Documento de conferencia
El interdiscurso en Sonia Sánchez. Un estudio de las heterogeneidades habitadas en el material textual de una abolicionista
Fecha
2018-08Registro en:
Caballero, Felipa Mabel, 2018. El interdiscurso en Sonia Sánchez. Un estudio de las heterogeneidades habitadas en el material textual de una abolicionista. En: Primeras Jornadas Internacionales de Estudios de Género del Nordeste Argentino y Países Limítrofes. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Centro Interdisciplinario de los Estudios de Género, p. 1-4.
978-987-3619-39-7
Autor
Caballero, Felipa Mabel
Institución
Resumen
Presentamos un esbozo de los acarreos teóricos para analizar las formaciones discursivas que atraviesan y constituyen el libro Ninguna mujer nace para puta de Sonia Sánchez (2013). Es decir, que este material textual se articula por un lado con la textualidad propia de un género discursivo en términos bajtinianos (la autobiografía como defensa de la "enunciación propia") y por otro, encuentra regularidades entre formaciones discursivas que impactan sobre el género, las cuales permiten pensar las relaciones entre discursos que habitan al interior del texto.
Dos ejes centrales guían el presente trabajo: desnaturalizar la homogeneidad discursiva que se presenta como evidente al garantizar una unidad "autoral" -sujeto de la enunciación como el "yo" narrador, "yo" protagonista- y producir un análisis de las heterogeneidades enunciativas como efecto de un proceso de intervención en el material textual desde la perspectiva materialista del discurso, mediante las nociones de interdiscurso y heterogeneidades enunciativas.