es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        Formulación de una estrategia de pago por servicio ambiental con enfoque en la restauración de la calidad del agua para los sistemas productivos de arroz, en la vereda Mata de Gallina del municipio de Arauca

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/10554/63922
        instname:Pontificia Universidad Javeriana
        reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
        repourl:https://repository.javeriana.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6653433
        Autor
        Alvarez Segura, Daily Johana
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        El presente trabajo de investigación se desarrolla en los cultivos de arroz, ubicados en la vereda Mata de Gallina, Arauca, con el objetivo de proponer una solución a la alteración en la calidad del agua que se está generando en las sábanas inundables, que drenan hacia los humedales circundantes, durante el proceso de siembra, cultivo y recolección de la cosecha de este alimento. En este sentido, este proyecto tiene como objetivo formular una estrategia de gestión ambiental con enfoque territorial, basada en el instrumento económico de pagos por servicios ambientales para restaurar y conservar los servicios eco sistémicos de la región, con el fin de que los productores adopten dichas acciones de restauración en las áreas y ecosistemas de sabana inundable que rodean a los cultivos de arroz logrando reducir la afectación generada por la producción del cultivo de arroz sobre la calidad del agua de la vereda Mata de Gallina del municipio de Arauca. Para su realización se asumió un enfoque mixto, al utilizar métodos e instrumentos cuantitativos y cualitativos, a partir de datos obtenidos en laboratorio y consulta directa a productores y propietarios de las tierras en estudio.
        Materias
        Sistemas productivos de arroz
        Calidad de agua
        Pagos por servicios ambientales
        Sabanas inundables

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018