es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Unidad Central del Valle del Cauca (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Unidad Central del Valle del Cauca (Colombia)
        • Ver ítem

        Propuesta de entrenamiento enfocada al desarrollo de la precisión hacia el mejoramiento del golpeo con balón estático en el fútbol

        Fecha
        2012
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12993/2773
        Instname:Unidad Central del Valle del Cauca
        repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6657426
        Autor
        Caicedo Caicedo, Edward Waldir
        Hoyos Osorio, Raúl Fernando
        Institución
        • Unidad Central del Valle del Cauca (Colombia)
        Resumen
        Dadas las deficiencias encontradas en la técnica de golpeo a balón estático de los deportistas de la categoría sub 18 y sub 19 de la Corporación Club Deportivo Tuluá, el presente estudio se planteó la construcción de un programa de entrenamiento enfocado al desarrollo de la precisión, como herramienta trascendental a la hora de mejorar y/o perfeccionar dicha técnica, en todos los deportistas del equipo sin importar la posición específica que adopten en el campo. Para tal fin, se escogió una muestra de 20 deportistas que fueron divididos en dos grupos de 10, de acuerdo a sus horarios de entrenamiento, para ser establecidos como grupo control y grupo experimental respectivamente. El primer grupo continuó sus sesiones de entrenamiento convencionales, y el segundo fue intervenido por medio de la propuesta de éste estudio de investigación. Consecuentemente se escogió una evaluación específica expuesta por Santiago Vásquez y modificada posteriormente para los fines del presente estudio, la cual fue aplicada tanto al inicio, como al final de la intervención a ambos grupos; por tal motivo el presente estudio de investigación se realizó de acuerdo a un diseño cuasiexperimental de alcance explicativo y corte longitudinal, ya que se hizo énfasis en la correlación de las variables, que en éste caso se trazaron como dependiente el nivel de definición en la técnica específica y como independiente la metodología de entrenamiento utilizada. Todo ello con el propósito de correlacionar resultados, los cuales llevaron por medio de los datos estadísticos, a ratificar la hipótesis alterna, la cual aduce que la aplicación de un programa de entrenamiento enfocado al desarrollo de la precisión, como base para el mejoramiento de la técnica de golpeo a balón estático, si genera mayores efectos sobre la misma en contraste con los planes de entrenamiento convencionales.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018