Artículo
Un análisis de la segregación socio-espacial en el Gran Resistencia
A socio-spatial segregation analysis in Gran Resistencia
Fecha
2011-11-07Registro en:
Autor
Mignone, Aníbal Marcelo
Institución
Resumen
Entendiendo a la segregación socio-espacial como la concentración espacial de personas consideradas dentro de una misma categoría social, el trabajo analiza la segregación socio-espacial en el Gran Resistencia, a nivel de radio censal, y utilizando las variables provistas por el censo nacional de Población de 2001.Se utilizan los índices que miden diferentes dimensiones de la segregación, como la igualdad, concentración y autocorrelación espacial, complementado con el uso de Sistemas de Información Geográfica (SIG). Understanding socio-spatial segregation and spatial concentration of people considered within the same social category, the paper examines the socio-spatial segregation in Greater Resistance, census-level radio, and using the variables provided by the national census population 2001. Indices are used to measure different dimensions of segregation, such as equality, concentration and spatial autocorrelation, supplemented by the use of Geographic Information Systems (GIS).