Adaptación e interpretación: abosao, pasillo fiestero y porro chocoano
Fecha
2018Registro en:
instname: Universidad El Bosque
reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
Autor
Martínez Mora, Cristian David
Mateus Anzola, Andrés Orlando
Institución
Resumen
El objetivo que guía este proceso de investigación - creación es adaptar e interpretar tres piezas de aires musicales del pacífico norte colombiano como el abosao, el pasillo fiestero y el porro chocoano, a un formato instrumental donde congenian una cuerda de seis instrumentos de viento con una base rítmica conformada por piano, bajo, batería, bombo y platillos; al incluir elementos de otras músicas populares desde lo melódico, armónico y formal, se generan hibridaciones musicales con las cuáles se busca descentralizar las músicas de chirimía chocoana y aportar en los procesos de visibilización de las músicas propias de nuestro país.
La metodología del proyecto se desarrolló en cuatro etapas: Exploración, audición, análisis, y composición, adaptación e interpretación, donde resultaron relevantes las entrevistas, la recopilación de material sonoro y el viaje de inmersión, como herramientas de búsqueda de la información y consolidación de conceptos.
El resultado final de este proceso de investigación - creación es “Adaptación e interpretación: Abosao, pasillo fiestero y porro chocoano”, un compilado donde se presentan tres adaptaciones musicales basadas en dos composiciones propias y en una melodía tradicional del Chocó, y donde se destacan el tratamiento armónico, los arreglos melódicos y la experimentación rítmica.
Los resultados se evidencian en un documento escrito que contiene toda la información del proyecto y la bitácora del mismo, y los anexos correspondientes relacionados con las partituras de los temas y las adaptaciones para la batería, siendo así evidencia de las hibridaciones realizadas a partir de las músicas de chirimía chocoana.