Biorremediación de mercurio en suelos mediante Zea Mays Inoculado con Pseudomonas Pseudomonas Putida y la Adicción de Compost
Fecha
2021-11-02Registro en:
ISSN digital: 2711-3019
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
Autor
García Cienfuegos, Roxana
Jaramillo, Elleen Katerine
Tabares, Jannine Selena
Obregón, Evelyn Andrea
Osorno Bedoya, Laura
Resumen
El mercurio (Hg) usado en la minería aurífera ocasiona contaminación en suelos, aire y agua. Este se dispersa en los ecosistemas afectando la fauna, la flora, los mineros y las comunidades cercanas. El metal genera grandes impactos en el suelo alterando su composición química, física y biológica. Por lo cual, se buscan diversos mecanismos para remediar su presencia en el ambiente. Una alternativa son los procesos de biorremediación. El concepto de biorremediación describe una variedad de sistemas que utilizan organismos vivos (plantas, hongos, bacterias) para remover, degradar o transformar compuestos orgánicos tóxicos en productos metabólicos menos tóxicos o inocuos