es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Eficacia de la ketamina perioperatoria en la disminución de requerimiento de opioides en pacientes con consumo crónico o desordenes relacionados al uso de opioides. Revisión sistemática y metaanálisis

        Fecha
        2022
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/8589
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6644769
        Autor
        Rueda Rojas, Viviana Pahola
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Objetivo: Determinar la eficacia reportada en ensayos clínicos de la Ketamina peri operatoria en la reducción del requerimiento de opioides a las 24-48 horas del post-operatorio, reducción del dolor a las 24-48 horas y efectos adversos en pacientes con uso crónico o desordenes relacionados al consumo de opioides. Material y métodos: Se realizó una revisión sistemática de la literatura de base de datos electrónica (Medline, Cochrane, Pubmed, Embase y Lilacs), para identificar ensayos clínicos aleatorizados controlados (ECA) que evaluaran pacientes con uso crónico o abuso de opioides que fueron tratados en el peri operatorio con Ketamina, se realizó un metanalisis para determinar la eficacia a las 24 horas en disminución de consumo de opioides y perfil de seguridad. Resultados: El uso de Ketamina perioperatoria fue significativamente mejor frente al placebo en el ahorro de opioide a las 24 horas y 48 horas en términos de eficacia (diferencia media de ahorro de opioide -54.99 (IC -98.89 a -11.029) y -104.07 (IC -188.42 a -19.72) respectivamente). No fue significativamente mejor comparado con placebo en la disminución de dolor a las 24 horas (-1.22 (IC -1.87 a -0.58), los efectos adversos mayormente reportados fueron las alucinaciones y mostró una reducción en náuseas y vomito pos operatorio. Implicaciones: El uso de Ketamina peri operatoria en pacientes con uso crónico o abuso a opioides, demostró ser eficaz y seguro para reducir de forma significativa el consumo de opioides a las 24 y 48 horas pos operatorio, no hubo disminución significativa en la escala de dolor.
        Materias
        Manejo perioperatorio
        Dolor agudo
        Sustancia psicoactiva
        Abuso de sustancias
        Analgésicos
        Opioide
        Trastorno por uso de opioides
        Ketamina

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018