bookPart
Hacia una concepción relacional del poder
Fecha
2015Registro en:
978-987-707-026-2
Autor
Leiva, Esteban
Montoya, Pastor
Institución
Resumen
La hipótesis que anima el presente trabajo, apunta a considerar que la comprensión social del poder de Pansardi puede inscribirse en alguna versión de las teorías co-deterministas en sociología: el universo social y su evolución se explican como efecto de interacciones entre estructuras sociales y agencia, como manifestación de poderes entrelazados que lo reproducen o transforman. François Dépelteau (2008), siguiendo a Mustafa Emirbayer (1997), emprende un ataque directo a las teorías co-deterministas por considerar que representan una versión inadecuada de la perspectiva relacional: la relación es algo que se agrega a dos entidades reificadas, la estructura y la agencia le preexisten.