es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        El clown como aporte al oficio del actor para la creación

        Fecha
        2018
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/9425
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6644490
        Autor
        Forero Bruhl, Heidi Giovanna
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Proyecto de grado de una adaptación dramática de la Novela Pedro Páramo del autor mexicano Juan Rulfo, novela publicada en 1955 que cuenta la historia de Pedro Páramo a través de los recorridos que hace su hijo Juan Preciado por conocerlo y cumplirle la promesa que le hizo a su madre, Dolores Preciado, antes de morir. La adaptación que decidimos trabajar para nuestro proyecto fue escrita y modificada por nuestro director Cesar Morales, quien decidió junto a nosotros para beneficio y facilidad del grupo transformar el carácter original de los personajes y su sexo, puesto que en nuestro grupo habían más mujeres que hombres, lo que ocasionó que yo adquiriera personajes como Dolores Preciado, que ahora seria la mamá Juana Preciado, no Juan Preciado como se presenta en la novela original e igual que adquiriera a Toribia Aldrete, basado en el personaje original Toribio Aldrete. Por consiguiente basados en ese mismo realismo mágico, y el carácter tan poético de la obra entendimos que deberíamos hacer un gran estudio sobre el texto y su interpretación para comunicar su mensaje y esencia, por lo cual fue oportuno trabajar desde la interpretación del texto según Lorca, y realizar una puesta escénica que nos exigiera siempre involucrar al público en la obra para así poder crear un sentido de conexión real y seductor hacia el público. Esta obra que permite encontrarnos como artistas a todos en escena, también nos da una exigencia vital como interpretes, pues al estar siempre en escena nos obliga a vivir cada instante, todo lo que pasa durante el desarrollo de la obra, lo que nos llevaría a cuestionarnos como artistas al buscar desde donde trabajar para cumplir con el carácter de la obra.
        Materias
        Creación de personajes
        Herramientas para el actor
        Payaso

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018