es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Percepción de la violencia en parejas adolescente de 14 a 18 años en un colegio de la zona norte de Bogotá

        Fecha
        2019
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/8587
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6645276
        Autor
        Castro Díaz, Yolys Michell
        Franco Peña, Karla Stefanie
        Lever Hawkins, Melody Mary
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Las investigaciones constatan que la violencia en el noviazgo es una grave problemática que se produce con independencia de la edad, la raza, la orientación sexual, el estatus socioeconómico o el lugar de residencia, y se da con una frecuencia de dos a tres veces mayor que en las parejas adultas casadas, aunque sus consecuencias no son generalmente tan graves (1).La violencia de género es uno de los fenómenos sociales más frecuentes y con más impacto (1), actualmente se conocen diversas investigaciones de esta problemática en la edad adulta. Sin embargo, es muy poco lo que se conoce en cuanto a la violencia entre parejas de adolescentes. Una posible explicación a este hecho está directamente relacionada con la dificultad que tienen adolescentes y jóvenes para reconocer que son víctimas del maltrato (1). Es por esto que se decidió realizar un estudio acerca de la violencia en parejas adolescentes. Nuestro objetivo principal se basa en analizar la percepción de violencia en parejas adolescentes de 14 a 18 años en un colegio privado de la zona norte de Bogotá.Esta es una investigación cuantitativa descriptiva transversal, que analiza datos procedentes de la aplicación de un Instrumento llamado Cuestionario de Violencia entre Novios (CUVINO) que fue aplicado a una población escolarizada de 7º a 11º grado en un colegio privado la zona norte de Bogotá. Del 100% de la población el 77% no sufrió de ningún tipo de violencia, mientras el 33% en algún momento de su vida en pareja sufrió de algún tipo de violencia (el 12% con casi nunca, el 7% la presento algunas veces, el 4% de la población la presenta casi siempre con un 2% y todo el tiempo en un 2%) lo que nos indica que a pesar de que la población que ha sufrido de violencia es más baja tiene un alto porcentaje que implica que efectivamente la violencia en parejas adolescentes existe, a pesar de tener un nivel socioeconómico medio. Estos hallazgos son consistentes con la literatura que soporta la percepción de violencia entre adolescentes a través de todos los diferentes niveles socioeconómicos.
        Materias
        Violencia
        Adolescentes
        Pareja
        Género

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018