Trabajo final de grado
Recursos botánicos forrajeados por tetragonisca fiebrigi Schwarz (hymenoptera : apidae, meliponinae) en la ecorregión del Chaco húmedo
Fecha
2020Registro en:
Ávalos, Guillermo Luis, 2020. Recursos botánicos forrajeados por tetragonisca fiebrigi Schwarz (hymenoptera : apidae, meliponinae) en la ecorregión del Chaco húmedo. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura.
Autor
Ávalos, Guillermo Luis
Institución
Resumen
Las abejas sin aguijón (Tribu Meliponini) son nativas de América y se distribuyen desde México
hasta Argentina. El manejo de este tipo de insectos para la producción de miel y otros productos se
denomina Meliponicultura, actividad que ha registrado cierto crecimiento en el Nordeste de Argentina.
Recientemente la miel de Tetragonisca fiebrigi fue incorporada al Código Alimentario Argentino. El
objetivo de este trabajo es dar a conocer los recursos tróficos utilizados por las abejas “yateí”
(Tetragonisca fiebrigi) mediante estudios palinológicos de muestras de miel y reservas polínicas. Los
resultados pueden generar información muy útil para ser transferida al sector productivo, a fin de
estimular el desarrollo de la Meliponicultura. Se realizaron 20 muestreos de miel y 58 reservas polínicas
directamente de las ánforas de 4 colmenas distribuidas en 4 meliponarios dentro de la ecorregión Chaco
Húmedo. Las muestras se procesaron con técnicas convencionales y análisis palinológicos. Los
preparados se analizaron con microscopio óptico Leica DM500 y electrónico de barrido JEOL5800LV. Se
observó un total de 57 taxa, de los cuales fueron determinados a nivel específico: 22, genérico: 15,
familia: 5, tipo polínico: 15 y 1 se encuentra indeterminado. Las familias más frecuentes fueron
Anacardiaceae, Arecaceae, Euphorbiaceae, Fabaceae y Sapindaceae. El 17% de los taxa estuvo
presente solamente en las muestras de miel, lo que indica la fuente de néctar, en tanto que el 30% fue
registrado exclusivamente en reservas de polen. Finalmente, el 53% de las especies forrajeadas por las
abejas ofrece ambos recursos florales: néctar para elaborar miel y polen para almacenar. Las
conclusiones preliminares indican que Tetragonisca fiebrigi es generalista al visitar una variedad de
plantas, de las cuales el 77% corresponde a especies nativas y 23% a exóticas. Es posible determinar el
origen geográfico mediante los tipos polínicos presentes en mieles y reservas polínicas, y se observaron
diferencias estacionales en las muestras de mieles y reservas polínicas.