es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Drag para no Drags, El Drag como motor de creación de identidades transgresoras

        Fecha
        2022
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/9394
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6644680
        Autor
        Moreno Manrique, Juan Sebastian
        Ramírez Castro, Diana Sofia
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Este proyecto de grado de investigación-creación consiste en un documental1 y en este escrito que pretende complementar dicho documental, que aborda a la vez dos puntos de vista, el de Sofía, una estudiante de arte dramático que se pregunta ¿cómo puede transgredir su contexto socio-familiar desde su posición como mujer cisgénero que hace Drag? y ¿qué ocurre al infringir las leyes de su constructo socio-familiar haciéndoles oposición desde lo que no se le ha permitido hacer consigo misma por el tabú y el yugo social de lo que se espera que sea una mujer? Y el de Juan Sebastián, quien es un estudiante de arte dramático y Drag Queen profesional con 7 años ejerciendo, que se pregunta ¿de qué manera desde su identidad como Drag Queen y como hombre cisgénero homosexual dentro de una sociedad conservadora, logra transgredirla? Finalmente, tanto Juan Sebastián como Sofía llegan en conjunto a preguntarse ¿Cómo se oponen ellos mismos a las normativas de los géneros a partir de la creación de estas identidades transgresoras? El drag ha sido el medio para crear identidades transgresoras desde sus inicios como un arte consolidado, como un proceso contestatario principalmente de hombres homosexuales en una época conservadora, pero que con los años ha tenido la necesidad y la oportunidad, por la misma masificación del mismo, de diversificarse y romper sus propios cánones, abriendo puertas no solo a hombres homosexuales sino a todo tipo de artista más allá de su orientación sexual o su género, que busca transgredir su contexto y así deconstruirlo y crear su nueva realidad. A partir de una investigación sobre la historia del drag, entrevistas a drag queens, hyper queens y kings, el estudio del travestismo y su impacto en la sociedad, y un taller experimental en el que Juan Sebastián se asume como madre y Sofía como hija en proceso de aprendizaje, que culmina con un acto en vivo, descubrimos que todos y todas iniciamos en este arte buscando una manera de salir del canon de unas normativas que nos califican dentro de un género y que además, refuerzan los roles que lo componen (roles dentro de un constructo social que los reduce a eso). Todo esto, para encontrar un personaje que se vuelve portavoz para expresar la forma en la que como artistas podemos deconstruir esos roles establecidos, jugar con ellos, apropiarlos y reinventarlos para nuestro beneficio e interés.
        Materias
        Transgresion
        Drag
        Colombiano
        Travesti

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018