es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Aguadua. transporte y almacenamiento para el acceso al recurso hídrico a familias de escasos recursos en la zona rural del municipio de La Palma Cundinamarca

        Fecha
        2022
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/9324
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6644268
        Autor
        León Pinilla, Dina Judith
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Este proyecto tiene como fin diseñar un sistema de transporte y almacenamiento para el acceso al recurso hídrico a familias de escasos recursos en la zona rural de municipio de La Palma Cundinamarca. Esta iniciativa nace en el sector rural del municipio de La Palma Cundinamarca en donde a partir de mis prácticas profesionales pude identificar que gran parte de la población ubicada en la zona rural del municipio no cuenta con acceso continuo al recurso hídrico. Según la base de datos del Sisben y el RUV el 79,3% de hogares no cuenta con acceso a un acueducto. Con el fin de respaldar esta investigación me dirigí algunas de estas viviendas donde realicé entrevistas, evidencia fotográfica y videos, con lo cual pude evidenciar que estos hogares cuentan con insuficiencia a esta problemática. En tiempos de verano tienen que sortear varios obstáculos para poder suministrarsen con cantidades limitadas de agua, el método por el que se abastecen es mediante contenedores plásticos que en su mayoría han contenido derivados del petróleo, y son transportados mediante angarillas que son movilizadas por animales de carga (caballos y burros). A partir de la investigación realizada decidí diseñar AGUADUA (agua-guadua) que es un producto de almacenamiento y transporte de agua fabricado en un 80% guadua y 20% madera, material que se encuentra en la zona, elaborado de forma manual y artesanal, con un acabado natural. Está compuesto por dos partes, la primera son unos contenedores con tapa tipo péndulo, con cierre hermético, y la segunda es el elemento de transporte para el animal de carga que es una angarilla con un sistema de aseguramiento para los contenedores, que a su vez puede ser utilizado para diversas labores del campo. Esta propuesta es amigable con el medio ambiente, asequible, económica y de fácil funcionamiento para el usuario, ya que son personas campesinas con edades de 40 a 70 años, agricultores, ganaderos que viven en situación de extrema pobreza. Como resultado, mi producto aumenta la capacidad volumétrica de carga disminuyendo así los recorridos que tienen que realizar los campesinos, además de brindar protección tanto a la carga como al animal. Al utilizar materia prima del sector se reducen gastos de producción y ésta después de alcanzar su ciclo de vida útil podrá ser dispuesta dentro de su mismo entorno ya que es 100% biodegradable. AGUADUA será llevado a su usuario final por medio de las juntas de acción comunal en donde se brindará capacitación para su producción y ensamble que lo harán un producto SIN ANIMO DE LUCRO.
        Materias
        Agua
        Contenedor de agua
        Angarilla herramienta de carga
        Transporte de agua
        Campesinos
        Animales de carga
        Guadua

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018