Trabajo de grado - Pregrado
El cine de animación como dispositivo de memoria de la mujer afgana: análisis cinematográfico de las películas El pan de la guerra (2017) y Las golondrinas de Kabul (2019)
Fecha
2023-01-20Registro en:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio Educativo Digital
Autor
Mondragón Solarte, Camila
López Zambrano, María Del Mar
Institución
Resumen
El presente proyecto de investigación reconstruye el cine de animación como dispositivo de la memoria y representación de la mujer afgana en medio del conflicto de la guerra de Afganistán, concretamente del régimen talibán, partiendo de los largometrajes El pan de la Guerra (2017) de Nora Twomey y Las golondrinas de Kabul (2019) de Zabou Breitman y Eléa Gobbé-Mévellec. Para tal fin, se interpretan los códigos cinematográficos con la ayuda de dos matrices de análisis de elaboración propia, en donde se evidencie dicha construcción de la memoria e imagen de la mujer vista desde la perspectiva de las protagonistas de ambas películas. Además, se analizan las decisiones estéticas que llegan a incidir significativamente en la narrativa a partir de la recopilación de entrevistas realizadas a las directoras en los últimos años. Como resultado, en el primer capítulo se identifican esos imaginarios que el espectador occidental adopta del orientalismo y se recogen las perspectivas de sus directoras desarrollando el dispositivo cine como un herramienta para el discurso social. Posteriormente, en los otros dos capítulos se presenta la aplicación de las matrices en los largometrajes comprendiendo desde el poder evocativo y metafórico de la animación, la realidad del rol de la mujer bajo las limitaciones de este mismo régimen.