Libro
En busca del arco iris: Diversidad sexual e identidad de género para una escuela libre de discriminación
Registro en:
978-958-722-664-5
Universidad Tecnológica de Pereira
978-958-722-408-5
Repositorio Institucional Universidad Tecnológica de Pereira
Autor
Vásquez Ramírez, Teresita
Henao Castaño, Luz Adriana
Henao Restrepo, Luz Marina
Ángel Alzate, Victoria Eugenia
Institución
Resumen
Las múltiples violencias simbólicas que tienen lugar en la institución educativa pasan desapercibidas tanto para maestros como para estudiantes. Ni los docentes son conscientes de la discriminación que ejercen sobre los estudiantes que manifiestan una orientación distinta a la heteronormativa, ni los estudiantes tienen una clara conciencia de las diversas formas de maltrato a que diariamente son sometidos. Esta violencia pasiva permanece larvada en el desenvolvimiento de la vida cotidiana de los colegios al punto de naturalizarse y hacerse invisible.
El ethos escolar debe guardar coherencia con la sociedad a la que pertenece; contribuir en su consolidación democrática, inclusiva, respetuosa de la vida, de las diferencias y de los derechos humanos universales, así como aportar en la formación de seres humanos emocionalmente saludables y capaces de
reconocer en la pluralidad la esencia de la vida.
Este libro es el resultado de una investigación sobre la real garantía de los derechos a la igualdad, el debido proceso y el libre desarrollo de la personalidad de los niños y adolescentes escolarizados en el municipio de Pereira en relación a la construcción de orientaciones sexuales e identidades de género no
hegemónicas. Se pretende con este trabajo contribuir a la discusión de tan decisivo tema para la democracia en Colombia. TABLA DE CONTENIDO
Introducción 7
CAPÍTULO UNO
1. ANTECEDENTES 15
1.1. La norma escrita en el cuerpo.
Más allá de la Ley 22
CAPÍTULO DOS
2.MARCO TEÓRICO 33
2.1. Aunando esfuerzos:
MEN, UNFPA, UNESCO 33
2.1.1. Los estudios de género 38
2.1.2. Las categorías de sexo, género,
orientación sexual e identidad de género 38
2.1.3. Educación integral de la sexualidad 51
2.2. Estado de la cuestión 54
2.2.1. Investigaciones nacionales 54
2.2.2. Investigaciones internacionales 59
CAPÍTULO TRES
3.ASPECTOS METODOLÓGICOS 67
CAPÍTULO CUATRO
4. NARRATIVAS NORMATIVAS 75
4.1. Debido Proceso 77
4.1.1. El carácter público, semipúblico,
semiprivado de las Instituciones Educativas 83
4.1.2. Derecho a la Igualdad 86
4.1.2.1. Libre Desarrollo de la Personalidad 90
4.1.2.2. Los Manuales de Convivencia
y la Autonomía de las Instituciones Educativas 93
4.1.2.3. Relaciones jerarquizadas 97
4.1.2.3.1. El Manual de Convivencia:
herramienta garantista o instrumento
de control, poder y resistencias 99
CAPÍTULO CINCO
5. LA NO DISCRIMINACIÓN.
UN DERECHO INALIENABLE 107
5.1. Punto de vista de los estudiantes 111
5.1.1. Para algunos estudiantes
5.1.2. la discriminación silenciosa 162
CAPÍTULO SEXTO
6. CONCLUSIONES 179
ANEXOS 187
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 199