info:eu-repo/semantics/article
Technological-energy sustainability in architecture: Strategies and reflections through the compact dwelling
Sustentabilidad tecnológico-energética en la arquitectura: Estrategias y reflexiones a partir de la vivienda compacta
Registro en:
10.30972/arq.0206257
Autor
Rodríguez, Lucas; Carrera de Arquitectura, Departamento de Geografía y Turismo, Universidad Nacional del Sur
Observatorio de Prácticas Pedagógicas en Proyecto, Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad del Este
Fiscarelli, Diego; Observatorio de Prácticas Pedagógicas en Proyecto, Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad del Este
Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional de La Plata
Fernández, José Luis; Carrera de Arquitectura, Departamento de Geografía y Turismo, Universidad Nacional del Sur
Institución
Resumen
The work proposes an analysis of sustainability in the technology of architecture, based on the study of a case of compact housing. It is affirmed that all human intervention threatens the sustainability of the planet, in a joint relationship between economic-cultural cost, environmental impact and energy consumption. Therefore, we can only speak of "degrees of sustainability" of greater or lesser affection. For the development, a methodology is proposed that integrates the qualitative and quantitative study, recovering previous research. The technological and thermo-energetic characteristics of the analysis unit are evaluated, diagnosing general and particular aspects in its life cycle. Improvement in efficiency and sustainability is proposed. And it concludes by pondering strategies of singular and representative value, considering sustainability as an exercise of coherence, in an invitation to its promotion, awareness and re-education. El trabajo plantea un análisis de sustentabilidad en la tecnología de la arquitectura, a partir del estudio de un caso de vivienda compacta. Se afirma que toda intervención del hombre atenta contra la sustentabilidad del planeta, en una relación conjunta entre costo económico-cultural, impacto medioambiental y consumo energético. Por lo tanto, solo podemos hablar de “grados de sustentabilidad” de mayor o menor afección. Para el desarrollo se propone una metodología que integra el estudio cualitativo y cuantitativo, recuperando investigaciones precedentes. Se evalúan las características tecnológicas y termo-energéticas de la unidad de análisis, diagnosticando aspectos generales y particulares en su ciclo de vida. Se establecen propuestas de mejoramiento en eficiencia y sustentabilidad. Y se concluye ponderando estrategias de valor singular y representativo, considerando la sustentabilidad como ejercicio de la coherencia, en invitación a su promoción, concientización y reeducación.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Estudio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Sao Paulo: anteproyecto para la Facultad de Artes de la Universidad de Cuenca
Carrasco Vintimilla, María Isabel; Llerena Encalada, Ana Gabriela -
Las Cabinas of Universidad de Concepción (1960): Emergency Architecture Transformed into Heritage Landscape
Bustos Concha, Alexander -
Preámbulo: 50 años de la Ley de Universidades: Reflexión y proposición.
Jugo Burguera, Luis