 5%. Este comportamiento ha sido verificado para conjuntos de números que son objeto de estudio en distintos ámbitos científicos. El objetivo de este trabajo es verificar si la distribución estadística de Benford se aplica a los números representados por el tamaño (cantidad de registros) que contienen las distintas tablas que conforman una base de datos relacional. Los resultados alcanzados confirman esa hipótesis, para lo cual se recurre al análisis estadístico de
pruebas de bondad de ajuste. El estudio pretende servir de base para su uso como posible indicador del riesgo inherente de la información que el auditor utiliza para su tarea de control.