es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        Espectroscopia raman como metodo de apoyo al diagnostico de malaria

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/10554/63912
        instname:Pontificia Universidad Javeriana
        reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
        repourl:https://repository.javeriana.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6652730
        Autor
        Rojas Campiño, Diana Marcela
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        La malaria es una enfermedad parasitaria transmitida por un mosquito vector que causa miles de muertes anuales a nivel mundial y la manera adecuada para interrumpir su transmisión es el diagnóstico y tratamiento temprano. Se propone la implementación de la espectroscopia micro Raman como método alternativo de detección de la malaria. Para esto se prepararon placas mediante las técnicas de extendido y gota gruesa, con sangre sana y con malaria, siguiendo los parámetros establecidos por el Instituto Nacional de Salud (INS). Luego, se seleccionaron 10 láminas con muestras infectadas de malaria en extendido y 10 en gota gruesa, así como 4 láminas con sangre sana. En cada lámina se identificaron 20 campos ópticos para ser analizados mediante espectroscopia micro-Raman con un láser de 785 nm. Una vez obtenidos los espectros se calculó la desviación estándar para determinar si un conjunto de valores cercanos a un número de onda determinado corresponden o no a un pico, asociado a cada grupo. En particular para las muestras infectadas con malaria, preparadas mediante la técnica de extendido, se encontró una banda localizada en 1321 cm-1 asociada con la presencia de hemozoína en la sangre.
        Materias
        Raman
        Espectroscopía
        Plasmodium
        Hemozoina

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018