es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        El periodismo científico y su potencial narrativo para abordar desafíos ambientales en Colombia : un reportaje multimedia desde Isla Fuerte

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/10554/60804
        instname:Pontificia Universidad Javeriana
        reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
        repourl:https://repository.javeriana.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6653658
        Autor
        Vélez Hernández, Laura
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        En Colombia se presentan múltiples conflictos socio ambientales que repercuten en el desarrollo de territorios y comunidades. Muchos de estos conflictos tienen soluciones alternativas que adopta la ciudadanía para hacerle frente a los impactos del cambio climático. Dichas iniciativas hacen uso de la ciencia al aplicar técnicas y conceptos para su planeación y ejecución. Es el caso de las guarderías de coral en Isla Fuerte, unas estructuras diseñadas para restaurar los arrecifes que con los años han ido muriendo. El periodismo científico-ambiental tiene un enorme potencial narrativo que permite comprender, por medio de la investigación, el análisis y la discusión las problemáticas de este corte. De la misma manera, el uso oportuno de narrativas digitales, en conjunto con las técnicas del periodismo científico sirven como herramientas para contar historias como la de las guarderías de coral al trasladarlas a la esfera de la información y la opinión pública desde la óptica de la ciencia. Es fundamental comprender cómo se complementan el ambiente y las comunidades, y, asimismo, los procesos que conlleva esta coexistencia.
        Materias
        Arrecife de coral
        Guarderías de coral
        Sistema socio-ecologico
        Priodismo científico
        Periodismo ambiental
        Isla Fuerte
        Pesca

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018