es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        • Ver ítem

        Propuesta para la implementación de un consultorio empresarial – Centro de Desarrollo de la Cultura Emprendedora UNAB – CDCE UNAB vinculado con la Facultad De Ciencias Económicas, Administrativas y Contables

        Fecha
        2022-11-15
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12749/18440
        instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
        reponame:Repositorio Institucional UNAB
        repourl:https://repository.unab.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6663337
        Autor
        Manrique Lesmes, Francy Andrea
        Institución
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        Resumen
        La Universidad Autónoma de Bucaramanga, UNAB, en la implementación de sus programas de formación académica busca desarrollar un papel como actor económico, social y cultural en la región nororiental y en el país con un modelo basado en la innovación, la creatividad y el emprendimiento. Con lo anterior se propende por brindar a los estudiantes y a la comunidad educativa, espacios, herramientas y alianzas que ofrezcan posibilidades de aplicación de sus conocimientos que provienen de su proceso de formación en práctica en el sector empresarial. La importancia de la creación de un Centro de Desarrollo Empresarial es el hecho de reconocer que las ideas de negocio, emprendimientos y empresas que se incuban en el interior de una universidad, mantienen un nivel de operación futuro por periodos más prolongados de tiempo y los emprendedores pueden implementar en su proyecto de vida y propiciar su crecimiento profesional y aportar al desarrollo comercial de su entorno. Alineado con esto, en esta exploración se planea la necesidad de implementar para la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables (FCEAC), un espacio académico donde los estudiantes puedan desarrollar la práctica de los contenidos teóricos que han visto durante sus programas académicos, acompañados con la orientación de proyectos vinculados en los semilleros de investigación de la facultad, y proyectos para optar por el título profesional de su respectivo programa, en pro de los emprendedores y empresarios. De esta manera, se tendrá la oportunidad de brindar asesorías a los emprendimientos y/o empresas seleccionadas para beneficiar los estudiantes, emprendedores, docentes asesores del proceso y por ende se continúa fortaleciendo y acreditando a la institución tal como su visión estratégica establece: UNAB innovadora, pertinente y sostenible. La FCEAC busca experiencias de éxito en los proyectos la viabilidad interna, el reglamento, desarrollo y puesta en marcha, de propuestas que buscan enmarcar en este primer avance de investigación, una base como fundamento para la propuesta general que se pondrá en marcha una vez se encuentre aprobada su ejecución. La propuesta de esta investigación se enfoca en establecer una dinámica de ejecución activa y real de los conocimientos adquiridos en la academia y ponerlos al servicio de la comunidad UNAB, específicamente el sector emprendedor, inicialmente y como prueba piloto se realizará para la comunidad UNAB desde la FCEAC, para que con el tiempo este ejercicio se pueda replicar en los demás emprendedores de la región y extendida la participación de las demás facultades de la universidad.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018