Síndrome de Burnout en el personal de la Ladrillera Versalles del municipio de San Gil
Fecha
2021Registro en:
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
Autor
García Estévez, Natalia Alejandra
Guacaneme Neira, María Del Pilar
Ramírez Fernández, María Alejandra
Resumen
Burke (1987), Explica que el Burnout es un proceso de adaptación del estrés laboral, que se caracteriza por desorientación profesional, desgaste, sentimientos de culpa por falta de éxito profesional, frialdad o distanciamiento emocional y aislamiento (p. 45.) (Ramos & Buendía, 2001.) Farber (2000) Lo describe como un reflejo de la mayoría de los ambientes
de trabajos actuales, ya que la competencia laboral exige intentar producir cada vez mejores resultados al menor tiempo y con los mínimos recursos posibles. A partir de esta realidad, este autor señala cuatro variables importantes para explicar la aparición y el desarrollo del Burnout: 1) la presión de satisfacer las demandas de otros. 2) Intensa competitividad, 3)
deseo de obtener más dinero y 4) sensación de ser desprovisto de algo que se merece. (P.45).
Por otra parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) (S/F) define el estrés como «el conjunto de reacciones fisiológicas que prepara el organismo para la acción». En términos globales se trata de un sistema de alerta biológico necesario para la supervivencia. Por medio de esta investigación cuantitativa, descriptiva; se pretende identificar si existe o no síndrome de Burnout en el personal de la Ladrillera Versalles, para ello se aplicó el cuestionario EDO Desgaste Ocupacional (Burnout), el cual permite determinar tres factores de estrés laboral como lo son el agotamiento, la despersonalización y la insatisfacción al logro. Para el presente estudio la población estuvo constituida por 11 mujeres y 77 hombres, para un total de 88 trabajadores, de igual forma se realizó un muestreo por censo poblacional en cual se contó con la participación de 70 trabajadores de diferentes áreas de la organización, donde 5 fueron mujeres y 65 hombres, en edades comprendidas entre los 18 a 62 años.