es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Unidad Central del Valle del Cauca (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Unidad Central del Valle del Cauca (Colombia)
        • Ver ítem

        Propuesta de un modelo matemático que establezca la cantidad de rutas y vehículos de servicio urbano necesarios para trasladar a los estudiantes universitarios desde la terminal de transporte hacia diferentes puntos de la ciudad de Tuluá

        Fecha
        2022
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12993/2759
        Instname:Unidad Central del Valle del Cauca
        repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6657413
        Autor
        Espinal Aguirre, Valentina
        Malaver Ospina, Angie Viviana
        Institución
        • Unidad Central del Valle del Cauca (Colombia)
        Resumen
        El presente trabajo parte como una búsqueda de solución a la problemática que surge a partir del traslado y nuevas políticas de la terminal de transporte de la ciudad de Tuluá, donde una de las poblaciones más afectadas son los estudiantes universitarios, no solo residentes en el perímetro urbano del municipio sino además, de ciudades y/o municipios aledaños, debido a que al centralizar el servicio, el cargue y descargue de pasajeros se realiza directamente en la nueva terminal, lo que obliga a la población objetivo a buscar alternativas de traslado hacia sus centros de estudios, las cuales no son formales, seguros, económicos o pueden tardar mucho en llegar al destino final, a partir de esto, se realiza un análisis detallado del panorama actual de la movilidad urbana publica del municipio, un análisis de oferta-demanda y una investigación teórico y legal para el diseño y establecimiento de rutas óptimas para la población estudiada, igualmente se realiza un modelo matemático para la determinación de la cantidad de vehículos necesarios para el cubrimiento de dichas rutas, teniendo en cuenta la variable tiempo, de forma que se logra realizar una distribución optima de los vehículos y se obtiene una solución viable al problema.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018