info:eu-repo/semantics/article
La evaluación en la escuela secundaria durante la pandemia. Entre tradiciones, normas y discursos
Autor
Merodo, Alicia
Arroyo, Mariela
Institución
Resumen
El artículo aborda las políticas en torno a la evaluación en la escuela secundaria en Argentina durante la pandemia (ciclo 2020/2021), en base a los resultados de la investigación “La reconfiguración de las desigualdades vinculadas a la educación secundaria argentina en situación de pandemia/pospandemia” (Pisac Covid 2019).
Se focaliza en la evaluación por ser uno de los elementos centrales de la gramática de la escolaridad, por su fuerza regulativa en la organización de las prácticas escolares y por ser unos de los aspectos sobre los que la política educativa intentó introducir más modificaciones durante el periodo estudiado, debido a los impactos en las trayectorias escolares. El análisis se centra en las regulaciones sobre evaluación durante la pandemia y su incidencia en las prácticas escolares, identificando los puntos de apoyo en políticas previas y los modos de apropiación. El material empírico es la normativa Federal y la correspondiente a la Provincia de Buenos Aires y entrevistas a directores y profesores de los distritos de San Miguel y Malvinas Argentinas. El análisis articula los lineamientos y las regulaciones macroestructurales con las condiciones e interacciones a escala escolar.
Palabras clave: Política educativa, Evaluación, Escuela Secundaria, apropiaciones locales, prácticas escolares