bachelorThesis
Vegetación espontánea y entomofauna asociada en campos hortícolas agroecológicos y convencionales del periurbano de Córdoba
Fecha
2023-11-09Autor
Arisnabarreta, Catalina
Institución
Resumen
La agroecología es un conjunto de prácticas, un movimiento político, y una disciplina
formalizada cuyo enfoque procura evitar las problemáticas causadas por la agricultura
moderna al basarse en la conservación de la biodiversidad mediante la promoción de los
servicios ecosistémicos como el control biológico de plagas. Las plantas espontáneas
contribuyen al aumento de los organismos benéficos pero en algunos casos pueden ser
aprovechadas por insectos fitófagos perjudiciales. Existen diferentes tipos de plantas
espontáneas: plantas trampa, insectívoras y banco. En este estudio describimos la
entomofauna asociada a Sonchus oleraceus, Carduus thoermeri e Hirschfeldia incana,
frecuentes en campos agroecológicos y convencionales de Córdoba y evaluamos su
funcionalidad en relación al control biológico. Además, estudiamos cómo afecta a las
poblaciones de insectos, la altura, la presencia de flores y la cantidad de conespecíficos
circundantes de cada planta. Mediante la realización de MLGM se observó que las plantas
asociadas a campos agroecológicos presentaron significativamente una mayor abundancia
total y de fitófagos. Además, C. thoermeri y S. oleraceus estarían funcionando como
plantas trampa y banco al presentar mayor cantidad de insectos fitófagos y enemigos
naturales. Se encontraron interacciones entre H. incana y el tipo de manejo, observándose
un aumento de la riqueza y abundancia de insectos cuando ésta se encontraba en campos
convencionales. La altura tuvo un efecto positivo en la riqueza de fitófagos asociada a S.
oleraceus, la cantidad de conespecíficos tuvo efectos positivos en dicha planta y efectos
contrastantes en C. nutans y la presencia de flores afectó negativamente a la mayoría de las
variables. Este trabajo brinda información útil para el control de plagas así como para los
productores locales.