es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Unidad Central del Valle del Cauca (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Unidad Central del Valle del Cauca (Colombia)
        • Ver ítem

        Diseño del programa de auditoria para el mejoramiento de la Calidad (PAMEC) e implementación de las seis (6) fases en la Clínica San Francisco S.A

        Fecha
        2022
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12993/2760
        Instname:Unidad Central del Valle del Cauca
        repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
        Autor
        Castaño Rivera, Paula Andrea
        Buriticá Olaya, Adolfo León
        Institución
        • Unidad Central del Valle del Cauca (Colombia)
        Resumen
        El gobierno colombiano estableció el Sistema Obligatorio de la Garantía de la Calidad en la Atención en Salud (SOGCS), establecido en el decreto 1011 del 2006 y en el Decreto Único Reglamentario del sector salud y protección social 780 del 2016, cuyos componentes según lo establecido en el artículo 2.5.1.2.2 de dicho decreto son: 1. Sistema Único de Habilitación (SUH), 2. Auditoria para el Mejoramiento de la Calidad de la Atención de Salud, 3. Sistemas de Información para la Calidad y 4. Sistema Único de Acreditación (SUA). El SOGCS es el conjunto de “instituciones, normas, requisitos, mecanismos y procesos deliberados y sistemáticos que desarrolla el sector salud para generar, mantener y mejorar la calidad de los servicios de salud en el país” (Ministerio de Salud y Protcción Social, s.f.), en este orden de ideas la Clínica San Francisco como parte del SOGCS busca generar condiciones de calidad en la prestación de los servicios en un ambiente seguro para el paciente, para lo cual debe implementar la estrategias de Auditoria para el Mejoramiento de la Calidad de Atención en salud, el cual está contemplado en el Programa de Auditoria para el Mejoramiento de la Calidad (PAMEC) El presente trabajo realiza el diseño (PLANEAR) del Programa de Auditoria para el Mejoramiento de la Calidad (PAMEC) de las seis (6) fases en la Clínica San Francisco S.A, dado el alcance del proyecto, el cual en sus tres fases siguientes (HACER) aplica la implementación y desarrollo de los planes de mejoramiento que la Clínica deberá definir en el tiempo, dando cumplimiento al ciclo completo (VERIFICAR y ACTUAR). El PAMEC se realiza debido a que el anterior PAMEC de la Clínica tuvo diferentes falencias durante el desarrollo e implementación del programa, generando un bajo impacto del mismo en la institución, este se realiza con el propósito de identificar las brechas que se presentan en la ejecución del mismo.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018