Trabajo de grado - Pregrado
Acciones de gestión ambiental participativa, basadas en la valoración de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos del Distrito de Conservación de Suelos-DCS Alto del Nudo, departamento de Risaralda
Registro en:
Universidad Tecnológica de Pereira
Repositorio Institucional Universidad Tecnológica de Pereira
Autor
Muñoz Montoya, Wilson
Institución
Resumen
Este documento aborda dos temas de interés en los estudios ambientales son: la gestión integral de la
biodiversidad y los servicios ecosistémicos, conjuntamente, la conservación de las áreas protegidas. La
primera se articula con la gestión de áreas naturales, en el marco de la Política Nacional y en el Plan de
Acción de Biodiversidad 2016-2030, así como en los instrumentos técnicos y de planificación en la escala
territorial regional, departamental o local. La segunda se consolida a través de los respectivos escenarios
de planificación territorial estructurada por el Sistema Nacional de Áreas Protegidas, así como en los
documentos CONPES 3680 de 2010 y 4050 de 2021 de áreas naturales.
El área de estudio corresponde al Distrito de Conservación Alto El Nudo, considerado dentro de las 22
áreas protegidas de Risaralda, y ubicada entre los municipios de Pereira, Dosquebradas, Marsella y Santa
Rosa. Para esta área la efectividad de manejo del plan es intermedia, lo que conlleva a la necesidad de
identificación de acciones de gestión ambiental con el propósito de mejorar su efectividad. Para esto se
tuvo como referente la metodología “Efectividad del Manejo Para las Áreas Protegidas- EMAP” aplicada
en el último plan de manejo, así como el diagnóstico y valoración ecológica de los servicios ecosistémicos
priorizados para el territorio.
Se identifico la percepción de diferentes actores comunitarios, institucionales y académicos sobre los
servicios ecosistémicos de regulación, provisión y cultura, la intensión fue reconocerlos y priorizarlos con
el propósito de obtener información sobre los procesos y funciones del ecosistema, de este modo, se
proponen las acciones de gestión que encaminen hacia la conservación y uso sostenible del área
protegida.
El área protegida DCS Alto el Nudo; requiere una mejora de la eficiencia en su proceso de administración
social, además en los procesos de gestión de las acciones de gestión ambiental propuestas en el plan de
manejo del área protegida. Es necesario el reconocimiento de la propuesta de acciones de gestión
ambiental por los actores sociales, además, la implementación de más recursos para la ejecución de los
proyectos o acciones. Pregrado Administrador(a) Ambiental Contenido
Resumen..........................................................................................................................8
Abstract...........................................................................................................................9
Capitulo I. .....................................................................................................................11
Introducción.................................................................................................................11
Situación problemática ...........................................................................................12
Justificación ...............................................................................................................14
Pregunta de investigación...........................................................................................16
Objetivos de investigación .........................................................................................17
Objetivo General ....................................................................................................17
Objetivos Específicos.............................................................................................17
Capitulo II....................................................................................................................17
Aspectos normativos..................................................................................................18
Aspectos de política y técnicos...................................................................................21
Marco teórico ...........................................................................................................23
Metodología...............................................................................................................31
Diseño de investigación .............................................................................................32
Técnicas e instrumentos.............................................................................................35
Capítulo III....................................................................................................................38
Fase de caracterización del sistema socio ecológico ...................................................38
Contexto geográfico del área protegida DCS-Alto El Nudo ....................................39
Caracterización biofísica del DCS-Alto El Nudo ....................................................40
Biodiversidad en el DCS-Alto el Nudo ...................................................................52
Caracterización histórica del DCS-Alto El Nudo........................................................67
4
Caracterización sociocultural y económico del DCS-Alto el Nudo..........................70
Presiones ambientales en el área protegida de la serranía Alto el Nudo ...................82
Valoración ecológica y sociocultural de la biodiversidad y.........................................91
los servicios ecosistémicos.........................................................................................91
Priorización de servicios ecosistémicos...................................................................98
Servicios de provisión ..........................................................................................104
Servicios de regulación.........................................................................................108
Servicios culturales...............................................................................................114
Acciones de gestión ambiental .................................................................................117
Análisis de los instrumentos para la gestión de la biodiversidad y los servicios
ecosistémicos.......................................................................................................................118
Acciones de Gestión Integral de la Biodiversidad y los Servicios Ecosistémicos en el
Distrito de Conservación de Suelos Alto El Nudo................................................................131
Capitulo IV..................................................................................................................137
Conclusiones............................................................................................................137
Recomendaciones ....................................................................................................141
Bibliografía .................................................................................................................143
Apéndices....................................................................................................................152
Glosario................................................................................................................152