es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Repertorio para guitarra eléctrica solista en ritmos de la Región Andina colombiana

        Fecha
        2019
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/9197
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6644885
        Autor
        Corredor Nieto, Erick Alec
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Este trabajo presenta siete obras para guitarra eléctrica solista en algunos de los ritmos tradicionales de la región andina colombiana como: pasillo, bambuco, guabina y torbellino, pensadas a partir de tres técnicas interpretativas propias del lenguaje de la guitarra eléctrica: chord-melody, pulsación híbrida (hybrid-picking) y cuerda saltada (stringskiping). Sumado a lo anterior, se presentan cuatro piezas para cuarteto (vibráfono, bajo eléctrico, tiple y guitarra eléctrica) y una para dúo (bajo eléctrico y guitarra eléctrica), en las cuales, la guitarra eléctrica, cumple con roles melódicos y de acompañamiento. Por medio de este repertorio, se pretende hacer un aporte material, que permita a los guitarristas eléctricos tener un acercamiento a la música andina colombiana, con piezas que exigen de estudio y concentración, y que, al mismo tiempo, contribuyen al desarrollo sus habilidades técnicas en el instrumento. Cada una de las piezas será descrita a profundidad, explicando el proceso compositivo y la aplicación de cada técnica en ellas. Además, esta descripción, estará soportada por medio de imágenes y audios que facilitarán su comprensión. Finalmente, al final de cada subcapítulo, el lector encontrará el link de la partitura correspondiente a cada pieza, y las grabaciones en digital de las obras solistas.
        Materias
        Guitarra eléctrica
        Guitarra eléctrica solista
        Chord-melody
        Pulsación híbrida
        Cuerda saltada

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018