es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Itinerarios terapéuticos de población adolescente que realiza conductas autolesivas y consultan a la clínica Montserrat

        Fecha
        2021
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/8963
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6645360
        Autor
        Ardila Zuñiga, Sergio Francisco
        Martinez Hernandez, Vanessa
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Introducción: Las conductas autolesivas son actos intencionales que ocasionan destrucción del tejido corporal. Al indagar sobre los itinerarios terapéuticos que realizo un adolescente que realiza esta conducta hasta que llega a la consulta psiquiátrica, la información es escasa. Por lo cual, este estudio se diseñó para describir los itinerarios terapéuticos de los adolescentes con conductas autolesivas, lo cual ayudará a comprender y analizar los diferentes datos al respecto. Método: Se realizará un estudio cualitativo, con adolescentes de entre 13 a 17 años de sexo femenino o masculino, que consultan a la clínica Montserrat por presentar conductas autolesivas, no se requiere cálculo del tamaño de la muestra. Se realizará una entrevista semiestructurada con base a los dominios establecidos a partir de la bibliografía recopilada, para establecer los itinerarios terapéuticos. Las entrevistas serán grabadas en cinta de audio y posteriormente transcritas para su análisis con la utilización de la herramienta atlas. Ti versión 9.0.18. Resultados: los adolescentes fueron mujeres, entre 14 y 16 años. El tiempo transcurrido hasta la valoración por psiquiatría sobrepaso el año. Los amigos y familiares son activadores de la búsqueda de ayuda. Todos los sujetos de investigación estaban cursando con comorbilidad asociadas. En la percepción del itinerario en la mayoría de los casos esta fue negativa. Conclusión: En el itinerario terapéutico las primeras personas implicadas son los amigos cercanos. El tiempo que transcurrió hasta la valoración por psiquiatra fue mayor de un año. Las conductas autolesivas se relacionaron con la presencia de trastornos afectivos y de la conducta.
        Materias
        Adolescentes
        Conductas autolesivas
        Ayuda
        Itinerarios terapéuticos

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018