es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        • Ver ítem

        Estudio comparativo de las estrategias de afrontamiento frente a su labor como cuidadoras entre madres comunitarias y madres sustitutas pertenecientes a dos instituciones asociadas al sistema ICBF en Armenia-Quindío 2018-2019

        Fecha
        2018
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12749/16944
        instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
        reponame:Repositorio Institucional UNAB
        repourl:https://repository.unab.edu.co
        Autor
        García Olarte, Estefany
        Institución
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        Resumen
        El presente trabajo de investigación pretendió describir y comparar las estrategias de afrontamiento frente a su labor de cuidadoras, adoptadas en un grupo de madres comunitarias y un grupo de madres sustitutas pertenecientes a dos instituciones asociadas al sistema ICBF en Armenia Quindío en el año 2018-2019, con el objetivo comparar las estrategias de afrontamiento adoptadas por madres comunitarias y madres sustitutas frente a su labor como cuidadoras. Quienes estuvieron valoradas por medio de dos instrumentos, los cuales fueron: el cuestionario de afrontamiento al estrés (CAE), de Bonifacio Sandín y Paloma Chorot (2003) la cual consta de cuarenta y dos (42) ítems que permiten identificar siete (7) estilos de afrontamiento y una ficha sociodemográfica, en la cual se pretende recolectar información adicional de tipo personal y familiar de cada una de las poblaciones. Bajo el enfoque teórico de Sandín y Chorot el cual propone el modelo procesual del estrés (MPE). En cuanto a la metodología la presente investigación tuvo un enfoque cuantitativo no experimental de corte transversal de alcance descriptivo - comparativo, el número de madres sustitutas que participaron en la investigación fue de 43 y el de madres comunitarias fue de 58. Se encontraron diferencias en el uso de estrategias de afrontamiento entre ambos grupos, siendo la más usada por ambos grupos la focalización en la solución del problema y siendo al parecer las causas de dichas diferencias las exigencias del tipo de labor y el nivel educativo.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018