Documento de conferencia
La protección social en el Paraguay; necesaria en todos los estratos económicos
Fecha
2019Registro en:
Fantín, María Alejandra y Zavattiero, Claudina, 2019. La protección social en el Paraguay; necesaria en todos los estratos económicos. En: III Jornadas de Intercambio de la Producción Científica en Humanidades y Ciencias Sociales. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, p. 167-168.
978-987-3619-46-5
Autor
Fantín, María Alejandra
Zavattiero, Claudina
Institución
Resumen
Los avances económicos y sociales en América Latina permitieron que en las últimas décadas se redujera la pobreza de ingreso y la desigualdad en la distribución del ingreso, no obstante, en años recientes (2015 y 2016) la
pobreza volvió a aumentar y la disminución de la desigualdad se enlenteció (CEPAL, 2017). El aumento del ingreso se observó en todos los niveles socioeconómicos, no solo de aquellos que se encontraban por debajo de la línea de pobreza, por lo que el análisis de la movilidad económica empezó a ser un tema relevante de investigación. El Banco Mundial en 2013, Clarissa Hardy en 2014 y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en 2016 editaron tres importantes documentos dando cuenta
de este fenómeno, incluyendo a Paraguay entre los países estudiados.