es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Elaboración de protocolo para uso de agentes químicos utilizados en los procesos preclínicos odontológicos. Fase I.

        Fecha
        2022
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/9541
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6645397
        Autor
        Barón Jiménez, Juan Carlos
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Antecedentes: Los productos químicos son esenciales para el desarrollo de ciertas actividades, su rango de uso y exposición es amplio. Estos pueden generar efectos nocivos en la salud, al entrar en contacto con el organismo involuntariamente. En consecuencia, se ha generado una preocupación respecto a los efectos de exposición a productos químicos en odontología. La bibliografía existente en cuanto al tema es limitada. Sin embargo, se ha descrito el uso de sustancias químicas como de alginato, yesos, ceras, Alcohol etílico, Polisulfuro, siliconas, Hidróxido de calcio, Xilol, hipoclorito de sodio, ionómero de vidrio, acrílico autopolimerizable (Metacrilato de metilo), entre otras en investigaciones previas. Torres et al., 2006, García et al.,2020, advierten los riesgos a los que se expone el odontólogo a causa de su utilización constante durante las practicas formativas, por esto surge una necesidad investigativa. Objetivo: Diseñar un protocolo durante el manejo de sustancias químicas, utilizadas en los procesos preclínicos que ejecutan los estudiantes de pregrado en formación en odontología, que facilite la práctica del autocuidado en la prevención de accidentes y enfermedades profesionales para el estudiante, en el manejo de sustancias químicas. Métodos: Estudio descriptivo de tipo exploratorio. Resultados preliminares: Se realizó una revisión estricta de las investigaciones previas existentes. Se presenta matriz de caracterización del nivel riesgo de las sustancias químicas identificadas e información referente al uso de elementos de protección personal, manejo de residuos y disposiciones finales según la normativa nacional. Esta información será incluida dentro del protocolo que seguirá en desarrollo para el periodo académico (2023-I). Conclusiones: Este producto, servirá como
        Materias
        Sustancias químicas
        Riesgo químico
        Preclínica
        Odontología

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018