es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Desarrollo de un prototipo BCI integrable a una red de internet de las cosas para interactuar con un entorno inteligente

        Fecha
        2022
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/9470
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6644409
        Autor
        Piñango Martínez, Alexander Faradid
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        El presente proyecto se enfocó dentro del área de los sistemas BCI orientados a la asistencia para personas con patologías del sistema nervioso que ocasionan dificultades motoras severas. El foco principal fue desarrollar un sistema que permitiera identificar comandos que una persona selecciona mentalmente mediante una pantalla de estímulos visuales, y posteriormente ejecutar el comando identificado mediante la comunicación con una red IoT que contenga dispositivos conectados en un entorno de prueba (entorno local). El sistema global consistió en la integración de un dispositivo que realizara la adquisición de señales EEG basado en el ADS1299 junto con algoritmos de análisis y procesamiento de datos, de manera que mediante la identificación de ERPs que estuvieran asociados a estímulos visuales, se pudieran detectar componentes P300 que representaran los comandos específicos seleccionados previamente por la persona a través de una matriz de estímulos visuales. Se utilizó Python para el desarrollo y construcción de todos los algoritmos de análisis de datos, interfaces gráficas y enlaces de comunicación con los dispositivos de la red IoT. Con ello, la identificación de los ERP asociados a los comandos alcanzó un nivel de acierto mayor al 80% bajo ciertas condiciones de operación, lo cual permitió transmitir correctamente los comandos hacia una red con dispositivos de prueba para realizar acciones como enviar mensajes por la aplicación de WhatsApp hacia un teléfono registrado, o ejecutar las funciones básicas de un SmartTV (cambiar de canal, subir el volumen, lanzar una app específica, entre otras).
        Materias
        BCI
        ERP
        P300
        IoT

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018