Artículo de revista
Encuentros entre las justicia indígena y restaurativa en Colombia.
Fecha
2020-01-01Registro en:
10.14718/NovumJus.2020.14.1.2
2500-8692
1692-6013
Autor
Dlestikova, Tereza
Institución
Resumen
El texto se dedica en su parte introductoria al concepto del pluralismo jurídico, al derecho Propio de los pueblos indígenas en Colombia y a su cosmovisión, con el enfoque al pueblo Nasa. A continuación, pretende destacar los aspectos cruciales de las prácticas ancestrales relativas a la resolución de conflictos, las cuales son el reconocimiento de la responsabilidad por el transgresor, su sentimiento de vergüenza, el perdón de la víctima y la restitución del estado inicial, con el fin de la reinserción de la persona desviada a la comunidad, de la recuperación de la paz social y, en general, de la prevención de los conflictos.
Tras señalar los rasgos principales de las formas tradicionales indígenas de dar respuesta a situaciones conflictivas, el texto llega a la conclusión que éstas tienen puntos de encuentro con la Justicia restaurativa, por lo cual la indígena podría ser un buen ejemplo para el derecho penal occidental y enriquecerlo con las ideas restaurativas y pacificadoras, desde una perspectiva del derecho contemporáneo. The introductory part of the article focuses on the concept of legal pluralism, on the legal system
of indigenous communities in Colombia and their own worldview, with an emphasis on the Nasa
people located in the Cauca Department. Then, it underlines the key aspects of ancestral practices
related to dispute resolution, which are the offender’s recognition of responsibility, his feeling of
shame, the victim’s forgiveness, and the restitution of the original state, in order to reintegrate the
transgressor to the community, to recover the social peace and, in general, to prevent conflicts.
After pointing out the main features of traditional indigenous dispute resolution forms, the article
concludes that there are similarities between indigenous and restorative justice. Thus, indigenous
law could be an inspiration for the modern criminal law regarding the restorative and conciliatory
issues, from the contemporary law point of view.
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Informe general : Programa de fortalecimiento productivo y empresarial para los pueblos indígenas en Colombia.
Pérez Rozo, Diana Marisol, coordinadora proyecto (Bogotá : Artesanías de Colombia, 2015-2016., 2015)El presente documento compila los resultados obtenidos en el Programa de Fortalecimiento Productivo y Empresarial para los Pueblos Indígenas de Colombia, ejecutado mediante convenio 271 entre el Ministerio de Comercio Industria ... -
Catálogo de productos.
Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia ([Bogotá] : Artesanías de Colombia, [2015]., 2015)Catálogo que contiene productos desarrollados en el marco del programa programa de fortalecimiento productivo y empresarial para pueblos Indígenas de Colombia, en las líneas de hogar, moda y accesorios de las comunidades ... -
Ata da 10ª reunião da CPI destinada a investigar a legislação do indígena
Comissão Parlamentar de Inquérito destinada a investigar a legislação do indígena, investigar a situação em que se encontram as remanescentes tribos de índios no Brasil