Proyecto aplicado
Análisis del servicio de extensión agropecuaria en agroecosistemas familiares de tres municipios del departamento de Boyacá
Autor
Vargas Berdugo, Marisol
Resumen
Este proyecto tuvo como objetivo analizar las características sociodemográficas y el impacto del servicio de extensión en agroecosistemas familiares campesinos en tres municipios ubicados en la zona central del Departamento de Boyacá, utilizando un muestreo no probabilístico por conveniencia, que debido a su velocidad, costo, facilidad y disponibilidad promueve la participación efectiva de los productores. Se realizó un estudio descriptivo mediante la aplicación de una entrevista estructurada como herramienta diagnóstica, para determinar los indicadores de los 15 agroecosistemas familiares campesinos que hacen parte de la muestra y de los servicios de asesoría recibidos por parte de los extensionistas, teniendo como base el Modelo de Evaluación de la Calidad del Servicio de Asistencia Técnica Agropecuaria-MECATA, enfocado en la percepción de usuarios. Los aspectos sociodemográficos de los agroecosistemas se caracterizan porque los productores son en mayor porcentaje de sexo masculino, con promedio de 50 años de edad y grado de escolaridad secundaria. Se halló un bajo nivel de asociatividad, pero también un alto interés en pertenecer a una asociación. Con respecto a la percepción sobre los servicios de extensión los productores indican tener buen concepto sobre el trabajo de los extensionistas, enmarcado en la igualdad, buen conocimiento y un alto grado de experiencia, entre otras características y competencias. Se precisó el impacto del servicio de extensión con una percepción positiva en aspectos como la sanidad vegetal y salud animal. Sin embargo, la rentabilidad de la unidad productiva y la cantidad de producto por tiempo no ha contado con el mejoramiento esperado. En general, la asistencia técnica ha contribuido de manera adecuada al desarrollo de los productores beneficiarios del servicio de extensión que participaron del proyecto, pero se evidencian algunos factores susceptibles de mejora.