es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Unidad Central del Valle del Cauca (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Unidad Central del Valle del Cauca (Colombia)
        • Ver ítem

        Propuesta para la programación de producción en máquinas paralelas con tiempos de alistamiento en una empresa del sector agroindustrial

        Fecha
        2021
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12993/2744
        Instname:Unidad Central del Valle del Cauca
        repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6657392
        Autor
        Tigreros Cardenas, Ivan David
        Institución
        • Unidad Central del Valle del Cauca (Colombia)
        Resumen
        Los problemas de programación de trabajos en producción y sus variantes, han sido ampliamente analizados en la literatura para determinar las secuencias optimas de acuerdo con las particularidades de las líneas de producción, como el número de máquinas, los tiempos de preparación y la capacidad, con el fin de lograr un uso eficaz de los recursos. Para esto, se analizaron parámetros como los tiempos de flujo, los retrasos y la máxima utilización del elemento cuello de botella. De acuerdo a lo anterior, se abordó el problema de programación de trabajos que presenta una compañía dedicada a la fabricación de fertilizantes, donde la secuenciación de trabajos se realiza de acuerdo con el orden de llegada de los materiales, sin la implementación de un modelo estándar que permita la mayor utilización de los equipos, debido a que las líneas deben incurrir en unos tiempos de preparación tan pronto se cambia de un material a otro. Se propuso un modelo para el problema de programación de trabajos en máquinas paralelas, considerando los tiempos de preparación dependientes de la secuencia y de esta manera minimizando el makespan, mediante algoritmos que permitieron lograr una reducción del tiempo incurrido en alistamientos que para la compañía representaba el 61% del tiempo disponible por turno. La metodología propuesta permitió liberar el 31% y 41% del tiempo de turno en cada escenario propuesto y un ahorro en costos de 33% en promedio, el cual se encuentra directamente relacionado a la disminución de tiempo adicionales de mano de obra directa y costos indirectos.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018