dc.contributor | Amaya, José Antonio | |
dc.contributor | Morales Lizarazo, Elquin | |
dc.contributor | MORALES LIZARAZO, ELQUIN ALFONSO | |
dc.creator | Morales Lizarazo, Elquin Alfonso | |
dc.date.accessioned | 2022-11-08T17:12:03Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-06T23:56:25Z | |
dc.date.available | 2022-11-08T17:12:03Z | |
dc.date.available | 2023-06-06T23:56:25Z | |
dc.date.created | 2022-11-08T17:12:03Z | |
dc.date.issued | 2022-11-03 | |
dc.identifier | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/82664 | |
dc.identifier | Universidad Nacional de Colombia | |
dc.identifier | Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia | |
dc.identifier | https://repositorio.unal.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6651633 | |
dc.description.abstract | Esta investigación reconstruye el desarrollo de la cirugía estética en Colombia como área integrante de la cirugía plástica; así mismo, comprende las configuraciones socioculturales articuladas con las intervenciones quirúrgicas con fines de embellecimiento. Examina diferentes componentes socioculturales y científicos y brinda una explicación del proceso, atendiendo los elementos esenciales destacados por la psicología social de la enfermedad, con el ánimo de comprender la evolución de las cirugías estéticas y, con ella, el modelamiento de la sociedad actual.
Se trata de una investigación histórica analítica que dialoga con las fuentes que se pronuncian de manera dinámica sobre los procesos objeto de estudio. Presenta una revisión exhaustiva y articulada de material bibliográfico de época (fuentes primarias), de carácter científico (revistas médicas e institucionales) y sociocultural (revistas sociales –de belleza– y artículos de la prensa nacional). Además, recupera exhaustivamente investigaciones procedentes de diferentes campos relacionados (fuentes secundarias).
El tema estético ha revelado gran profundidad en sus diversas dimensiones y está lejos de ser explicado por el mero consumo estético, lo que ha persuadido a caracterizar los procesos sociales que configuran unos esquemas móviles de belleza, a identificar y apreciar los grupos que acuden a modificar sus formas físicas y a analizar la respuesta de la cirugía plástica estética para aplacar los malestares físicos asociados con la hermosura. (Texto tomado de la fuente) | |
dc.description.abstract | This research work reconstructs the evolution of Aesthetic Surgery in Colombia as a part of plastic surgery; it also includes the sociocultural configurations related to surgical interventions for beautification purposes. This work examines the diverse sociocultural and scientific components and provides an explanation of the upswing of cosmetic surgery, taking into account the essential elements highlighted by the social psychology of the aesthetic or functional defects, with the aim of understanding the evolution of aesthetic surgeries and with it the modeling of the current society. It is an analytical historical research that reviews the sources that are involved dynamically with the processes under study.
It presents a comprehensive and related review of bibliographic material of the period (primary sources), of scientific character (medical and institutional magazines) and sociocultural (social -beauty- magazines and articles of the national press). In addition, it thoroughly retrieves research from various related fields (secondary sources).
The aesthetic theme has revealed great depth in its diverse dimensions and is far from being explained by mere aesthetic consumption, reasons that have persuaded the researcher to characterize the social processes that configure changing beauty standards, to identify and appreciate the groups that come to modify their physical forms and to analyze the response of aesthetic plastic surgery to placate the physical discomforts associated with the lack of beauty. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia | |
dc.publisher | Bogotá - Ciencias Humanas - Doctorado en Historia | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Humanas | |
dc.publisher | Bogotá, Colombia | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá | |
dc.relation | RedCol | |
dc.relation | LaReferencia | |
dc.relation | "Celebración del XI Congreso Latinoamericano de Cirugía Plástica". Tribuna Médica: Órgano Oficial del Colegio de Cirujanos y de las Sociedades Científicas de Especialidades 35, n° 1 (1969). | |
dc.relation | "Congreso Internacional de Cirugía Plástica celebrarán en Bogotá". Tribuna Médica: Órgano Oficial del Colegio de Cirujanos y de las Sociedades Científicas de Especialidades 7, n.° 347 (1968): 24-25. | |
dc.relation | "III Congreso Regional Sur de la Sociedad Latinoamericana de Cirugía Plástica". Tribuna Médica: Órgano Oficial del Colegio de Cirujanos y de las Sociedades Científicas de Especialidades 5, n.° 241 (1966). | |
dc.relation | "Testimonio Gráfico: Albores De La Cirugía Plástica Moderna". Revista Colombiana de Cirugía Plástica y Reconstructiva 14, n.° 2 (2008): 71. | |
dc.relation | Abad, Xavier. "Un nuevo tratamiento de ptosis congénita severa con pobre función del músculo elevador del párpado: reposte preliminar". Revista Colombiana de Cirugía Plástica y Reconstructiva 7, n.° 1 (2001): 9-12. | |
dc.relation | Acosta, José F. "Mastectomía: reconstrucción inmediata de mama y de aureola pezón en dos tiempos". Revista Colombiana de Cirugía Plástica y Reconstructiva 2, n.° 1 (1991): 18-21. | |
dc.relation | Agudelo, Martha y Agudelo, Harley. "El consentimiento informado y la advertencia del riesgo en medicina: aplicación a la cirugía plástica". Revista Colombiana de Cirugía Plástica y Reconstructiva 5, n.° 3 (1999): 179-189. | |
dc.relation | Aguirre Serrano, Herley. "Reseña Histórica De La Cirugía Plástica En La Universidad Nacional De Colombia". Revista Colombiana de Cirugía Plástica y Reconstructiva 17, n.° 1 (2011): 81-96. | |
dc.relation | Alvarado G, Gabriel. "El entrenamiento en cirugía plástica". Revista Colombiana de Cirugía Plástica y Reconstructiva 1, n.° 1 (1989): 5-6. | |
dc.relation | Alvarado, Gabriel, León, Juan Carlos y Valenzuela, Tatiana. "Estudio histológico y su corrección clínica en la escogencia de la técnica de liposucción". Revista Colombiana de Cirugía Plástica y Reconstructiva 5, n.° 3 (1999): 154-157. | |
dc.relation | Amaya, Felipe y Mendoza, María, “El problema PIP: Orígenes y consecuencias”. Revista Colombiana de Cirugías Plástica y Reconstructiva 20, No. 2 (2014): 67-77. | |
dc.relation | Arango Ospina, Fernando. “Semblanza De Gerardo Obonaga, Miembro Fundador De La SCCP”. Revista Colombiana de Cirugía Plástica y Reconstructiva 20, n.° 2 (2014): 85-87. | |
dc.relation | Aymard, Maurice. “El oficio de historiador: perspectivas actuales de la enseñanza y la investigación”. Revista d´Historia Medieval. n.°6 (1995): 173-186. | |
dc.relation | Baquero, Darío. "Utilización de los injertos óseos en las rinoplastias de aumento". Revista Colombiana de Cirugía Plástica y Reconstructiva 3, n.°1 (1993): 27-29. | |
dc.relation | Barreto, Lisseth, Mateus, Martha, Alfaro, Lina, Rodríguez, Catalina, Reyes, Luis, Bonilla, Henry y Blanco, Roberto. "Liposucción: complicaciones y prevención". Revista Colombiana de Cirugía Plástica y Reconstructiva 6, n.° 1 (2000): 51-62. | |
dc.relation | Bejarano, Jorge. “La educación médica en la época actual y sus tendencias”. Revista de la Facultad de Medicina 20, n.° 1 (julio de 1951): 21-29. | |
dc.relation | Berrocal, Manuela. "Registro de implantes mamarios". Revista Colombiana de Cirugía Plástica y Reconstructiva 8, n.° 1 (2002): 10. | |
dc.relation | Bolgiani, Alberto. "Avances en la cicatrización de heridas cutáneas". Revista Colombiana de Cirugía Plástica y Reconstructiva 7, n.°1 (2001): 29-34. | |
dc.relation | Bosse, Jean Paul. "Algunos aspectos de los implantes mamarios y su seguridad". Revista Colombiana de Cirugía Plástica y Reconstructiva 2, n.° 3 (1992). | |
dc.relation | Briceño, Leopoldo. “Grandes maestros de la cirugía venezolana”. Gaceta Médica de Caracas, n.° 1 (2005): 72-84. | |
dc.relation | Cabello, Darío y Henríquez, Rocío. "Mamoplastia con técnica periareolar". Revista Colombiana de Cirugía Plástica y Reconstructiva 7, n.° 2 (2001): 10-15. | |
dc.relation | Cabello, Darío y Henríquez, Rocío. "Umbilicoplastia". Revista Colombiana de Cirugía Plástica y Reconstructiva 4, n.° 2 (1995): 94-99. | |
dc.relation | Caldevilla, David. "La imagen de la cirugía estética y su presencia en los medios de comunicación”. Revista de Comunicación de la SEECI, n.° 14 (2007):83-172. | |
dc.relation | Cantini, Jorge E. "Mejores resultados y una mejor educación". Revista Colombiana de Cirugía Plástica y Reconstructiva 6, n.° 1 (2000): 4. | |
dc.relation | Cantini, Jorge E. "Cirugía plástica y cirugía estética". Revista Colombiana de Cirugía Plástica y Reconstructiva 2, n.° 1 (1991): 1-2. | |
dc.relation | Cantini, Jorge E. "Hacia un nuevo milenio". Revista Colombiana de Cirugía Plástica y Reconstructiva 3, n.° 1 (1999): 3. | |
dc.relation | Cantini, Jorge E. "La Revista un compromiso de todos…". Revista Colombiana de Cirugía Plástica y Reconstructiva 3, n.° 1 (1993): 2. | |
dc.relation | Cantini, Jorge Ernesto. "Nuestro Símbolo". Revista Colombiana de Cirugía Plástica y Reconstructiva 6, n.° 2 (2000): 6-7. | |
dc.relation | Cantini, Jorge. "Cirugía plástica y medicina estética". Revista Colombiana de Cirugía Plástica y Reconstructiva 7, n.° 3 (2001): 7-8. | |
dc.relation | Carrión Carmen, Weinberger-Litman Sarah, Rabin Laura y Fogel Joshua. “Predictors of attitudes toward cosmetic surgery among U.S. and Colombian college women: the roles of eating behaviors and demographic variables”. Avances en Psicología Latinoamericana. Vol, 29. n.°. 2 (2011): 276-294. | |
dc.relation | Castrillón Montoya, Mario. "Marco Histórico De La Cirugía Plástica, Maxilofacial Y De La Mano En Colombia". Revista Colombiana de Cirugía Plástica y Reconstructiva 4, n.° 1 (1994): 3-9. | |
dc.relation | Castro Romero, Hernando. “Doce quijotes marcan la historia”. Revista Colombiana de Cirugía Plástica y Reconstructiva 1, n.° 1 (1989): 3-4. | |
dc.relation | Castro, Héctor y Madiedo, Ricardi. "Experiencia de la mamoplastia por la técnica de Bozola". Revista Colombiana de Cirugía Plástica y Reconstructiva 1, n.° 1 (1989): 30-34. | |
dc.relation | Coiffman, Felipe. "¿Qué conducta debemos seguir ante nuestras pacientes con prótesis mamaria?". Revista Colombiana de Cirugía Plástica y Reconstructiva 2, n.° 3 (1992). | |
dc.relation | Coiffman, Felipe. "Lipoinyección y cremas de grasa autógena método simplificado". Revista Colombiana de Cirugía Plástica y Reconstructiva 3, n.° 1 (1993): 35-39. | |
dc.relation | Coiffman, Felipe. "Principios básicos de la cirugía con rayo láser, su presente y su futuro". Revista Colombiana de Cirugía Plástica y Reconstructiva 1, n.° 1 (1989): 35-38. | |
dc.relation | Coiffman, Felipe. "Promoción y futuro de la cirugía plástica y estética". Revista Colombiana de Cirugía Plástica y Reconstructiva 1, n.° 2 (1990): 98-99. | |
dc.relation | Coiffman, Felipe. "Yo Vi Nacer El Servicio De Cirugía Plástica Del Hospital San Juan De Dios De Bogotá". Revista Colombiana de Cirugía Plástica y Reconstructiva 17, no. 1 (2011): 77-79. | |
dc.relation | Coiffman, Felipe. “Se desgrana el racimo de los miembros fundadores, Humberto Dorado”. Revista Colombiana de Cirugía Plástica y Reconstructiva 3, n.° 2 (1993). | |
dc.relation | Córdoba, Marcelo. “Cirugía estética y prensa gráfica femenina. La formación pedagógica de la paciente competente”. Chasqui, Revista Latinoamericana de Comunicación. n.° 137 (2018): 295-312. | |
dc.relation | Córdoba, Marcelo. “Entre información y seducción. La representación de la cirugía estética en medios masivos”. La Trama de la Comunicación. n.° 14(2010): 151-164. | |
dc.relation | Córdoba, Marcelo. “La cirugía estética como práctica social distintiva: un lacerante encuentro entre corporeidad e imaginario social”. Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad, No. 2 (2010): 37-48. | |
dc.relation | Córdoba, Marcelo. “Transformaciones históricas de la cirugía estética Como dispositivo de normalización. El caso de la rinoplastia”. Athenea Digital. n.° 1 (2017): 57-78. | |
dc.relation | Díaz Reyes, Jorge A. "Estética, Cirugía Y Epistemología". Revista Colombiana de Cirugía Plástica y Reconstructiva 14, n.° 2 (2008): 57-62. | |
dc.relation | Díaz Reyes, Jorge Arturo. “Felipe Coiffman”. Revista Colombiana de Cirugía Plástica y Reconstructiva 24, n.° 2 (2018): 4-7. | |
dc.relation | Díaz Reyes, Jorge Arturo. “SCCP 60 Años”. Revista Colombiana de Cirugía Plástica y Reconstructiva 22, n.° 1 (2016): 5-6. | |
dc.relation | Díaz, Jorge A. "Carta del Presidente: sobre la revista y la sociedad". Revista Colombiana de Cirugía Plástica y Reconstructiva 1, n.° 1 (1989): 2. | |
dc.relation | Elliott, Anthony. “Plástica extrema: auge de la cultura de la cirugía estética”. Anagramas 9, No. 18 (2011): 145-164. | |
dc.relation | Escobar Triana, Jaime, “Bioética, cuerpo humano, biotecnología y medicina del deseo”. Revista Colombiana de Bioética 2, No.1 (2007): 33-51. | |
dc.relation | Eslava, Juan. “El influjo norteamericano en nuestra educación médica a mediados de siglo”. Revista de la Facultad de Medicina Universidad Nacional de Colombia Vol.44 n.° 2 (1996): 110-113. | |
dc.relation | Flageul, Gerard y León, Juan C. "A propósito de las plastias verticales: la técnica vertical triangular". Revista Colombiana de Cirugía Plástica y Reconstructiva 7, n.° 2 (2001): 35-45. | |
dc.relation | Guerrero Villora, Hernando. “Juan Ruiz Mora”. Revista Colombiana de Cirugía Plástica y Reconstructiva 1, n° 2 (1990): 49. | |
dc.relation | Guzmán, Fernando, Cadena Manuel y Supelano, Guillermo. "SIDA. Una bomba biológica de tiempo". Revista Colombiana de Cirugía Plástica y Reconstructiva 1, n.°4 (1992): 178-181. | |
dc.relation | Guzmán, Fernando, Huertas, Ramiro, Londoño, Gustavo y de Guzmán, María. "La cirugía plástica como una obligación de medio y no de resultado". Revista Colombiana de Cirugía Plástica y Reconstructiva 4, n.° 2 (1995): 55-62. | |
dc.relation | Henríquez, Basilio. "Honorarios, tarifas y ética". Revista Colombiana de Cirugía Plástica y Reconstructiva 2, n.° 1 (1991): 2. | |
dc.relation | Henríquez, Basilio. "Un momento histórico". Revista Colombiana de Cirugía Plástica y Reconstructiva 1, n.° 4 (1991): 165-166. | |
dc.relation | Hoyos, Alfredo, Adrada, Claudia y Prada, Rolando. "Aumento de la estructura ósea facial". Revista Colombiana de Cirugía Plástica y Reconstructiva 6, n.° 2 (2000): 36-47. | |
dc.relation | Huertas, Ramiro y González, Silvia. "Implantes mamarios de silicón: estado actual de la discusión y complicaciones reales". Revista Colombiana de Cirugía Plástica y Reconstructiva 8, n.° 3 (2002): 149-159. | |
dc.relation | Laverde, Hernando. "Umbilicoplastia en sémico: técnica para reducir el mínimo de la cicatriz umbilical". Revista Colombiana de Cirugía Plástica y Reconstructiva 9, n.° 1 (2005): 29-32. | |
dc.relation | León Silva, Javier. "Propuesta para una evaluación psiquiátrica previa a la rinoplastia". Revista Colombiana de Cirugía Plástica y Reconstructiva 1, n.° 2 (1990): 68-70. | |
dc.relation | Lettieri, Gracindo y Crosara, Giselle. “La moralidad de la cirugía con fines estéticos de acuerdo con la bioética principalista”. Revista Bioética 23, No. 3 (2015): 524 - 534. | |
dc.relation | Losardo, Ricardo y Conde-Orellana, Eduardo. “Revista Argentina de cirugía plástica: pionera en Ibero-Latinoamérica. 60 aniversario”. Revista Argentina de cirugía plástica (s.f): 1-7. | |
dc.relation | Maestre, Román. “El culto al cuerpo: algunas reflexiones filosóficas”. Bioética & debat 14, No. 52 (2008): 1-5. | |
dc.relation | Mallo, Oscar. “Las dos primeras escuelas argentinas de cirugía plástica. Sus comienzos, a través de la mirada de uno de sus protagonistas”. Revista de la Asociación Médica Argentina, Vol. 131. n.° 3 (2018): 31-36. | |
dc.relation | Mantilla, Aníbal I. "Perfiloplastia". Revista Colombiana de Cirugía Plástica y Reconstructiva 4, n.° 1 (1994): 43-48. | |
dc.relation | Mantilla, Aníbal Ignacio. “Profesor José Ignacio Mantilla F.”. Revista Colombiana de Cirugía Plástica y Reconstructiva 11, n° 1 (2005): 47-50. | |
dc.relation | Mejía Quintana, Óscar. “Cultura política y justicia mafiosa en Colombia”. Diálogo de Saberes No. 48 (2018): 92. | |
dc.relation | Mejía Quintana, Oscar. “La cultura mafiosa en Colombia y su impacto en la cultura jurídico-política”. Pensamiento Jurídico 30, (2011): 15-62. | |
dc.relation | Mendoza Vega, J. "Arte y Cirugía". Tribuna Médica: Órgano Oficial del Colegio de Cirujanos y de las Sociedades Científicas de Especialidades 5, n.° 241 (1966): 1 y 4. | |
dc.relation | Mesa, José G. "Ciencia y arte, economía y negocios". Revista Colombiana de Cirugía Plástica y Reconstructiva 7, n.° 2 (2001): 6-9. | |
dc.relation | Meza Peña, Cecilia y Moral de la Rubia, José. “Obesidad femenina: negociando significados”. Alternativas en Psicología 16, No. 26 (2012): 59-67. | |
dc.relation | Navarro Pizzurno, Patricio. “La dismorfofobia: y el ‘comportamiento adictivo’ a las cirugías estéticas”. Biblioteca Virtual Noble, (2010): 1-8, http://www.nobleseguros.com/ARTICULOS_NOBLE/50.pdf. | |
dc.relation | Nieto, Julio “Evolución de la educación médica en Colombia”. Revista Colombiana de Cirugía Vol.20 n.°.4. (2005): 179-191. | |
dc.relation | Ochoa Avalos, María Candelaria y Reyes Pérez, Martín Gabriel. “Los imperativos de la belleza y el dispositivo médico”. La ventana, No. 33 (2011): 73-116. | |
dc.relation | Pardo, Felipe. "La cicatriz ¿Cómo manejarla?". Revista Colombiana de Cirugía Plástica y Reconstructiva 3, n.° 3 (1991): 100-107. | |
dc.relation | Pitanguy, Ivo, Salgado, Francisco, Iglesias, Cristina y Cordero, Luis. "Mamoplastia reductora". Revista Colombiana de Cirugía Plástica y Reconstructiva 1, n.° 1 (1989): 19-26. | |
dc.relation | Posada Mejía, A. "Significado del Escudo de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica". Tribuna Médica: Órgano Oficial del Colegio de Cirujanos y de las Sociedades Científicas de Especialidades 35, n.°1 (1969): 18. | |
dc.relation | Prada, Rolando y Ortega, Alejandra. "Experiencia con la técnica de mamoplastia con cicatriz vertical”. Revista Colombiana de Cirugía Plástica y Reconstructiva 8, n.° 3 (2002): 139-148. | |
dc.relation | Rincón Triviño, J. "Influencia de la cirugía plástica en el cambio de la personalidad". Tribuna Médica: Órgano Oficial del Colegio de Cirujanos y de las Sociedades Científicas de Especialidades 35, n.° 1 (1969): 20-21. | |
dc.relation | Roa Roa, Tito T. "Educación en Cirugía Plástica", Tribuna Médica: Órgano Oficial del Colegio de Cirujanos y de las Sociedades Científicas de Especialidades 35, n.° 1 (1969): 8-10. | |
dc.relation | Roa, Tito T. "Medicina prepagada y práctica médica". Revista Colombiana de Cirugía Plástica y Reconstructiva 3, n.° 2 (1993). | |
dc.relation | Roa, Tulio y Peña, Fernando. "Aumento de mentón con malla de polyester". Revista Colombiana de Cirugía Plástica y Reconstructiva 1, n.° 2 (1990): 71-73. | |
dc.relation | Roa, Tulio y Peña, Fernando. "Rinoplastia. Aspecto psicológico". Revista Colombiana de Cirugía Plástica y Reconstructiva 1, n.° 1 (1989): 16-18. | |
dc.relation | Rondón Álvaro y Restrepo, Susana. "Cambio histopatológico en la piel sometida a un peeling químico". Revista Colombiana de Cirugía Plástica y Reconstructiva 2, n.°3 (1992): 7-8. | |
dc.relation | Salazar López, Ricardo. "Hitos De La Cirugía Plástica: Profesor León Hernández Gutiérrez (Q.E.P.D.)". Revista Colombiana de Cirugía Plástica y Reconstructiva 16, n.° 1 (2010): 68-71. | |
dc.relation | Salazar López, Ricardo. "La Influencia De La Universidad Nacional De Colombia En El Desarrollo De La Cirugía Plástica". Revista Colombiana de Cirugía Plástica y Reconstructiva 17, n.° 1 (2011): 78-80. | |
dc.relation | Salazar López, Ricardo. "Rasgos De Sir Harold Guillies". Revista Colombiana de Cirugía Plástica y Reconstructiva 20, n.° 2 (2014): 79-84. | |
dc.relation | Sanabria Gómez, John. "Un plan de acción". Revista Colombiana de Cirugía Plástica y Reconstructiva 3, n.° 1 (1993): 3. | |
dc.relation | Sánchez Rodríguez, Kirenia y Alessandrini González, Roidel. “Algunas consideraciones éticas sobre la cirugía plástica”. Revista Cubana de Cirugía 46, No. 4 (2007): 1-12. | |
dc.relation | Sánchez, Xavier. "Injertos de cartílago en rinoplastia". Revista Colombiana de Cirugía Plástica y Reconstructiva 3, n.°3 (1993): 130-134. | |
dc.relation | Santamaría, Juan Hernando. "Universidad Nacional De Colombia: Calidad, Enseñanza E Investigación". Revista Colombiana de Cirugía Plástica y Reconstructiva 17, n.° 1 (2011), 1-2. | |
dc.relation | Sastoque Melani, Cristóbal. "X Aniversario, Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, Maxilofacial y de la Mano". Tribuna Médica: Órgano Oficial del Colegio de Cirujanos y de las Sociedades Científicas de Especialidades 5, n.°241 (1966): 1,9 y 14. | |
dc.relation | Serret Estalella, Pere. “Aspectos médicos y éticos en cirugía plástica, reparadora y estética”. Bioética & debat 14, No. 52 (2008): 6-8. | |
dc.relation | Shapin, Steven. “Discipline and bounding: The history and sociology of science and pass through the externalism – internalism Debate”. History of science. No. 30 (1992): 333-369. | |
dc.relation | Soriano, José y Sedó, Victória, “Trastornos de la conducta alimentaria: ¿Síndromes culturales?”. Bioética & debat 14, No. 52 (2008): 9-12. | |
dc.relation | Syro, María Clara. "Historia de la abdominoplastia". Revista Colombiana de Cirugía Plástica y Reconstructiva 1, n.° 4 (1992): 182-185. | |
dc.relation | Wilkinson, Joann, “Reciclando cuerpos: Hacer género y edad con cirugía plástica estética”. En otras palabras… mujeres, cuerpos y autonomía, No. 18 (2010): 57-71. | |
dc.relation | Wolf, Germán. "Una nueva etapa". Revista Colombiana de Cirugía Plástica y Reconstructiva 5, n.° 2 (1999): 66-67. | |
dc.relation | Zenteno A, S. "Relación Cirujano-Plástico Anestesiólogo". Tribuna Médica: Órgano Oficial del Colegio de Cirujanos y de las Sociedades Científicas de Especialidades 35, n.° 1 (1969): 26. | |
dc.relation | "¡Échele cabeza! ¿Quiere descubrir la verdadera clave para bajar de peso?". CROMOS, n.° 3683 (23 de agosto de 1988): 48-49. | |
dc.relation | "¡Gordos del mundo, Unios!". CROMOS, n.° 3536 (21 de octubre de 1985): 32-33. | |
dc.relation | "¡SEA ASI! Suba, baje, trote, brinque, corra, sude, salte, vuelva, vuele. La moda lo dice todo: cuerpo delgado y firme". CROMOS, n.° 3821 (22 de abril de 1991): 64-70. | |
dc.relation | "¡Zafa la promiscuidad, que venga el afecto!". CROMOS, n.° 3523 (22 de julio de 1985): 134-137. | |
dc.relation | "¿Cuánto cambia la belleza?". CROMOS, n.° 4318 (6 de noviembre de 2000). | |
dc.relation | "¿Cuida su aspecto exterior?". CROMOS, n.° 3655 (9 de febrero de 1988). | |
dc.relation | "¿Es usted un buen candidato para la lipoescultura o liposucción?". CROMOS, n.° 4095 (22 de julio de 1996). | |
dc.relation | "¿Sabe usted cuidar su cuerpo?". CROMOS, n.° 3783 (30 de julio de 1990): 65. | |
dc.relation | "Adelgace más rápido con ARODIET". CROMOS, n.° 3783 (30 de julio de 1990). | |
dc.relation | "Amparo al rojo vivo. Donde no encuentres belleza, encontrarás humor". CROMOS, n.° 4004 (24 de octubre de 1994). | |
dc.relation | "Así envejecen los hombres. Después de los veinte, los años se hace sentir. El cuerpo de los hombres empieza a cambiar de la cabeza a los pies". CROMOS, n.° 3864 (17 de febrero 1992): 24-28. | |
dc.relation | "Belleza en la era espacial: utilización del rayo láser en estética". CROMOS, n.° 3660 (15 de marzo de 1988): 60-62. | |
dc.relation | "Cirugía plástica para estratos 1, 2 y 3". CROMOS, ESPECIAL DE CIRUGÍA (24 de abril de 2006):43. | |
dc.relation | "Cómo eliminar el estómago y la papada". CROMOS, n.° 4036 (5 de junio de 1995): 106. | |
dc.relation | "Con ejercicios en casa: moldee su cuerpo". CROMOS, n.° 3783 (30 de julio de 1990): 54-55. | |
dc.relation | "De boca en boca". CROMOS, n.° 4214 (9 de noviembre de 1998): 150-152. | |
dc.relation | "De cracks a modelos". CROMOS, n.° 4549 (2 de mayo de 2005): 64-66. | |
dc.relation | "El cirujano". CROMOS, n.° 4163. 10 de noviembre de 1997. | |
dc.relation | "El colágeno, enemigo de doña arruga". CROMOS, n.° 3581 (2 de septiembre de 1986): 56-57. | |
dc.relation | "El computador anticipa su nueva cara". CROMOS, n.° 3554 (25 de febrero de 1986): 78-79. | |
dc.relation | "El paraíso de las gordas". CROMOS, n.° 4525 (8 de noviembre de 2004). | |
dc.relation | "El 'peeling' Para cambiar de piel". CROMOS, n.° 3928 (10 de mayo de 1993): 52-53. | |
dc.relation | "El problema no es adelgazar sino… Mantenerse delgada". CROMOS, n.° 3681 (9 de agosto de 1988): 44-47. | |
dc.relation | "El reinado del bisturí". CROMOS, n.° 4318 (6 de noviembre de 2000): 142-146. | |
dc.relation | "Escultora de Reinas y modelos". CROMOS, n.° 3747 (13 de noviembre de 1989): 212-214. | |
dc.relation | "Fernando Gaitán: 'con una fea el amor a primera vista es imposible'". CROMOS, n.° 4276 (17 de enero de 2000): 18-23. | |
dc.relation | "Gente. El modelaje en Colombia, paso por paso". CROMOS, n.° 3986 (20 de junio de 1994): 80-85. | |
dc.relation | "Herencia de peso pesado". CROMOS, n.° 3783 (30 de julio de 1990): 42-44. | |
dc.relation | "Hombres en la mira de la publicidad". CROMOS, n.° 3880 (8 de junio de 1992): 100. | |
dc.relation | "La belleza real se impone". CROMOS, n.° 4590 (13 de febrero de 2006). | |
dc.relation | "La eterna juventud, otro producto gringo". CROMOS, n.° 3552 (11 de febrero de 1986): 63. | |
dc.relation | "La homosexualidad puede curarse". CROMOS, n.° 3501 (18 de febrero de 1985): 63. | |
dc.relation | "La obsesión de mirar la comida con lupa". CROMOS, n.° 4548 (25 de abril de 2005): 136. | |
dc.relation | "La obsesión por estar delgados". CROMOS, n.° 3735 (21 de agosto de 1989): 64-65. | |
dc.relation | "La piel y la cirugía plástica: Bisturí contra el tiempo". CROMOS, n.° 3785 (13 de agosto de 1990): 72-75. | |
dc.relation | "La rebelión de los feos". CROMOS, n.° 4233 (22 de marzo de 1999): 29. | |
dc.relation | "La revolución sexual también tiene su 'contra'". CROMOS, n.° 3668 (10 de mayo de 1988): 44-45. | |
dc.relation | "La Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética. Cirujanos comprometidos". CROMOS, n.° 4582 (12 de diciembre de 2005). | |
dc.relation | "Las Top Models". CROMOS, n.° 4124 (10 de febrero de 1997): 30-41. | |
dc.relation | "Lipoescultura". CROMOS, ESPECIAL DE CIRUGÍA (24 de abril de 2006): 26-27. | |
dc.relation | "Lipoimplantes una alternativa para ser bella". CROMOS, n.° 4038 (19 de junio de 1995). | |
dc.relation | "Lizeth Alfaro. La tragedia de una reina". CROMOS, n.° 4616 (21 de agosto de 2006): 46-47. | |
dc.relation | "Los cirujanos plásticos de Cali marcan el paso". CROMOS, n.° 4410 (16 de agosto de 2002): 46-48. | |
dc.relation | "Más que un masaje es un regenerador: drenaje linfático". CROMOS, n.° 3681 (9 de agosto de 1988): 48-49. | |
dc.relation | "No más colesterol, no más gordura". CROMOS, n.° 3658 (10 de marzo de 1988): 69. | |
dc.relation | "No se vea gordo: devore calorías". CROMOS, n.° 3502 (25 de febrero de 1985): 60. | |
dc.relation | "No trague entero". CROMOS, n.° 3533 (30 de septiembre de 1985): 104-107. | |
dc.relation | "Otro capo con su reina". CROMOS, n.° 4141 (9 de junio de 1997): 22-23. | |
dc.relation | "Pot-pourri culinario: El placer de la dieta". CROMOS, n.° 3755 (15 de enero de 1990): 72-73. | |
dc.relation | "Preparadores reales". CROMOS, n.° 4474 (10 de noviembre de 2003): 128-130. | |
dc.relation | "Reconocimiento a la cirugía estética". CROMOS, n.° 4319 (13 de noviembre de 2000). | |
dc.relation | "Senos perfectos: cómo lograrlos". CROMOS, n.° 3853 (2 de diciembre de 1991). | |
dc.relation | "Si a la eterna juventud". CROMOS, n.° 3560 (8 de abril de 1986): 77-79. Entre las técnicas más sobresalientes del período se destacaba la utilización del colágeno. | |
dc.relation | "SIDA en Colombia". CROMOS, n.° 3528 (26 de agosto de 1985). | |
dc.relation | "Strip tease callejero”. CROMOS, n.°2812 (13 de diciembre de 1971): 28-29. | |
dc.relation | "Tatuaje para el maquillaje permanente". CROMOS, n.° 3728 (3 de julio de 1989): 42-43. | |
dc.relation | "Tiempos modernos. La castidad está de moda... Soy virgen y qué". CROMOS n.° 3974 (28 de marzo de 1994). | |
dc.relation | "Una reina sin medida". CROMOS, n.° 4251 (26 de julio de 1999). | |
dc.relation | "Una solución al sobrepeso". CROMOS, n.° 3920 (15 de marzo de 1993): 71-72. | |
dc.relation | "Una solución segura para el manejo de la obesidad". CROMOS, ESPECIAL DE CIRUGÍA (24 de abril de 2006): 46-47. | |
dc.relation | "Verdades y mentiras de los alimentos 'light'". CROMOS, n.° 4548 (25 de abril de 2005): 148-149. | |
dc.relation | "Vidas imborrables". CROMOS, n.° 4580 (5 de diciembre de 2005): 68-69. | |
dc.relation | "Y ahora… ¡Nariz por computador!". CROMOS, n.° 3643 (18 de noviembre de 1987): 220-221. | |
dc.relation | "Yo y mi sardino. Mujer madura. Complemento: adolescentes". CROMOS, n.° 3823 (6 de mayo de 1991): 82-84. | |
dc.relation | “¡Pasen…! ¡Vean…! Los animales más hermosos del mundo”. CROMOS, n.° 2864 (11 de diciembre de 1972). | |
dc.relation | “¿Cómo "mandar al diablo" 50 kilos de gordura? Fácil… muy fácil…”. CROMOS, n.° 3103 (6 de julio de 1977): 24-25. | |
dc.relation | “¿Cuándo SE DECIDE LA ‘LINEA’? La futura belleza de la mujer se juega con frecuencia a los trece años. Las madres se preocupan por detalles que no valen la pena y descuidan otros de importancia para el futuro de sus niñas”. CROMOS, n.° 2275 (13 de febrero de 1961): 40-41. | |
dc.relation | “¿Cuándo se decide la línea?”. CROMOS, n.° 2275 (13 de febrero de 1961): 40-41. | |
dc.relation | “¿Es posible FUMAR Y SER BELLA?”. CROMOS, n.° 2355 (17 de septiembre de 1962): 42. | |
dc.relation | “¿Es usted transexual? Por 10.000 dólares se puede cambiar de sexo”. CROMOS, n.° 2878 (19 de marzo de 1973): 86-87. | |
dc.relation | “¿Hacia dónde va el sexo?”. CROMOS, n.° 2445 (6 de julio 1964): 35-40. | |
dc.relation | “¿Por qué nos engordamos?”. CROMOS, n.° 2287 (8 de mayo de 1961): 23. | |
dc.relation | “¿Qué le mira usted a ella o a él?”. CROMOS, n.° 3188 (21 de febrero de 1979): 90-91. | |
dc.relation | “¿Quién mató a Marilyn?". CROMOS, n.° 4216 (23 de noviembre de 1998): 38. | |
dc.relation | “¿Quiere rejuvenecer? En las sociedades industrializadas es trágico envejecer”. CROMOS, n.° 3000 (16 al 22 de julio de 1975): 114-115. | |
dc.relation | “¿Son revolucionarios los hippies?”. CROMOS, n.° 2829 (10 de abril de 1972): 28-29. | |
dc.relation | “‘¿Por qué tienes que ser tan gorda?’”. CROMOS, n.° 3293 (24 de febrero de 1981): 81-83. | |
dc.relation | “15 Minutos al Día”. CROMOS, n.° 1932 (3 de mayo 1954): 51. | |
dc.relation | “25 respuestas médicas para bajar de peso”. CROMOS, n.° 2858 (30 de octubre de 1972): 57-58. | |
dc.relation | “9 Mujeres Mayores de 30 Ponen a Prueba su Edad”. CROMOS, n.° 2359 (15 de octubre de 1962): 18-23. | |
dc.relation | “90. 60. 90, Un nuevo y maravilloso sentido estético, o una nueva condición masoquista del hombre”. CROMOS, n.° 3432 (25 de octubre de 1983). | |
dc.relation | “A la gente le ha dado por adelgazar: Las razones y los sistemas”. CROMOS, n.° 2908 (15 de octubre de 1973): 26-29. | |
dc.relation | “Ahora será por ley la educación sexual en las escuelas francesas”. CROMOS, n.° 2922 (21 de enero de 1974): 70-71. | |
dc.relation | “Arrugas de la cara y los párpados”. CROMOS, n.° 3376 (28 de septiembre de 1982). | |
dc.relation | “Belleza e Higiene”. CROMOS, n.° 2262 (31 de octubre de 1960): 44. | |
dc.relation | “Belleza en la playa: hora de la verdad”. CROMOS, n.° 3401 (22 de marzo de 1983): 94-97. | |
dc.relation | “BELLEZA: Adelgace con un balón”. CROMOS, n.° 3215 (27 de agosto de 1979): 50-51. | |
dc.relation | “Belleza: cura de recuperación para su piel”. CROMOS, n.° 3211 (30 de julio de 1979). | |
dc.relation | “BELLEZAS DE COLOMBIA”. CROMOS, n.° 2569 (16 de enero de 1967): 16-21. | |
dc.relation | “Carmen Julia Álvarez… un dramático tratamiento para adelgazar”. CROMOS, n.° 3107 (3 de agosto de 1977). | |
dc.relation | “CATHERINE DENEUVE. UNA MUJER DEBE HACERLO TODO PARA SEDUCIR AL HOMBRE QUE AMA”. CROMOS, n.° 2725 (16 de marzo de 1970): 55. | |
dc.relation | “Cirugía plástica al crimen”. CROMOS, n.° 3330 (10 de noviembre de 1981). | |
dc.relation | “Cirugía plástica contra el destino”. CROMOS, n.° 3003 (6 al 12 de agosto de 1975). | |
dc.relation | “Cirugía plástica para Fausto”. CROMOS, n.° 2969 (11 al 17 de diciembre de 1974). | |
dc.relation | “Cómo se transformaron ellas en la vida y en el cine”. CROMOS, n.° 3223 (22 de octubre de 1979): 126-129. | |
dc.relation | “Conózcase a sí misma: Su cuerpo es un campo de batalla”. CROMOS, n.° 2851 (11 de septiembre de 1972): 74-77. | |
dc.relation | “Contra la gordura, paciencia”. CROMOS, n.° 2265 (21 de noviembre de 1960): 45-47. | |
dc.relation | “Conveniencia, farsa y estafa de las píldoras adelgazantes”. CROMOS, n.° 2635 (13 de mayo de 1968): 40-42 y 63. | |
dc.relation | “Cromos para ellas. Carbohidratos Vs. Proteínas”. CROMOS, n.° 2253 (5 de septiembre de 1960): 52. | |
dc.relation | “Cuando Una Vecina Es Linda… ¡Una tentadora rubia salvó mi matrimonio! Era Provocativa y Suave, y Mi Esposa Cruel y Gorda; En Mi Caso, ¿a Cuál Elegiría Usted?”. SUCESOS, n.° 170 (30 de octubre de 1959): 12, 14 y 17. | |
dc.relation | “Cuarenta respuestas útiles y prácticas sobre el sexo”. CROMOS, n.° 2925 (1 de febrero de 1974): 40-43. | |
dc.relation | “Debe ir organizando su silueta para sus próximas vacaciones”. CROMOS, n.° 1750 (7 de octubre de 1950): 16. | |
dc.relation | “DEPORTES PARA LA MUJER”. CROMOS, n.° 2358 (8 de octubre de 1962), 35. | |
dc.relation | “Depresión, angustia y ansiedad se curan con cirugía colombiana”. CROMOS, n.° 3119 (26 de octubre de 1977): 45-49. | |
dc.relation | “Dieta de los puntos”. CROMOS, n.° 2858 (30 de octubre de 1972): 59. | |
dc.relation | “Dos cantantes que vuelven a la pelea… Carmenza Duque estrena su tercera nariz y Vicky regresa con dos temas nuevos”. CROMOS, n.° 2983 (20 al 26 de marzo de 1975): 12. | |
dc.relation | “Dos columnas, una de nudismo y otra de erotismo”. CROMOS, n.° 2851 (11 de septiembre de 1972). | |
dc.relation | “El ‘hambre afectiva’ LA LUCHA CONTA LA OBESIDAD”. CROMOS, n.° 2759 (9 de noviembre de 1970): 78-79. | |
dc.relation | “EL 62 PUEDE HACERLA MAS BELLA”. CROMOS, n.° 2320 (15 de enero de 1962): 38-41. | |
dc.relation | “El amor a través del cine. De la castidad al homosexualismo”. CROMOS, n.° 3291 (10 de febrero de 1981): 58-60. | |
dc.relation | “El camino de la belleza”. CROMOS, n.° 1845 (23 de agosto de 1952): 26-27. | |
dc.relation | “El desnudo llegó a la pantalla menor”. CROMOS, n.° 2931 (25 de marzo de 1974): 76. | |
dc.relation | “El Escandaloso Caso de las ‘Call-Girls’. ¡Cómo se Utilizan Chicas para Aumentar Ventas!”. SUCESOS, n.° 146 (8 de mayo de 1959):1,6 y 21. | |
dc.relation | “EL hombre más "hermoso" del mundo.”. CROMOS, n.° 3175 (22 de noviembre de 1978). | |
dc.relation | “El láser puede cambiar su voz”. CROMOS, n.° 3330 (10 de noviembre de 1981): 74-76. | |
dc.relation | “El médico responde. Cirugía plástica”. CROMOS, n.° 2674 (3 de marzo de 1969): 43. | |
dc.relation | “El Mundo, el Demonio y la Carne. UNA NUEVA CONCEPCION DEL PECADO. Cómo y cuándo, el sexo es pecado”. CROMOS, n.° 2662 (18 de noviembre de 1968): 8-10. | |
dc.relation | “El periodista que cambió de sexo. Ahora sus hijos lo llaman ‘tía’”. CROMOS, n.° 2973 (8 al 14 de enero de 1975): 61-65. | |
dc.relation | “El rostro que perdió Marisa. El cirujano Pitanguy trata de "reconstruirla". La película se interrumpió por el accidente”. CROMOS, n.° 3153 (12 de junio de 1978): 76-77. | |
dc.relation | “El sueño de los ‘repuestos’”. CROMOS, n.° 2414 (18 de noviembre de 1963): 16-19. | |
dc.relation | “El Sueño Permanente de la Humanidad: LA ETERNA JUVENTUD. ¿Hasta qué edad Viviremos?”. CROMOS, n.° 2383 (22 de abril de 1963): 24-28. | |
dc.relation | “El Sueño Permanente de la Humanidad: LA ETERNA JUVENTUD. ¿Hasta qué edad Viviremos?”. CROMOS, n.° 2383 (22 de abril de 1963): 24-28. | |
dc.relation | “EN 1963 LA CINTURA SE INSINUA, PERO NO SE CIÑE”. CROMOS, n.° 2414 (18 de noviembre de 1963): 28-29. | |
dc.relation | “En Barranquilla le trasplantan lo que usted no se imagina”. CROMOS, n.° 2864 (11 de diciembre de 1972): 92-95. | |
dc.relation | “En París: ‘prostitutas del mundo, uníos’”. CROMOS, n.° 3311 (30 de junio de 1981): 58-60. | |
dc.relation | “¿Es UstedUna Mujer Completa?”. CROMOS, n.° 2678 (31 de marzo de 1969): 24-27. | |
dc.relation | “Esta belleza (esta perfección humana) es producto del… SILICON”. CROMOS, n.° 3054 (28 de julio de 1976): 58-61. | |
dc.relation | “EVITE QUE LA EDAD MARCHITE SU BELLEZA”. CROMOS, n.° 2400 (12 de agosto de 1963): 38-40. | |
dc.relation | “Fácil de llevar’ se llama la moda erótica para este verano”. CROMOS, n.° 3103 (6 de junio de 1977). | |
dc.relation | “Fume para adelgazar”. CROMOS, n.° 2815 (3 de enero de 1972). | |
dc.relation | “Gerovital: EL MAGICO SUERO DE LA JUVENTUD”. CROMOS, n.°2660 (4 de noviembre de 1968): 40-43. | |
dc.relation | “Haga Cultura Física… pero no deje de respetar siempre estos principios”. CROMOS, n.° 1776 (abril 14 de 1951): 16. | |
dc.relation | “Helmunt Newton: ‘La foto de moda debe representar una situación erótica’”. CROMOS, n.° 3176 (29 de noviembre de 1978): 32-35. | |
dc.relation | “Hoy: los reinados de belleza”. CROMOS, n.° 3002 (30 de julio al 5 de agosto de 1975): 84-85. | |
dc.relation | “Increíble pero comprobado: EL COMER SEIS VECES AL DIA CURA LA OBESIDAD”. CROMOS, n.° 2660 (4 de noviembre de 1968): 51. | |
dc.relation | “Instituto de estética y visajismo. Tratamiento de la celulitis, la piel, el cabello, la flacidez muscular, los excesos de grasa, las arrugas, las cicatrices, las estrías, el acné y el doble mentón”. Diners, diciembre de 1982, 72. | |
dc.relation | “Intimidades de un Reinado”. CROMOS, n.° 2734 (18 de mayo de 1970): 34-36. | |
dc.relation | “Jacqueline Kennedy, primera dama de América”. CROMOS, n.° 2276 (20 de febrero de 1961): 31-35. | |
dc.relation | “Juventud y belleza a su alcance”. CROMOS, n.° 2646 (29 de julio de 1968): 37. | |
dc.relation | “La ‘pin-up’ va a la guerra”. CROMOS, n.° 1763 (13 de enero de 1951): 14. | |
dc.relation | “La batalla por los derechos del homosexual. Anita Bryant Vs. los homosexuales”. CROMOS, n.° 3103 (6 de julio de 1977): 26-31. | |
dc.relation | “La censura en el mundo”. CROMOS, n.° 2831 (24 de abril de 1972): 36-39. | |
dc.relation | “La Ciencia No Es Política: Lo Que Puede Enseñar la Cirugía Soviética. Descubrimientos Sobre Quemaduras, Operación del Pecho y Amputaciones por Accidentes”. SUCESOS, n.° 178 (18 de diciembre de 1959): 10,11, 17 y 22. | |
dc.relation | “La cirugía de Hilda”. CROMOS, n.° 2987 (17 al 23 de abril de 1975). | |
dc.relation | “La cirugía de María Cristina”. CROMOS, n.° 2991 (15 al 21 de mayo de 1975). | |
dc.relation | “La cirugía de Peñaranda”. CROMOS, n.° 2988 (24 al 30 de abril de 1975). | |
dc.relation | “La dura marcha de los homosexuales hacia la libertad. Mientras dos sexólogos americanos anulan la idea de un ‘tercer sexo’, a los homosexuales aún los persiguen en los países socialistas”. CROMOS, n.° 3276 (28 de octubre de 1980): 89-92. | |
dc.relation | “La gente me miraba con disgusto; entonces decidí rebajar y bajé 215 libras”. CROMOS, n.° 3197 (25 de abril de 1979). | |
dc.relation | “LA GUERRA DE LOS BUSTOS”. CROMOS, n.° 2666 (16 de diciembre de 1968): 56-62. | |
dc.relation | “La importancia de los senos en la vida sexual”. CROMOS, n.° 3082 (9 de febrero de 1977). | |
dc.relation | “La infaltable cirugía”. CROMOS, n.° 3016 (5 al 11 de noviembre de 1975): 62-65. | |
dc.relation | “La Juventud Después de los 40!”. CROMOS, n.° (1 de junio de 1970): 34-35. | |
dc.relation | “LA MODA TAMBIÉN CAMBIA PARA ‘ELLOS’”. CROMOS, n.° 2688 (9 de junio de 1969) 27-31. | |
dc.relation | “LA MUJER. Ayer, Hoy y Mañana”. CROMOS, n.° 2545 (11 de julio de 1966): 54. | |
dc.relation | “La nueva medida para el sex-appeal”. CROMOS, n.° 2048 (6 de agosto de 1956): 30-31 y 60. | |
dc.relation | “La silueta y la salud. Si usted tiene ‘llantas’, póngase a régimen… pero CUIDADO CON LAS DIETAS PARA PERDER PESO”. CROMOS, n.° 2539 (30 de mayo de 1966): 50-53. | |
dc.relation | “La vida comienza a los 70 años. Siga estos consejos que le permitirán gozar de belleza y salud”. CROMOS, n.° 1963 (6 de diciembre de 1954): 41. | |
dc.relation | “Las muchachas llevan poca ropa…”. CROMOS, n.° 2423 (3 de febrero de 1964): 22-23 y 25. | |
dc.relation | “Las tres derrotas de Briggite Bardot”. CROMOS, n.° 3303 (5 de mayo de 1981). | |
dc.relation | “Las venus gorditas”. CROMOS, n.° 3390 (4 de enero de 1983): 72. | |
dc.relation | “Leyenda, anatomía y sentido de la estética del BUSTO”. CROMOS, n.° 2515 (22 de noviembre de 1965): 18-20. | |
dc.relation | “LOS ACADEMICOS DEL EROTISMO”. CROMOS, n.° 2697 (11 de agosto de 1969): 26-28. | |
dc.relation | “Los cirujanos plásticos nos lo arreglan todo, todo”. CROMOS, n.° 2890 (11 de junio de 1973): 8-10. | |
dc.relation | “Los estragos de la silicona”. CROMOS, n.° 2995 (11 al 17 de junio de 1975). | |
dc.relation | “Los gordos protestan: La tripa es mía”. CROMOS, n.° 3054 (28 de julio de 1976). | |
dc.relation | “Los Gordos son simpáticos… La gordura: para los sociólogos es un problema de ‘clase’”. CROMOS, n.° 2545 (4 de julio de 1966): 24-29. | |
dc.relation | “Los modistos italianos presentan sus últimas versiones de LA BATA”. CROMOS, n.° 2275 (13 de febrero de1961): 36-39. | |
dc.relation | “Los Poderosos Hombres de Worthing”. CROMOS, n.° 2696 (4 de agosto de 1969). | |
dc.relation | “Los tratamientos para adelgazar pueden ser muy peligrosos”. CROMOS, n.° 3166 (20 de septiembre de 1978): 33. | |
dc.relation | “María Grazia Buccela”. CROMOS, n.° 2721 (16 de febrero de 1970). | |
dc.relation | “MARIE-FRANCE BOYER EL DESNUDO Y LA MINIFALDA”. CROMOS, n.° 2677 (24 de marzo de 1969): 36-37. | |
dc.relation | “Max Factor Jr. Secretos de Hollywood”. CROMOS, n.° 1917 (18 de enero de 1954): 48. | |
dc.relation | “Medicina para todos. Explicaciones médicas de la obesidad”. CROMOS, n.° 1931 (2 de abril de 1954): 24. | |
dc.relation | “Milagros de la cirugía plástica. Ahora "la vejez" también se opera”. CROMOS, n.° 2823 (28 de febrero de 1972): 58-61. | |
dc.relation | “Miss Paris 1960”. CROMOS, n.° 2264 (14 de noviembre de 1960). | |
dc.relation | “Moderno salón de belleza se inaugura en Bogotá”. CROMOS, n.° 1928 (5 de abril de 1954): 38-39. | |
dc.relation | “Mujeres La vida comienza a los 40”. CROMOS, n.° 3293 (24 de febrero de 1981): 62-66. | |
dc.relation | “Nosotras también tenemos músculos”. CROMOS, n.° 3308 (9 de junio de 1981): 74-76. | |
dc.relation | “Nuestra época. Lo que el mundo gasta en belleza. Deslumbrante mercado de ilusiones. Se puede vender esperanza a bajo precio”. CROMOS, n.° 2650 (26 de agosto de 1968): 26-30. | |
dc.relation | “NUEVA MORAL. Se Abre Paso en Dinamarca”. CROMOS, n.° 2725 (16 de marzo de 1970): 22-26. | |
dc.relation | “NUEVOS OJOS EN LA NUEVA MODA. Si usted no lo ha hecho hasta ahora, deberá realzar su mirada usando el maquillaje. Los ojos tienen el papel principal en la belleza de 1961”. CROMOS, n.° 2281 (27 de marzo de 1961): 40-41. | |
dc.relation | “OPERACIÓN BELLEZA. Usted debe dedicar una sesión especial para lucir atractiva la noche de la fiesta. Emprenda la tarea con buen humor, como una recreación placentera a la que usted tiene derecho”. CROMOS, n.°2278 (6 de marzo de 1961): 40-41. | |
dc.relation | “Pagan por sufrir, pero adelgazan”. CROMOS, n.° 2338 (21 de mayo de 1962): 36-39. | |
dc.relation | “Para ser inmortal sólo basta morir”. CROMOS, n.° 3281 (2 de diciembre de 1980): 90-92. | |
dc.relation | “Para un cutis más lindo! PALMOLIVE”. CROMOS, n.° 1765 (27 de enero de1951): 31. | |
dc.relation | “Pierda gordura”. CROMOS, n.° 1988 (6 de junio de 1955): 33. | |
dc.relation | “Pierda peso y gane vida. Siga la dieta de la facilidad”. CROMOS, 3322 (15 de septiembre de 1981). | |
dc.relation | “PITANGUY Ese fenómeno brasilero con manos de oro”. CROMOS, n.° 3346 (2 de marzo de 1982): 32-37. | |
dc.relation | “Por desvestirlas se unen contra los ‘machos’ y se muestran así…”. CROMOS, n.° 3210 (25 de julio de 1979): 62-64. | |
dc.relation | “Pregunte a SOLEDAD”. CROMOS, n.°2263 (7 de noviembre de 1960): 55. | |
dc.relation | “Primero los negros, ahora los gays”. CROMOS, n.° 3467 (26 de junio de 1984): 9. | |
dc.relation | “Progreso”. CROMOS, n.° 2734 (18 de mayo de 1970): 61. | |
dc.relation | “Reina con cirugía”. CROMOS, n.° 3177 (6 de diciembre de 1978). | |
dc.relation | “Reposo para conservar la belleza”. CROMOS, n.° 1801 (6 de octubre de 1951): 17. | |
dc.relation | “Saint Michel. EL INSTITUTO DE CIRUGÍA ESTÉTICA”. CROMOS, n.° 2614 (27 de noviembre 1967): 40. | |
dc.relation | “Salones de belleza que le dan prestigio a Bogotá”. CROMOS, n.° 2062 (12 de noviembre de 1956): 52. | |
dc.relation | “SALUD Y BELLEZA FEMENINAS. Mediante tratamientos modernos, el Instituto de Fisioterapia de Madame Derroché elimina la acción de los enemigos de la salud y de la belleza de la mujer”. CROMOS, n.° 2333 (16 de abril de 1962): 32-33 | |
dc.relation | “Salud. Régimen adelgazador”. CROMOS, n.° 3210 (25 de julio de 1979): 44. | |
dc.relation | “Se acaba la sexualidad tradicional. Acosados por la competencia financistas europeos industrializan el erotismo”. CROMOS, n.° 3166 (20 de septiembre de 1978). | |
dc.relation | “Sea siempre bella. Cuide al bebé, pero no descuide sus propios encantos”. CROMOS, n.° 2038 (28 de mayo de 1956): 54. | |
dc.relation | “Sea siempre bella. El arreglo de la adolescente”. CROMOS, n.° 2071 (12 de enero de 1957): 45. | |
dc.relation | “Sea siempre bella. Haga lucir hermosa la cabeza de su hija”. CROMOS, n.° 1981 (18 de abril de 1955): 44. | |
dc.relation | “Sea siempre bella. Tiempo para la belleza”. CROMOS, n.° 1931 (26 abril de 1954): 47. | |
dc.relation | “SECCIÓN: Horribles Detalles”. SUCESOS, n.° 146 (8 de mayo de 1959): 23. | |
dc.relation | “Seis horas duró la transformación de Raquel”. CROMOS, n.° 3154 (28 de junio de 1978). | |
dc.relation | “Sin salud no hay belleza”. CROMOS, n.° 2387 (13 de mayo de 1963): 19. | |
dc.relation | “Sofía Loren desnuda en la casa del cirujano plástico”. CROMOS, n.° 3214 (20 de agosto de 1979). | |
dc.relation | “Solo para ellas. No le Tenga Miedo al Traje de Baño: Formula Milagrosa ha sido descubierta para adelgazar ocho kilos en un mes”. SUCESOS, n.° 50 (24 de mayo de 1957): 22. | |
dc.relation | “Stephanie Hill”. CROMOS n.° 2604 (18 de septiembre de 1967): 45. | |
dc.relation | “TEMAS DE UN CONGRESO. LA MUJER Y LA VIRGINIDAD, LA POLITICA, EL ABORTO, CONTROL DE NATALIDAD”. CROMOS, n.° 2808 (15 de noviembre de 1971): 62-65. | |
dc.relation | “Toda Mujer puede hoy ser bella”. CROMOS, n.° 2518 (13 de diciembre de 1965): 64-65. | |
dc.relation | “TODO ESTO PARA SER MAS BELLAS”. CROMOS, n.° 2383 (15 de abril de 1963): 29. | |
dc.relation | “Tratamientos de belleza para curar desequilibrios psíquicos”. CROMOS, n.° 2188 (18 de mayo de 1959): 50. | |
dc.relation | “Un cuento de hadas… real. Sensacional operación vuelve bella a una fea”. SUCESOS, n° 232 (3 de febrero de 1961): 7. | |
dc.relation | “UN GOCE PLENO Y REPOSADO”. CROMOS, n.° 2569 (16 de enero de 1967): 16-17. | |
dc.relation | “UN NEGOCIO LLAMADO PORNOGRAFIA”. CROMOS, n.° 2662 (18 de noviembre de 1968): 7. | |
dc.relation | “Un panorama actual del homosexualismo”. CROMOS, n.° 2925 (11 de febrero de 1974): 22-25. | |
dc.relation | “Un test algo maligno”. CROMOS, n.° 3297 (24 de marzo de 1981). | |
dc.relation | “Una mujer en cinta”. CROMOS, n.° 2921 (14 de enero 1974). | |
dc.relation | “Ya es una realidad la píldora ‘para la mañana siguiente’”. CROMOS, n.° 2931 (25 de marzo de 1974): 28-29. | |
dc.relation | “Ya no hay mujeres feas”. CROMOS, n.° 1765 (27 de enero de 1951): 9. | |
dc.relation | Africano, Robert. "Fabricante de modelos y reinas". CROMOS, n.° 4317 (30 de octubre de 2000): 156-159. | |
dc.relation | Álvarez G., Carlos Gustavo. "Armenia: café y láser". CROMOS, n.° 4079 (1 de abril de 1996): 65. | |
dc.relation | Álvarez, Fiddiaz Miguel. “En 1919 CROMOS eligió la primera reina. Cara: 50 puntos; Porte: 48; Tobillos: 2; Cuerpo: ¡Ni pensarlo!”. CROMOS, n.° 3435 (15 de noviembre de 1983): 62-65. | |
dc.relation | Andrade, Yasmín. “¿Qué le atrae más de una mujer? ‘Hay churros muy cotizados, pero…’”. CROMOS, n.° 3374 (14 de agosto de 1982): 136. | |
dc.relation | Archer, J. “Sexo y Publicidad. El Sexo, Nueva 'Arma Secreta' de la Propaganda. Desnudos, Insinuaciones y Excitaciones, son los Elementos”. SUCESOS, n.° 139 (13 de marzo de 1959): 6-7 y 20. | |
dc.relation | Arcila Gonzales, Antonio. “El Travestismo, una Debilidad Morbosa. ¿Por Qué Hay Hombres Que se Visten de Mujer, y viceversa...?”. SUCESOS, n.° 167 (2 de octubre de 1959): 1,5 y 16. | |
dc.relation | Baena, Rafael. “Pornografía en Bogotá: Negocio subterráneo no tan subterráneo”. CROMOS, n.° 3398 (1 de marzo de 1983): 22-27. | |
dc.relation | Bonnefoy, Marcel. “UN PAIS PURITANO DONDE EL SEXO NO ES TEMA TABU”. CROMOS, n° 2535 (2 de mayo de 1966): 42-44. | |
dc.relation | Brociner de Milewicz, Julia. “La hermafrodita despierta. Roberta Close: Nuevo animal en la floresta”. CROMOS, n.° 3480 (25 de septiembre de 1984): 50-53. | |
dc.relation | Cabarico Briceño, Jorge. “Flacas VS Gordas”. CROMOS, n.° 2497 (19 de julio de 1965): 57-60. | |
dc.relation | Cáceres, Luz Mery. “El lenguaje de la piel. Defiéndase de las huellas que el tiempo deja en su piel”. Diners, (agosto de 2000): 77-80. | |
dc.relation | Camándula. “Hasta la cirugía”. CROMOS, n.° 3297 (24 de marzo de 1981): 20-24. | |
dc.relation | Canchón, Freddy. "Gordos severos al quirófano". CROMOS, n.° 4385 (18 de febrero de 2002). | |
dc.relation | Cárdenas, Antonio. “En pos de la vida casi eternal”. CROMOS, n.° 2515 (22 de noviembre de 1965): 57-59. | |
dc.relation | Carreño Arrázola, Fernando. "El reinado de Carranza". CROMOS, n.° 4617 (28 de agosto de 2006): 44-47. | |
dc.relation | Carreño, Marcela. "Una crema para cada edad". CROMOS, n.° 3874 (27 de abril de 1992), 82-85. | |
dc.relation | Castaño, Liliana. "Acupuntura Vs. liposucción. La electrónica y la acupuntura china se unen para remediar la celulitis". CROMOS, n.° 3876 (11 de mayo de 1992): 70-71. | |
dc.relation | Castaño, Yirama. "La belleza es alta y flaca". CROMOS, n.° 4254 (16 de agosto de 1999): 28-37. | |
dc.relation | Chamorro, Humberto. “Esta crónica hubo que sudarla. Salud Y belleza cuestan la gota gorda”. CROMOS, n.° 2858 (30 de octubre de 1972): 64-69. | |
dc.relation | Chaves, Nelson. "El costo ya no es un problema". CROMOS, ESPECIAL DE CIRUGÍA (24 de abril de 2006): 8-9. | |
dc.relation | Claver Téllez, Pedro. “La lucha contra el narcotráfico. Lehder era el dueño de Armenia”. CROMOS, n.° 3480 (25 de septiembre de 1984): 16-19. | |
dc.relation | Contreras, Pedro y Tapias, Santiago. “Expertos, detrás de las candidatas. Fabricantes de reinas”. CROMOS, n.° 3435 (15 de noviembre de 1983) 71-74. | |
dc.relation | Dávila, Mónica. "El peso ideal". CROMOS, n.° 3990 (18 de julio de 1994): 90-94. | |
dc.relation | Daza, Gloria Inés. “Sexo y fracaso conyugal en el nuevo cine norteamericano”. CROMOS, n.° 3410 (24 de mayo de 1983): 70-73. | |
dc.relation | de López, Pilar. “JANE FONDA Y RAQUEL WELCH: ‘La felicidad, primer secreto de belleza’”. CROMOS, n.° 3370 (17 de agosto de 1982): 106-109. | |
dc.relation | de Milewicz, Julia. "La grasa, pero repartidita". CROMOS, n.° 3585 (30 de septiembre de 1986): 88-89. | |
dc.relation | de Palacio, Gonzalo. “Estrellas que se desnudan”. CROMOS, n.° 2815 (3 de enero de 1972): 12-15. | |
dc.relation | de Pelletier, Féraud. “El retorno del Romanticismo el sexo pasó de moda”. CROMOS, n.° 3306 (26 de mayo de 1981): 79-81. | |
dc.relation | de Vengochea, Alejandra. "Marcela Posada. El cuerpo". CROMOS, n.° 4283 (6 de marzo de 2000): 38-41. | |
dc.relation | de Vengochea, Alejandra. “Porno en vivo y en directo". CROMOS, n.° 4281 (21 de febrero de 2000): 52-57. | |
dc.relation | del Rosario Arrazola, María y Rodríguez, Héctor Mario. "Sandra Murcia: Una historia de modelo y precio". CROMOS, n.° 4105 (30 de septiembre de 1996): 18-23. | |
dc.relation | del Rosario Arrázola, María. "La prueba reina". CROMOS, n.° 4188 (11 de mayo de 1998): 18-22. | |
dc.relation | Donne, Noi. “UNA SONRISA POR FAVOR”. CROMOS, n.° 2253 (29 de agosto de 1960): 50-51. | |
dc.relation | Duarte, Camila. “Los misterios ocultos de la piel en la actividad sexual. CROMOS, n.° 2955 (4 al 10 de septiembre de 1974): 55-57. | |
dc.relation | Durán Casas, Julio. "Obsesión por ser delgada". CROMOS, n.° 4468 (29 de septiembre de 2003): 105-108. | |
dc.relation | Emoke. "Dime que comes". CROMOS, n.° 3553 (18 de febrero de 1986): 82-84. | |
dc.relation | Enrique Duque, Álvaro. "La nariz no sólo hace 'achís'". CROMOS, n.° 3918 (1 de marzo de 1993): 60-62. | |
dc.relation | Fiorillo, Heriberto. “‘Como Platón y Oscar Wilde, soy homosexual…’”. CROMOS, n.° 3155 (5 de julio de 1978): 38-41. | |
dc.relation | Fiorillo, Heriberto. “En Nueva York Ultraorgasmo, teleorgasmo y clasificados”. CROMOS, n.° 3380 (26 de octubre de 1982): 78-82. | |
dc.relation | Gómez León, Orlando. “Striptease: diversión para frustrados”. CROMOS, n.° 2833 (8 de mayo de 1972): 62-65. | |
dc.relation | Gómez Medina, Patricia. “Adelgace sin aguantar hambre y sin que los demás aguanten su mal genio”. CROMOS, n.° 3085 (2 de marzo de 1977). | |
dc.relation | Gómez, Ana María y Díaz, Amparo. "Adelgace sin tomar riesgos". CROMOS, n.° 4142 16 de junio de 1997 86-92. | |
dc.relation | Gómez, Ana María. "Cirugía de peso". CROMOS, n.° 4309 (4 de septiembre de 2000): 60-61. | |
dc.relation | Gómez, Ana María. "Cuando el tamaño sí importa". CROMOS, n.° 4264 (25 de octubre de 1999): 164-165. | |
dc.relation | Gómez, Ana María. "De dientes para adentro". CROMOS, n.° 4204 31 de agosto de 1998 58-59. | |
dc.relation | Gómez, Ana María. "Modelo para amar". CROMOS, n.° 4250 (19 de julio de 1999): 62-65. | |
dc.relation | Gómez, Ana María. "No dé papada". CROMOS, n.° 4281 (21 de febrero de 2000): 60-61. | |
dc.relation | Gómez, Ana María. "Oculta vanidad". CROMOS, n.° 4290 (24 de abril de 2000): 88-89. | |
dc.relation | Gómez, Ana María. "Por siempre joven". CROMOS, n.° 4304 (31 de julio de 2000): 80-81. | |
dc.relation | Gómez, Ana María. "Una carrera contra el tiempo". CROMOS, n.° 4141 (9 de junio de 1997): 114-116. | |
dc.relation | Gómez, Gloria Cecilia. “Depresión, angustia y ansiedad se curan con cirugía colombiana”. CROMOS, n.° 3119 (26 de octubre de 1977): 45-49. | |
dc.relation | Gonzáles, Alan. "Me llama la atención". CROMOS, n.° 4577 (11 de noviembre de 2005). | |
dc.relation | González, Alicia. "Indefensos ante la crueldad humana". CROMOS, n.° 3636 (29 de septiembre de 1987): 40-41. | |
dc.relation | Gosaín, Juan, “Humor, alegría, tragedia, opulencia y escasez. La verdad desnuda del striptease”. CROMOS, n.° 2882 (16 de abril de 1973): 52-63. | |
dc.relation | Gosaín, Juan. “Lo que va de hombre a mujer. Un cambio de sexo en Barranquilla”. CROMOS, n.° 2890 (11 de junio de 1973): 96-99. | |
dc.relation | Grandpieree, Jean. “¿Qué tal su salud? LA OBESIDAD más mortal que el cáncer”. SUCESOS, n.° 239 (24 de marzo de 1961): 7 y 18. | |
dc.relation | Grosvenor, Peter. “Un problema de peso que no es un problema ¡Las gordas son lindas!”. CROMOS, n.° 3456 (10 de abril de 1984): 97. | |
dc.relation | Gutiérrez, Wilson. "Mastopexia. Levantamiento de senos". CROMOS, ESPECIAL DE CIRUGÍA (24 de abril de 2006): 36-37. | |
dc.relation | Herbert, Pamela y Guild, Leo. “La historia que nunca se ha contado: ‘Mi busto es un Pasaporte para la Eternidad’: Jayne Mansfield. ‘Soy Una Sirena y las Sirenas No Usan Ropa Interior’. Jayne Hizo Retroceder Cien Años la Palabra ‘Dignidad’”. SUCESOS, n.° 152 (19 de junio de 1959): 6-7. | |
dc.relation | Hernández Anzola, Pilar. "Deténgase en los treinta. La terapia celular es el último invento para conservar la juventud". CROMOS, n.° 3868 (16 de marzo de 1992): 66-67. | |
dc.relation | Hernández Anzola, Pilar. "Belleza de máquinas". CROMOS, n.° 3874 (27 de abril de 1992): 66-72. | |
dc.relation | Hernández Anzola, Pilar. "Capsulas al fondo de la piel. Liposomas, un ingrediente novedoso y eficiente para la belleza". CROMOS, n.° 3871 (6 de abril de 1992): 50-51. | |
dc.relation | Hernández Anzola, Pilar. "La cara del cuello. Por medio del escote, la moda destaca el cuello. Aprenda a lucirse". CROMOS, n.° 3880 (8 de junio de 1992): 104-106. | |
dc.relation | Hernández Anzola, Pilar. "La otra cara del porno. Populares en el mundo, ¿los pornovideos son ayuda o pecado?". CROMOS, n.° 3849 (4 de noviembre de 1991): 148. | |
dc.relation | Hernández Anzola, Pilar. "Una ayuda antiarrugas. A la hora de las cremas, un automasaje preventivo". CROMOS, n.° 3879 1 de junio de 1992 78-80. | |
dc.relation | Hernández L., Fredy. “Mamoplastia de reducción”. CROMOS, ESPECIAL DE CIRUGÍA (24 de abril de 2006): 24-25. | |
dc.relation | Holguín, Henry. “Casadas, vírgenes y hombres en el insólito reinado del striptease”. CROMOS, n.° 2925 (11 de febrero de 1974). | |
dc.relation | Huguete Godin, “Las nuevas colecciones de alta costura de París”. CROMOS, n.° 1928 (5 de abril de 1954): 18-19 y 45. | |
dc.relation | Infante, Amanda. "Millones de dólares en sudor". CROMOS, n.° 3547 (8 de enero de 1986): 64-67. | |
dc.relation | Instituto Saint Michael. “Arrugas de la cara”. CROMOS, No. 2827 (27 de marzo de 1972): 76. | |
dc.relation | Instituto Saint Michael. “Cirugía estética de la nariz”. CROMOS, No. 3311 (30 de junio de 1981). | |
dc.relation | Instituto Saint Michael. “Cirugía estética… a crédito”. CROMOS, No. 2991 (29 de mayo de 1975). | |
dc.relation | Instituto Saint Michael. “Cirugía plástica de la nariz”. CROMOS, No. 2837 (5 de junio de 1972). | |
dc.relation | Instituto Saint Michael. “senos”. CROMOS, No. 2829 (10 de abril de 1972). | |
dc.relation | Instituto Saint Michael. “senos”. CROMOS, No. 3130 (11 de enero de 1978). | |
dc.relation | Instituto Saint Michael. “senos”. CROMOS, No. 3305 (19 de mayo de 1981). | |
dc.relation | Instituto Saint Michel “Cirugía estética”. CROMOS, n.° 2927 (25 de febrero de 1974). | |
dc.relation | Iriarte, Alfredo. "Noventa-sesenta-noventa". CROMOS, n.° 4163 (10 de noviembre de 1997): 150-153. | |
dc.relation | Jiménez, Hernando. “Este hombre hizo un viaje de retorno a su juventud”. CROMOS, n.° 3015 (29 de octubre al 4 de noviembre de 1975): 68-70. | |
dc.relation | Kraan, Clasina. "¿Por qué envejecemos?". CROMOS, n.° 3704 (16 de enero de 1989): 40-41. | |
dc.relation | Laot, Franciose. “LA GORDURA… ES UNA DESGRACIAS? Una actriz de teatro relata los martirios de la obesidad, en trece tratamientos de choque”. CROMOS, n° 2232 (4 de abril de 1960): 48-49. | |
dc.relation | Lartigue, Marcelo. “PITANGUY El hombre de las mil caras”. CROMOS, n.° 3310 (23 de junio de 1981): 94 – 100. | |
dc.relation | Latorre, Felisa. "No hay fea que aguante". CROMOS, n.° 3554 (25 de febrero de 1986): 74-77. | |
dc.relation | Laurencia y Mejía, Clara María. "Fabricantes de reinas y modelos". CROMOS, n.° 4152 (25 de agosto de 1997): 40-46. | |
dc.relation | Leblanc, Jerry. “UNA NUEVA Y MORBOSA MODALIDAD HIPPIE”. CROMOS, n.° 2693 (14 de julio de 1969). | |
dc.relation | Lester e Irene David, “Hay médicos que reducen los pesos, no el peso”. SUCESOS, n.° 229 (13 de enero de 1961): 16 y 19. | |
dc.relation | Lohía, Onaidy. "El brasier redondea un siglo". CROMOS, n.° 3569 (11 de junio de 1986): 26-27. | |
dc.relation | Lohía, Onaidy. "Una bella mole de 90 kilos". CROMOS, n.° 3565 (14 de mayo de 1986): 76-77. | |
dc.relation | López O., Luz Patricia. "Frutoterapia, la cosecha de la salud". CROMOS, n.° 4052 (25 de septiembre de 1995): 102-108. | |
dc.relation | López, Luz Patricia. "Los hombres en la crema". CROMOS, n.° 4036 (5 de junio de 1995): 100-105. | |
dc.relation | López, Muriel. “A propósito de "Tiernas Primas" David Hamilton: La exploración del desnudo femenino”. CROMOS, n.° 3375 (21 de septiembre de 1982): 81-83. | |
dc.relation | López, Muriel. “EL DESTAPE llegó al cine chino”. CROMOS, n.° 3328 (27 de octubre de 1981): 102-105. | |
dc.relation | López, Muriel. “JANE BIRKIN: Que la cámara se enamore de ti”. CROMOS, n.° 3304 (12 de mayo de 1981): 94-97. | |
dc.relation | López, Muriel. “Liberación femenina en Hollywood: Cuatro actrices furiosas”. CROMOS, n.° 3372 (31 de agosto de 1982): 94-97. | |
dc.relation | López, Patricia. "El suave encanto de la madurez". CROMOS, n.° 4001 (3 de octubre de 1994): 104-110. | |
dc.relation | López, Patricia. "Ojo con Patricia". CROMOS, n.°4423 (16 de noviembre de 2002). | |
dc.relation | Lord, Danielle. “La Última Revelación. A los Hombres No les Gusta el 'Bikini'!. Confidencias Masculinas Sobre el Semi-Desnudo Femenino. Los Hombres No Prefieren el ‘Bikini’. Y los Que les Gusta, Hacen Poner a Sus Esposas Trajes de una Pieza”. SUCESOS, n.° 160 (14 de agosto de 1959): 1 y 24. | |
dc.relation | Lord, Danielle. “Un verdadero descubrimiento. Los hombres las prefieren gordas. ¡Y tanto sufrimiento perdido!”. SUCESOS, n.° 248 (2 de junio de 1961): 17. | |
dc.relation | Lozano, Pilar. "¡Entre la obligación y el miedo!". CROMOS, n.° 3626 (21 de julio de 1987): 30-31. | |
dc.relation | Lozano, Pilar. "Armas de doble filo: pago, protección y cambio de fisionomía para los delatores". CROMOS, n.° 3625 (14 de julio de 1987): 14-17. | |
dc.relation | Madero, Vicente. “La nueva Emmanuelle se llama Mía”. CROMOS, n.° 3422 (16 de agosto de 1983): 120-121. | |
dc.relation | Manga, Germán. “Cirugía plástica a los candidatos. Estudio científico del cirujano estético más prestigioso del país”. CROMOS, n.° 3133 (1 de febrero de 1978). | |
dc.relation | Márquez, Eduardo. "Los alfeñiques pasaron de moda". CROMOS, n.° 3637 (6 de octubre de 1987): 72-74. | |
dc.relation | Martínez Mahecha, Fernán. "Los reinados y otras maravillas del siglo XX. Ya son parte de la historia nacional". CROMOS, n.° 4007 14 de noviembre de 1994 158-162. | |
dc.relation | Mead, Margaret. “Una Fantástica REVOLUCION DE COSTUMBRES”. CROMOS, n.° 2755 (12 de octubre de 1970): 68-69. | |
dc.relation | Mejía Ortiz, Andrés. "Rayos X". CROMOS, n.° 4522 (18 de octubre de 2004). | |
dc.relation | Mendoza, Fernando. “El paraíso terrenal en un frasquito”. CROMOS, n.° 3424 (30 de agosto de 1983): 105-108. | |
dc.relation | Mera, Aurita. “Narco columna de narcoautora para narcolectores: Narco sainete de Narco Colombia”. CROMOS, n.° 3476 (28 de agosto de 1984): 86-88. | |
dc.relation | Mora, Cecilia. "Pasó de moda la libertad sexual". CROMOS, n.° 3644 (24 de noviembre de 1987): 78-80. | |
dc.relation | Mora, Rosita. “Las audaces opiniones de la mujer moderna: "El brasier es un 'camello' sin sentido, hace doler la espalda, se volvió muy caro y está mandado a recoger”. CROMOS, n.° 2931 (25 de marzo de 1974): 84-87. | |
dc.relation | Morales, Antonio. “La medicina hoy: Grasa: ¡fuera del cuerpo!”. CROMOS, n.° 3386 (7 de diciembre de 1982): 54-57. | |
dc.relation | Morales, Martha. "Hombres bellos sin vellos". CROMOS, n.° 4335 (5 de marzo de 2001): 30-33. | |
dc.relation | Moretti, Maurizia. “La técnica moderna de la belleza”. CROMOS, n.° 2079 (18 de marzo de 1957): 28. | |
dc.relation | Moscas, Juan. “En la década del 80 será una desgracia ser joven”. CROMOS, n.° 3294 (3 de marzo de 1981): 28-31. | |
dc.relation | Nagles, Hermógenes. “¿Excesiva vellosidad…? No se preocupe; para eso se inventó la electrólisis. Aquí les contamos cómo le dijeron las mujeres ‘adiós al bozo’”. CROMOS, n.° 3118 (19 de octubre de 1977). | |
dc.relation | Nieto Cano, Guillermo. “Deformaciones faciales y sus influencias sobre el psiquismo”. CROMOS, n.° 2062 (12 de noviembre de 1956): 27 y 53. | |
dc.relation | Núñez Bossio, Humberto. “¿Qué ES LA SEXUALIDAD?”. CROMOS, n.° 2810 (29 de noviembre de 1971): 66-69. | |
dc.relation | Olaciregui, J (Trad.). “9 recetas científicas para adelgazar”. CROMOS, n.° 3208 (11 de julio de 1979): 64-67. | |
dc.relation | Olguín, Henry. “Barranquilla 1974: increíble pero cierto… La noche que los homosexuales escogieron su reina”. CROMOS, n.° 2922 (1 de abril de 1974): 66-69. | |
dc.relation | Oliviera, Horacio. “Este brasilero se gana 50.000 dólares en una mañana como cirujano plástico. Ivo Pitanguy rejuveneció a la esposa de Figuereido y ha mejorado la apariencia de más de 22.000 personas de todo el mundo. Para unos es un vividor y para otros un auténtico genio de la medicina”. CROMOS, n.° 3258 (24 de junio de 1980): 66-73. | |
dc.relation | Onetti, Juan Carlos. “Divagaciones sobre agosto. Senos: sí; nutricias glándulas mamarias: no”. CROMOS, n.° 3475 (21 de agosto de 1984): 46-47. | |
dc.relation | Oquendo V., Einar F. "Abdominoplastia". CROMOS, ESPECIAL DE CIRUGÍA (24 de abril de 2006): 12-13. | |
dc.relation | Oquendo Villacrés, Einar Fernando. "Mamoplastia de aumento". CROMOS, ESPECIAL DE CIRUGÍA PLÁSTICA (21 de noviembre de 2005): 36. | |
dc.relation | Ortiz, María Paulina. "Tejedores de vida". CROMOS, n.° 4419 (18 de octubre de 2000): 31-32. | |
dc.relation | Pascuali, Rosalba. “Los treinta reinados de Cartagena. 90-60-90 en Chingue, bikini o tanga”. CROMOS, n.° 3435 (15 de noviembre de 1983): 69-120. | |
dc.relation | Peña, Segundo. “El AIDS: La temible plaga de los homosexuales’”. CROMOS, n.° 3405 (19 de abril de 1983): 28-31. | |
dc.relation | Phillips, Michael. “La Batalla contra la vejez. Gordos y glotones viven mucho menos”. CROMOS, n.° 2830 (17 de abril de 1972): 20 – 23. | |
dc.relation | Pino Bacca, Sandra. "Ana Victoria Beltrán 'Mi atractivo debo tener'". CROMOS, n.° 4422 (8 de noviembre de 2002). | |
dc.relation | Pino Bacca, Sandra. "Sofía Vergara: 'Mi éxito se lo debo a estos pechos, esta cola y esta cara'". CROMOS, n.° 4440 (23 de marzo de 2003): 38-42. | |
dc.relation | Pombo, Roberto. “Têtê à têtê del procurador y los narcos. Encuentros cercanos del tercer tipo”. CROMOS, n.° 3469 (10 de julio de 1984): 14-15. | |
dc.relation | Porto, Esther. "Anorexia y bulimia, enfermedades de la estética". CROMOS, n.° 4127 (3 de marzo de 1997): 54-57. | |
dc.relation | Porto, Esther. "Peligro en el quirófano. Ciencia o destino". CROMOS, n.° 4132 (7 de abril de1997): 66-69. | |
dc.relation | PUBLICIDAD "Glúteos soñados". CROMOS, n.° 3913 (25 de enero 1993). | |
dc.relation | Publicidad "Marcel-France" y "Pregaine Shampoo" "Hombre ideal en 5 pasos". CROMOS, n.° 3921 (22 de marzo de 1993): 48-51. | |
dc.relation | PUBLICIDAD "Men's skincare, Jean Paul Riguet". CROMOS, n.° 3724 (5 de junio de 1989). | |
dc.relation | PUBLICIDAD "Peeling Anna Pegovia". CROMOS, n.° 3755 (15 de enero de 1990). | |
dc.relation | Quintero, Francisco. "El sexo apuesto". CROMOS, n.° 4244 (7 de junio de 1999): 32-37. | |
dc.relation | Ramírez, Hernando, Ortiz, Fabiola y Rocha, Vicky. "Mucho más que sol y playas. Miami centro internacional de la salud". CROMOS, n.° 4076 (11 de marzo de 1996): 116. | |
dc.relation | Restrepo, Laura. “El cine porno No paga la entrada”. CROMOS, n.° 3350 (30 de marzo de 1982): 58-65. | |
dc.relation | Rincón, Héctor. “Así como suena: En Bogotá hay fábricas de modelos”, CROMOS, n.° 2965 (6 al 12 de noviembre de 1974): 54-58. | |
dc.relation | Riso, Walter, "El derecho a ser feo". CROMOS, n.° 4449 (18 de mayo de 2003): 98. | |
dc.relation | Riso, Walter, "La obsesión por las calorías o la cultura de la anorexia". CROMOS, n.° 4411 (23 de agosto de 2002): 90. | |
dc.relation | Riso, Walter, "Los 'triplepapitos'", CROMOS, n.° 4520 (4 de octubre de 2004): 90. | |
dc.relation | Riveros, Ligia. “La guerra contra el narcotráfico ¿Sólo un show?”. CROMOS, n.° 3468 (3 de julio de 1984): 12-13. | |
dc.relation | Roca, Goliat. “¿Cuál es el peso ideal? El que le dicte su cuerpo… y punto”. CROMOS, n.° 3471 (24 de julio de 1984): 64-65. | |
dc.relation | Roca, Goliat. “El hombre es como el oso… entre más feo más sobado”. CROMOS, n.° 3474 (14 de agosto de 1984): 55. | |
dc.relation | Roca, Goliat. “Mejore su figura en vacaciones. Quítese esos kilos de más”. CROMOS, n.° 3483 (16 de octubre de 1984): 96-97. | |
dc.relation | Roca, Sansón. “AIDS: ataca inclusive a damas sinuosas. No es sólo de homosexuales”. CROMOS, n.° 3461 (15 de mayo de 1984): 48-49. | |
dc.relation | Rojas, Walter. "Monogamia y educación sexual". CROMOS, n.° 3631 (25 de agosto de 1987): 49-51. | |
dc.relation | Rojas, Walter. "Volver a vivir. Lo bello no nace. Lo bello se hace. Vívalo". CROMOS n.° 3849 (4 de noviembre de 1991): 35-37. | |
dc.relation | Ruan, Sergio. “30 La dieta de la luna en el banquillo”. CROMOS, n.° 2995 (11 al 17 de junio de 1975): 28. | |
dc.relation | Ruan, Sergio. “Con Pierre Franck en Bogotá. El ballet de los cerezos florecidos y el torso desnudo”. CROMOS, n.° 2930 (18 de marzo de 1974): 40-43. | |
dc.relation | Saint Michel. “CIRUGIA PLASTICA EN HOMBRES”. CROMOS, n.° 3452 (13 de marzo de 1984). | |
dc.relation | Salamanca, Ruth. "Cómo elegir el implante mamario más apropiado para usted". CROMOS, ESPECIAL DE CIRUGÍA (24 de abril de 2006): 22-23. | |
dc.relation | Salgado, Antonio. "Marcación de abdominales". CROMOS, ESPECIAL DE CIRUGÍA (24 de abril de 2006): 30. | |
dc.relation | Sánchez, María Mercedes. "Cirugías masculinas ¿Vanidad o autoestima?". CROMOS, n.° 4146 (14 de julio de 1997): 64-65. | |
dc.relation | Sánchez, María Mercedes. "El precio de la fama". CROMOS, n.° 4177 (25 de febrero de 1998): 68-69. | |
dc.relation | Sánchez, María Mercedes. "El tiempo no pasa en vano". CROMOS, n.° 4173 (26 de enero de 1998): 60-61. | |
dc.relation | Sánchez, María Mercedes. "Narices con personalidad". CROMOS, n.° 4155 (15 de septiembre de 1997): 56-57. | |
dc.relation | Sanford, Siegal. “La gordura la ‘epidemia moderna’”. CROMOS, n.° 3133 (1 de febrero de 1978): 44-49. | |
dc.relation | Sanmiguel, Ángela y White, Gloria. "Fórmulas de cosmetología a través de los tiempos: ¡Todo sea por la belleza!". CROMOS, n.° 3660 (15 de marzo de 1988): 52-54. | |
dc.relation | Sanmiguel, Ángela. "Envejecer sin arrugas: un sorprendente descubrimiento: 'El Factor X'". CROMOS, n.° 3667 (3 de mayo de 1988): 102-103. | |
dc.relation | Santos, Iván. "Lipectomía, dermolipectomía, abdominoplastia... ¡No lo dude!". CROMOS, ESPECIAL DE CIRUGÍA PLÁSTICA (21 de noviembre de 2005): 38-39. | |
dc.relation | Silva, Darío. “Hablemos claro sobre el desnudo”. CROMOS, n.° 2889 (4 de junio de 1973): 30-35. | |
dc.relation | Slide. “El comic erótico”. CROMOS, n.° 3250 (29 de abril de 1980): 86-88. | |
dc.relation | Staleti, Luca. “Alberto Moravia y la REVOLUCION SEXUAL”. CROMOS, n.° 2761 (23 de noviembre de 1970): 84-85. | |
dc.relation | Suescún, Nicolás. "Nelson Mandela y su obsesión contra el SIDA". CROMOS, n.° 4478 (8 de diciembre de 2003): 64-65. | |
dc.relation | Sygma. “Veinte kilos menos hacen una nueva Liz Taylor”. CROMOS, n.° 2991 (15 al 21 de mayo de 1975). | |
dc.relation | Thomas, Florence. 'Me gustan los hombres perversos'". CROMOS n.° 4281 (21 de febrero de 2000). | |
dc.relation | Thomas, Florence. "Diez preguntas de Florence para las reinas". CROMOS, n.° 4324 (18 de diciembre de 2000). | |
dc.relation | Tisnés, Félix. “Niza y Cannes con los senos al aire”. CROMOS, n.° 3322 (15 de septiembre de 1981): 152-157. | |
dc.relation | Tocancipá, Luz Stella y López, Luz Patricia. "60 años de belleza y moda a través del Concurso. Años 30's, 40's y 50's". CROMOS, n.° 4058 (6 de noviembre de 1995): 172-192. | |
dc.relation | Tocancipá, Luz Stella. "Soy la voz del pueblo". CROMOS, n.° 4105 (30 de septiembre de 1996). | |
dc.relation | Tocancipá, Stella. "La educación sexual comienza en casa". CROMOS, n.° 3705 (23 de enero de 1989): 72-73. | |
dc.relation | Vásquez, María Victoria. “Fea”. CROMOS, n.° 1767 (10 de febrero de 1951): 18, 36 y 39. | |
dc.relation | Velásquez, Kelly. "El continente negro sucumbe ante la 'peste blanca'". CROMOS, n.° 3624 (7 de julio de 1987): 38-41. | |
dc.relation | Veloza Posada, Gustavo. "El fabricante venezolano de Miss Universos y modelos para el mundo". CROMOS, n.° 3580 (26 de agosto de 1986): 65-67. | |
dc.relation | Villaroel, Gilberto. “Annie se amarra las faldas contra la pornografía”. CROMOS, n.° 2841 (3 de julio de 1972). | |
dc.relation | Westmore, Perc. “Preséntese a sí misma”. CROMOS, n.° 1859 (22 de noviembre de 1952): 17. | |
dc.relation | White, Gloria. "Los hombres también quieren ser 'bellos'". CROMOS, n.° 3637 (6 de octubre de 1987): 94-95. | |
dc.relation | Zamudio, Constanza y Sandoval, Juan Manuel. "Ni mejor ni peor: diferente". CROMOS, n.° 3748 (20 de noviembre de 1989): 160-161. | |
dc.relation | "Cuando una cirugía de senos no sale como se esperaba". SEMANA.COM, 5 de septiembre de 2017, https://www.semana.com/nacion/articulo/cirugias-que-salen-mal-pese-a-ser-realizadas-por-expertos/524658. | |
dc.relation | "Listo el proyecto de ley que regula cirugías estéticas". SEMANA.COM, acceso el 10 de mayo de 2016, https://www.semana.com/nacion/articulo/proyecto-de-ley-que-regula-cirugias-esteticas-pasara-al-congreso/497847. | |
dc.relation | “¿En Medellín sí hay “narcoestética”?: Expertos y la fotógrafa que capturó las polémicas imágenes publicadas por The Guardian lo explican”. El Tiempo, 29 de abril de 2015, https://www.eltiempo.com/archivo/documento/DR-913489. | |
dc.relation | “A la cárcel médico por muerte de una mujer durante cirugía plástica. Las enfermeras que apoyaron el procedimiento fueron enviadas a casa por cárcel”. El Tiempo, 9 de julio de 2020, https://www.eltiempo.com/justicia/delitos/a-la-carcel-medico-por-muerte-de-una-mujer-durante-cirugia-plastica-516164. | |
dc.relation | “Actuamos desde que se conoció alerta de implantes PIP: INVIMA: La entidad respondió a la condena del Tribunal de Cundinamarca por presunta negligencia”. El Tiempo, 2 de noviembre de 2018, https://www.eltiempo.com/vida/salud/la-entidad-respondio-a-la-condena-del-tribunal-de-cundinamarca-por-presunta-negligencia-289254. | |
dc.relation | “Así funciona el negocio de la belleza y la cirugía estética”. El Heraldo, 12 de marzo de 2016, https://www.elheraldo.co/economia/asi-funciona-el-negocio-de-la-belleza-y-la-cirugia-estetica-247785. | |
dc.relation | “Cae falso cirujano plástico en Montería”. El Espectador. 12 de octubre de 2016, https://www.elespectador.com/noticias/salud/cae-falso-cirujano-plastico-monteria-articulo-660130. | |
dc.relation | “Cirujanos plásticos y estéticos proponen asumir costos de elementos de bioseguridad. Los especialistas solicitan la reactivación de este sector de la salud en el país”, El Tiempo, 19 de mayo de 2020, https://www.rcnradio.com/salud/cirujanos-plasticos-y-esteticos-proponen-asumir-costos-de-elementos-de-bioseguridad. | |
dc.relation | “Con cirugías, robo de documentos y suplantaciones, delincuentes buscan cambiar su identidad: El caso de Juan Carlos Ramírez ‘Chupeta’ no es el único que afrontan los investigadores a la hora de dar con el paradero de narcotraficantes, paramilitares y guerrilleros”. El Tiempo, 11 de agosto de 2007, https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-3676502. | |
dc.relation | “Corte Constitucional permite cirugías estéticas para menores de entre 14 y 17 años: El alto tribunal condicionó una ley que prohibía esa práctica en menores de edad”. El Tiempo, 27 de abril de 2017, https://www.eltiempo.com/justicia/cortes/corte-constitucional-permite-cirugias-esteticas-para-mayores-de-14-anos-82098. | |
dc.relation | “Corte permite cirugías estéticas a los 14 años: A esa edad los menores tienen derecho con aprobación de los padres. La decisión ha generado una gran controversia”. ADN, 28 de abril de 2017, 10. | |
dc.relation | “Cosmética”. EL TIEMPO, 19 de octubre de 1968, 12. | |
dc.relation | “Drama por muerte de joven tras cirugía estética en Cedritos. El médico que le realizó la cirugía está detenido en la URI de Usaquén”. El Tiempo, 8 de julio de 2020, https://www.eltiempo.com/bogota/cirugia-plastica-joven-de-23-anos-murio-en-clinica-de-cedritos-tras-realizarse-una-lipoescultura-515142. | |
dc.relation | “El cirujano: En manos de un médico bogotano murió ‘El señor de los cielos’, el capo más poderoso de México: La mafia no perdona y el cirujano pagó con su vida”. SEMANA.COM, 22 de diciembre de 1997, https://www.semana.com/nacion/articulo/el-cirujano/34662-3. | |
dc.relation | “El cirujano”, SEMANA.COM, 21 de diciembre de 1997, https://www.semana.com/el-cirujano/34662-3/. | |
dc.relation | “Escándalo de cirugías estética en hospital público de Medellín. Contralor de Antioquia y familiares del gerente de la E.S.E La María se practicaron múltiples procedimientos estéticos. Una liposucción fue facturada 580.000 pesos ¿qué hay detrás?”, SEMANA.COM, 13 de octubre de 2016, https://www.semana.com/nacion/articulo/escandalo-de-cirugias-esteticas-al-contralor-de-antioquia-y--familiares-del-gerente-del-hospital-la-maria/498895/. | |
dc.relation | “Eso les pasa por vanidosas: cirugía y machismo en Colombia. Lorena Beltrán es la víctima más emblemática de la falta de regulación de estas operaciones”. El Tiempo, 23 de agosto de 2018, https://www.eltiempo.com/podcast/degeneradas/caso-de-lorena-beltran-cirugias-plasticas-seguras-y-machismo-en-colombia-259428. | |
dc.relation | “Especial de cirugía estética: Belleza: una adicción que necesita control”. El Tiempo, 29 de octubre de 2004, https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1501308. | |
dc.relation | “Estudiante murió en una cirugía estética en norte del Valle. Daniela Sánchez sufrió, al parecer, un paro cardiorrespiratorio, indicaron las autoridades”. El Tiempo, 24 de julio de 2020, https://www.eltiempo.com/colombia/cali/estudiante-murio-en-una-cirugia-estetica-en-norte-del-valle-521916. | |
dc.relation | “Guía para demandar”. El Espectador, 21 de julio 2010, https://www.elespectador.com/impreso/articuloimpreso-214611-guia-demandar. | |
dc.relation | “Imputados ocho cirujanos plásticos que, al parecer, operan con títulos falsos de Brasil”. El Espectador, 18 de noviembre de 2019, https://www.elespectador.com/noticias/judicial/imputados-ocho-cirujanos-plasticos-que-al-parecer-operan-con-titulos-falsos-de-brasil-articulo-891631. | |
dc.relation | “Incompetencia mortal: Los médicos deben ser los primeros en denunciar el mercado de cirugías plásticas fraudulentas”. El Tiempo, 21 de abril de 2017, https://www.eltiempo.com/opinion/editorial/incompetencia-mortal-cirugias-plasticas-fraudulentas-80062. | |
dc.relation | “Inconforme Rene Higuita por cambio físico a que fue sometido”. El Universal, 05 de agosto de 2007, https://archivo.eluniversal.com.mx/notas/441105.html | |
dc.relation | “Investigan a cirujano colombiano”. El Tiempo, 8 de mayo de 2004, https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1511785. | |
dc.relation | “IVA a cirugías plásticas, entre lo que se pide eliminar en tributaria”. EL TIEMPO, 19 de noviembre del 2019, https://www.eltiempo.com/economia/sectores/iva-a-cirugias-plasticas-entre-lo-que-se-pide-eliminar-en-la-reforma-tributaria-434870. | |
dc.relation | “Juicio contra falsos cirujanos plásticos fue aplazado y empezará en noviembre”. El Espectador, 7 de septiembre de 2018, https://www.elespectador.com/noticias/salud/juicio-contra-falsos-cirujanos-plasticos-fue-aplazado-y-empezara-en-noviembre-articulo-810862. | |
dc.relation | “La cirugía de cola: El aumento de glúteos es uno de los procedimientos estéticos más solicitados a los cirujanos plásticos. Los expertos señalan a qué se debe su popularidad y cuáles son los riesgos de querer unas nalgas perfectas”. Semana No. 1823 (2017): 66-67. | |
dc.relation | “LA HISTORIA DE LA ESPECIALIDAD EN EL PAÍS TUVO SUS QUIJOTES”. El Tiempo, 30 de mayo 1994, https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-139888. | |
dc.relation | “La ley de cirugías plásticas, una pelea perdida”. El Espectador, 17 de junio de 2016, https://www.elespectador.com/noticias/salud/ley-de-cirugias-plasticas-una-pelea-perdida-articulo-638441. | |
dc.relation | “La reina que no coronó”. SEMANA.COM, 27 de octubre de 1996, https://www.semana.com/la-reina-que-no-corono/30535-3/. | |
dc.relation | “Las 25 innovaciones más importantes de los últimos 25 años: Cirugía plástica, siempre jóvenes siempre bellos”. El Tiempo, 28 de octubre de 2011, https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-10657985. | |
dc.relation | “Las tragedias diarias de pacientes por uso de biopolímeros en Cali: Doctor, Alfonso Riascos, especialista de IMBANACO, alerta por manos inescrupulosas en procedimientos”. El Tiempo, 26 de julio de 2018, https://www.eltiempo.com/colombia/cali/los-repetidos-dramas-de-pacientes-por-uso-de-biopolimeros-en-cali-248100. | |
dc.relation | “Los cirujanos del bajo mundo: dos horas y quince millones de pesos. Eso invirtió el ex militar y jefe del bloque nordeste de las AUC Pablo Emilio Quintero Dodivo, alias Bedoya, en convertirse en Camilo Moncada, un ciudadano de bien, sin antecedentes penales”. El Tiempo, 12 de agosto de 2007, https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-2615380. | |
dc.relation | “México: Cómo la narcoestética está cambiando el cuerpo de las mujeres en Sinaloa”. BBC.COM, 19 de agosto de 2021, https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-57942206. | |
dc.relation | “Murió mujer que se realizó cirugía estética en plena cuarentena. Las autoridades del departamento del Huila están investigando por qué la clínica involucrada continuó prestando sus servicios a pesar de la restricción que ordenó el Gobierno nacional por la emergencia sanitaria en el país”. SEMANA.COM, 29 de mayo de 2020, https://www.semana.com/nacion/articulo/coronavirus-murio-mujer-que-se-sometio-a-cirugia-estetica-en-plena-cuarentena/674620/. | |
dc.relation | “Por las pasarelas peligrosas”. El Tiempo, 2 de mayo de 1999, https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-918398. | |
dc.relation | “Se hunde en Congreso proyecto de ley que reglamentaba las cirugías plásticas”. El Espectador, 16 de junio de 2016, https://www.elespectador.com/noticias/politica/se-hunde-congreso-proyecto-de-ley-reglamentaba-cirugias-articulo-638295. | |
dc.relation | “Tiene 27 años y se ha hecho 21 cirugías plásticas”. KIENYKE: Historias. 20 de agosto de 2013, https://www.kienyke.com/historias/tiene-27-anos-y-se-ha-hecho-21-cirugias-plasticas. | |
dc.relation | “Una nueva víctima por presunta mala práctica médica: La familia de Leonor Caballero asegura que el cirujano no tuvo los cuidados pertinentes después de practicarle una abdominoplastia”. SEMANA.COM, 19 de marzo de 2014, https://www.semana.com/nacion/articulo/cirugia-plastica-cobra-la-vida-de-una-mujer-en-bogota/380975-3. | |
dc.relation | Baena Jaramillo, María Paulina. “Las mujeres que se atrevieron a mostrar sus cicatrices por cirugías plásticas malhechas”. El Espectador, 3 de julio de 2016, https://www.elespectador.com/noticias/salud/mujeres-se-atrevieron-mostrar-sus-cicatrices-cirugias-p-articulo-641162. | |
dc.relation | De Córdoba, Jos y Hays, Laurie. “La extraña historia de una familia chilena, un narco mexicano y los sabuesos de EE.UU.”. El Tiempo, 06 de mayo de 1998, https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-792145. | |
dc.relation | Diana Oliva. “Betty, la fea alrededor del mundo, ¿Cuál es su favorita? Revisado en: https://www.vix.com/es/btg/curiosidades/6569/las-11-novelas-historicas-que-todos-debemos-leer?utm_source=next_article | |
dc.relation | Espejo, German. "Por reforma tributaria, cirugías estéticas no tendrán IVA". RCN Radio, 18 de diciembre del 2019, https://www.rcnradio.com/politica/por-reforma-tributaria-cirugias-esteticas-no-tendran-iva. | |
dc.relation | Fernández, Carlos Francisco. “La polémica en cirugías plástica en menores va más allá del bisturí: La decisión de la Corte que avala procedimientos desde los 14 años desata fuerte controversia”. El Tiempo, 27 de abril de 2017, https://www.eltiempo.com/vida/salud/polemica-por-cirugias-plasticas-en-menores-de-edad-en-colombia-82346. | |
dc.relation | Rojano, Catalina, “Yenis Lugo es la reina de la cirugía plástica: La mujer de 27 años dice que aquello que la hace atractiva y encantadora sólo se encuentra en un quirófano”. SEMANA.COM, 1 de febrero de 2014, https://www.semana.com/vida-moderna/articulo/yenis-lugo-reina-de-la-cirugia-plastica/369432-3. | |
dc.relation | Sanz Torres, Isabel. "IVA Colombia: tipos, tarifas, cálculo y períodos gravables". Rankia: BLOG DIAN (blog), 14 de noviembre de 2020, https://www.rankia.co/blog/dian/3494142-iva-colombia-tipos-tarifas-calculo-periodos-gravables?page=2. | |
dc.relation | Sanz Torres, Isabel. “IVA canasta familiar 2020: productos y tarifas”. Rankia: BLOG DIAN (blog), 14 de enero de 2020, https://www.rankia.co/blog/dian/3939697-iva-canasta-familiar-2020-productos-tarifas. | |
dc.relation | Sierra, Sonia. “El señor de los cielos se niega a morir: Cuatro meses después de que DEA, el FBI y el gobierno mexicano lo dieran por muerto, Amado Carillo –o su mito- se niega a dejar este mundo”. El Tiempo, 9 de noviembre de 1997, https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-681909. | |
dc.relation | Bauman, Zygmunt y Leoncini, Thomas. Generación líquida: Transformaciones en la era 3.0. Barcelona: Paidós, 2018. | |
dc.relation | Bauman, Zygmunt. Vida de consumo. México: Fondo de Cultura Económica, 2007. | |
dc.relation | Blanch, Agustín. ¿Y si me opero? La cirugía plástica: mucho más que una cuestión estética. Barcelona: Plataforma testimonio, 2015. | |
dc.relation | Canguilhem, Georges. Escritos sobre la medicina. Buenos Aires: Amorrortu, 2004. | |
dc.relation | Forero, Arcadio. Memorias de mi vida Narraciones de mis viajes de estudio y de turismo por veintidós países diferentes. Bogotá D.E.: Editorial Kelly, 1958. | |
dc.relation | Goffman, Erving. Estigma: la identidad deteriorada. Buenos Aires: Amorrortu, 2006. | |
dc.relation | Gutiérrez, Nancy y Bermúdez, Claudia. La responsabilidad contractual en cirugía estética. Medellín: Editorial Dike, 2009. | |
dc.relation | Herrera Caicedo, Casandra Paola. Cuerpos en construcción: el consumo de cirugía estética en la ciudad de Ambato. Ecuador: FLACSO, 2012. | |
dc.relation | Hobsbawm, Eric. Historia del siglo XX. Bogotá: Planeta, 2000. | |
dc.relation | Latour, Bruno. La esperanza de Pandora: ensayos sobre la realidad de los estudios de la ciencia. Barcelona: Gedisa, 2001. | |
dc.relation | Lipovestsky, Gilles. Gustar y emocionar: ensayo sobre la sociedad de la emoción. Barcelona: Anagrama, 2020. | |
dc.relation | Nieto, Mauricio. Orden natural y orden social: Ciencia y política en el Semanario del Nuevo Reyno de Granada. Bogotá: Universidad de los Andes, 2009. | |
dc.relation | Nisimblat, Maikel. Guía práctica para demandar a un cirujano plástico. Bogotá: Editorial Nisimblat, 2010. | |
dc.relation | Oliverio, Alberto. Cerebro. Argentina: Adriana Hidalgo editora ,2013. | |
dc.relation | Pérez-Henao, Horacio. El cuerpo narrado en el reality show: un estudio sobre cambio extremo. Medellín: Universidad de Medellín, 2010. | |
dc.relation | Porter, Roy. Breve historia de la Medicina: De la Antigüedad hasta nuestros días. Bogotá: Taurus, 2004. | |
dc.relation | Quevedo Vélez, Emilio, et al. Historia de la Medicina en Colombia. Tomo IV: De la práctica liberal a la socialización limitada (1918-1975). Bogotá: Norma, 2013. | |
dc.relation | Salazar López, Ricardo. La cirugía plástica en Colombia. Bogotá: Medilegis. | |
dc.relation | Taussig, Michael. Beauty and the beast. Chicago: The University of Chicago Press, 2012. | |
dc.relation | Vigarello, Georges. Historia de la belleza: El cuerpo y el arte de embellecer desde el Renacimiento hasta nuestros días. Buenos Aires: Nueva Visión, 2009. | |
dc.relation | Vigarello, Georges. Historia de la obesidad: Metamorfosis de la gordura. Buenos Aires: Nueva Visión, 2011. | |
dc.relation | Vila Rovira, Ramón. Cirugía para el alma: complejos, autoestima y envejecimiento. Barcelona: Plataforma actual, 2015. | |
dc.relation | Villegas Álzate, Francisco Javier. Cirugía Plástica: Para el médico general, estudiantes de la salud y otros profesionales. Medellin: Corporación para investigaciones biológicas, 2012. | |
dc.relation | Wolf, Naomi. The beauty Myth: How images of beauty are used against women. Nueva York: Harper, 2002. | |
dc.relation | Bolívar, Ingrid. “El reinado de belleza: descubrir la política en lo “natural”, en Pasarela paralela: escenario de la estética y el poder en los reinados de belleza. Editado por Chloe Rutter-Jensen, 16-22. Bogotá: Editorial Pontifica Universidad Javeriana, 2005. | |
dc.relation | Devauchelle, Bernard. “Cirugía Estética”. En Dictionnaire de la pensée médicale. Trad. Jorge Márquez. París: PUF, 2005. | |
dc.relation | Gilman, Sander. “La sorprendente historia de la cirugía estética”, en Cirugía estética, editado por Angelika Taschen, 62-109. Barcelona: Taschen, 2005. | |
dc.relation | Gómez, Rocío y Julián González.” Relato a dos tiempos: herencias y emergencias de la apariencia corporal”, en Políticas y estéticas del cuerpo: la modernidad en América Latina, compilado por Zandra Pedraza, 259-283. Bogotá: Ediciones Uniandes, 2007. | |
dc.relation | Irigay, Alberto y Antonio Turnes. “Historia de La cirugía plástica en Uruguay” en cirugía plástica, reparadora y estética en Uruguay, 57-116.Montevideo: Historia e Historias., 2021. | |
dc.relation | Jost, Guy. “Histoire de la chirurgie plastique” en Les cahiers de médiologie. Trad. Jorge Márquez. Vol. 1 n.°. 15, 2003. | |
dc.relation | Kaplan, Howard. "La piscología social de la enfermedad", en Manual de Sociología Médica, compilado por Howard Freeman; Sol Levine y Leo Reeder, 83-106. México: FCE. 1998. | |
dc.relation | Karcher Eva. “El Miguel Ángel del bisturí: Ivo Pitanguy”, en Cirugía estética, editado por Angelika Taschen, 169- 178. Barcelona: Taschen, 2005. | |
dc.relation | Mauss, Marcel. "Técnicas y movimientos corporales", en Sociología y Antropología. Madrid: Tecnos, 1934 [1991]. | |
dc.relation | Mike Featherstone. “The body in consumer culture”; En: The body-social process and cultural theory, compilado por Mike Featherstone, Mike Hepworth y Bryan Turner. London: Sage, 1991. | |
dc.relation | Moulin, Anne Marie. “El cuerpo frente a la Medicina”, en Historia del cuerpo Tomo III: El siglo XX, editado por Alain Corbin, Jean-Jacques Courtine y Georges Vigarello, 29-80. Madrid: Taurus, 2006. | |
dc.relation | Muñiz, Elsa. “La cirugía cosmética: entre la práctica científica y el mito”, en Políticas y estéticas del cuerpo: la modernidad en América Latina, compilado por Hilderman Cardona y Zandra Pedraza, 297-322. Bogotá: Ediciones Uniandes, Universidad de Medellín, 2014. | |
dc.relation | Ory, Pascal. “El cuerpo ordinario”, en Historia del cuerpo Tomo III: El siglo XX, editado por Alain Corbin, Jean-Jacques Courtine y Georges Vigarello, 135-164. Madrid: Taurus, 2006. | |
dc.relation | Pedraza, Zandra. “Dejar nacer y querer vivir: gestión y gestación del cuerpo y de la vida”, en Políticas y estéticas del cuerpo: la modernidad en América Latina, compilado por Zandra Pedraza, 381-411. Bogotá: Ediciones Uniandes,2007. | |
dc.relation | Pedraza, Zandra. “Introducción: Políticas y estéticas del cuerpo: la modernidad en América Latina”, en Políticas y estéticas del cuerpo: la modernidad en América Latina, compilado por Zandra Pedraza, 7-39 . Bogotá: Ediciones Uniandes, 2007. | |
dc.relation | Pedraza, Zandra.“Al otro lado del cuerpo: el dominio de la diferencia en América Latina”, en Al otro lado del cuerpo: Estudios biopolíticos en América Latina, compilado por Hilderman Cardona y Zandra Pedraza, 1-19 . Bogotá: Ediciones Uniandes, Universidad de Medellín, 2007. | |
dc.relation | Porter, Roy. “Historia del cuerpo”, en Formas de hacer historia, editado por Peter Burke. Madrid: Alianza, 2003. | |
dc.relation | Rosenberg, Bobby. “Posturas culturales”, en Pasarela paralela: escenario de la estética y el poder en los reinados de belleza, Editado por Chloe Rutter-Jensen, 33-43. Bogotá: Editorial Pontifica Universidad Javeriana, 2005. | |
dc.relation | Rutter-Jensen, Chloe. “Introducción”, en Pasarela paralela: escenario de la estética y el poder en los reinados de belleza, Editado por Chloe Rutter-Jensen, 11-15. Bogotá: Editorial Pontifica Universidad Javeriana, 2005. | |
dc.relation | Taschen, Angelika. “Belleza y cirugía estética”, en Cirugía estética, editado por Angelika Taschen, 10-15. Barcelona: Taschen, 2005. | |
dc.relation | Aguirre, Herley. “Historia de la enseñanza de la cirugía plástica en la Universidad Nacional y su institucionalización en la segunda mitad del siglo XX”, tesis de maestría, Universidad Pedagógica Nacional, 2009. | |
dc.relation | Amaya, Deisy y Armenante, Daphne. “Documental radiofónico de medicina estética: salud es belleza”. Tesis de grado, Universidad Católica Andrés Bello, 2015. | |
dc.relation | Arias, Jennifer y Quintero, Lizeth. “Comportamiento del mercado de cirugías estéticas en Colombia”. Tesis de pregrado, ICESI, 2014. | |
dc.relation | Beltrán, Blanca. “La imagen del cuerpo y pulsión de muerte en un caso de cirugía estética”. Tesis de licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2014. | |
dc.relation | Cano, Margarita. “Subjetividades femeninas en las cirugías estéticas de la ciudad de Cali”. Proyecto de grado, Universidad del Valle, 2016. | |
dc.relation | Carrizosa Ferrer, Lucy. “Verse bien es sentir bien. Motivaciones y representaciones en el ámbito de la cirugía estética femenina en Colombia”. Tesis de maestría, Universidad Nacional de Colombia, 2005. | |
dc.relation | Masiero, Luciana. “Cuerpos modificados: un estudio antropológico de las cirugías plásticas y de sus tratamientos postoperatorios en Porto Alegre (Brasil)”. Máster Universitario, Universidad de Salamanca,2014. | |
dc.relation | Montemayor, María del Carmen. “Desarrollo y enseñanza de la cirugía plástica en la ciudad de Monterrey, Estado de Nuevo León (Con una Breve Historia de la medicina)”. Tesis de maestría, CD. Universitaria San Nicolás de los Garza, 2004. | |
dc.relation | Ospina, Diana. “Una imagen vale más que mil palabras: Una aproximación psicoanalítica al recorrido del cuerpo en la cirugía estética”. Tesis de pregrado, Universidad Nacional de Colombia, 2009. | |
dc.relation | "Comunicación de la DIAN con el Director de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica". Globbal Consulting, acceso el 21 de marzo del 2020. http://www.globbal.co/wp-content/uploads/2019/04/46-Con-DIAN-0895-2019-Iva-por-tratamientos-belleza-y-cirug%C3%ADa-plasticas.pdf. | |
dc.relation | "PROYECTO DE LEY __ DE 2016. 'POREL CUAL SE REGULAN LOS PROCEDIMIENTOS MÉDICOS Y QUIRÚRGICOS CON FINES ESTÉTICOS'". Consejo Colombiano de Acreditación y Recertificación Médica, de Especialistas y Profesiones Afines - CAMEC, acceso el 21 de marzo de 2020. http://camec.co/DICIEMBRE/ley%20de%20Procedimientos%20Quirurgicos%20Esteticos.pdf. | |
dc.relation | "PROYECTO DE LEY N° __ DE 2019. 'Por la cual se regulan los procedimientos médicos y quirúrgicos con fines estéticos y se dictan otras disposiciones'". Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación - SCARE, acceso el 21 de marzo de 2020. https://scare.org.co/wp-content/uploads/P.L.142-2019C-PROCEDIMIENTOS-ESTETICOS.pdf. | |
dc.relation | Ley 1799 de 2016, 25 de julio. Por medio de la cual se prohíben los procedimientos médicos y quirúrgicos estéticos para menores de edad y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial 49.945. | |
dc.relation | Ley 1943 de 2018, 28 de diciembre. Diario Oficial 50.820. | |
dc.relation | Ley 2010 de 2019, 27 de diciembre. Diario Oficial 51.179. | |
dc.relation | “ISAPS Global Statistics”, ISAPS: International Society of Aesthetic Plastic Surgery, acceso el 20 de abril de 2019, https://www.isaps.org/medical-professionals/isaps-global-statistics/. | |
dc.relation | Documental Entrevista a León Zuleta: https://www.youtube.com/watch?v=0x_vvJVBztU&t=775s. | |
dc.relation | Mike Mentzer: https://www.goldenagebodybuilding.com/images/mike-mentzer-bodybuilder.jpg | |
dc.relation | Roberta Close: https://i.ytimg.com/vi/FFBu8-XdhWw/sddefault.jpg | |
dc.relation | VistaProductions, “Cambio Extremo 3”. Video de YouTube, 4:26. Publicado el 26 de junio de 2008. https://www.youtube.com/watch?v=OWylhYdoe6E. | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.title | Atrapados por el bisturí. Historia de la cirugía estética en Colombia, 1956-2006 | |
dc.type | Trabajo de grado - Doctorado | |