Artículo de revista
Soft Law y la teoría de las fuentes del derecho.
Fecha
2014-01-01Autor
Pastore, Baldassare
Institución
Resumen
El soft law hace referencia a reglas de conducta que en principio no tienen fuerza jurídica vinculante, aunque produzcan efectos prácticos. El artículo investiga esta noción a la luz de la relación entre fuentes del derecho e interpretación. El soft law hace referencia a una serie de fenómenos relacionados a la positivización jurídica y a las prácticas interpretativas en el ámbito del derecho internacional, derecho de la UE y derecho nacional. El soft law desempeña distintas funciones que coexisten con el sistema de hard law. El soft law juega un papel en el ordenamiento jurídico que muestra la gradual diferenciación de su normatividad. Soft law concerns rules of conduct which, in principle, have no legally binding force but which nevertheless may have practical effects. The article examines this notion in the light of the relationship between legal sources and interpretation. Soft law refers to a range of phenomena related to legal positivization and interpretative practices in the field of international law, EU law and national law. Soft law performs various functions, traveling in tandem with hard law. Soft law plays a role in legal order, which shows a gradual differentiation of its normativity.