Artículo
Procesos de participación en programas de mejoramiento de vivienda en América latina. El caso del programa federal de mejoramiento de viviendas “mejor vivir” en el AMGR (2003-2010)
Fecha
2011Registro en:
Motta, Jorge Martín, 2011. Procesos de participación en programas de mejoramiento de vivienda en América latina. El caso del programa federal de mejoramiento de viviendas “mejor vivir” en el AMGR (2003-2010). Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2011. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 153-156. ISSN 1666-4035.
1666-4035
Autor
Motta, Jorge Martín
Institución
Resumen
El mejoramiento del hábitat es entendido desde las políticas habitacionales como una modalidad de intervención pública dirigida a subsanar carencias de hogares que re-quieren satisfacer niveles o umbrales de necesidades de la vivienda progresiva en la que habitan. De este modo, en general los programas de mejoramiento están dirigidos a disminuir el déficit habitacional cualitativo que representa el mayor porcentaje de viviendas afectadas en Latinoamérica. El AMGR es una de las zonas con mayores índices de pobreza del país y luego de la crisis que atravesó la Argentina a principios de siglo XXI, se convirtió en el escenario donde se ejecutaron soluciones habitacionales de un gran número de programas enmarcados en el Plan Federal de Vivienda. Uno de esos programas fue el Programa Federal de Mejoramiento de Viviendas “Mejor Vivir”, el cual estuvo dirigido a proveer de mejoramientos a viviendas habitadas por población de bajos recursos. El presente trabajo se produce en el marco de la tesis de doctorado que vengo desarrollando como Becario CONICET AVG y pretende abordar las principales características conceptuales y metodológicas de la tesis, así como también introducirá un conjunto de avances que se han producido hasta el momento.