es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Diseño de metodología para el diagnóstico y mejoramiento de procesos constructivos en una constructora de proyectos inmobiliarios

        Fecha
        2020
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/9007
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6644694
        Autor
        Rodriguez Trujillo, Carlos Alberto
        González Pinto, David Orlando
        Pedraza Ropero, Diego Alberto
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        La globalización del concepto de productividad y de herramientas enfocadas al aumento de esta no han sido ajenas a la industria Colombiana, pues una mayor productividad se traduce en un incremento en las utilidades de las organizaciones interesadas, sin embargo, el sector de la construcción en el cual se centra el presente trabajo, es uno de los sectores de menor crecimiento en productividad a nivel mundial llegando a cifras de solo un aumento anual promedio del 1% durante los últimos 20 años, mientras industrias como la manufactura crece al 3.6% y a nivel nacional incluso teniendo un decrecimiento promedio en la productividad año a año del 0.4% en el mismo periodo de tiempo; por lo cual es imperativo encontrar e implementar nuevas metodologías, herramientas y estrategias que permitan identificar las fallas que se presentan en los procesos y cómo poder mitigar el impacto de estas. Por medio de una serie de investigaciones, evaluaciones e implementación de diferentes herramientas y metodologías que han logrado ser exitosas en otras industrias como Lean Manufacturing, Marcos Ágiles, el Método Científico entre otras, permiten diseñar una nueva metodología que combina varias de estas herramientas y metodologías adaptándose a las necesidades de una constructora de proyectos inmobiliarios permitiendo mejorar los indicadores de productividad y tener un mejor aprovechamiento de los recursos. Finalmente, se ejecutaron varios pilotos divididos en tres diferentes fases (Diagnóstico, Mejora Continua e Innovación Incremental) de esta nueva metodología, la cual de manera ordenada y sencilla permitió obtener mejora en la productividad en todos los pilotos realizados llegando incluso a mejorar la productividad de un proceso hasta en el 37% en la tasa de producción y un aumento en la utilidad operacional del contratista de hasta el 19%, adicionalmente se desarrolló una aplicación única en el sector de la construcción en Colombia, la cual permite facilitar el proceso de medición y ayuda a masificar su implementación, logrando en poco tiempo llegar a implementarla en obras de Bogotá, Ibagué y Barranquilla en diferentes etapas constructivas.
        Materias
        Metodología
        Construcción
        Productividad
        Diagnóstico

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018