Documento de trabajo
Cisnormatividad como sistema opresor de los derechos de las Infancias y Juventudes en el ámbito escolar
Fecha
2021-09Autor
Filippini, Irina Aldana
Institución
Resumen
Se busca con este artículo poner en crisis las normativas, tanto jurídicas como culturales, que se atribuyen como ejes efectivos de promoción de derechos “universales”. A su vez, se explica a qué se consideró “sujeto universal” de derechos, concepto que trajo consigo la invisibilización de diferentes colectivos y la jerarquización de los géneros. Finalmente, frente a aquello que nos categoriza como si fuésemos entes sin más y que, para el desarrollo de las infancias y las juventudes se presenta como norma formadora, aparecen las Pedagogías Feministas y Queer como reivindicadoras de los derechos de todas las identidades disidentes y que promueven la justicia social en el aula.