es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Evaluación de la adherencia al tratamiento antirretroviral (TAR) en la población de personas con VIH que hacen parte de fundaciones en la ciudad de Bogotá, Colombia

        Fecha
        2022
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/9294
        Universidad El Bosque
        Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6644054
        Autor
        Roa Santos, Daniela Alejandra
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        El número elevado de personas contagiadas con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) en el mundo refleja el impacto relevante que este virus sigue teniendo sobre la salud pública. En Colombia, 2 de cada 3 casos notificados se presentan en adolescentes y adultos jóvenes y en especial en las poblaciones más vulnerables. El tratamiento de primera línea del VIH combina tres o más antirretrovirales (ARV) que suprimen la replicación viral y rehabilitan el sistema inmune. El tratamiento antirretroviral (TAR) por sí solo no es un indicador de su efectividad, por lo que a nivel individual se debe evaluar la adherencia al (TAR) como medida de cumplimiento fundamental para lograr el éxito de la terapia. Objetivo: Describir los patrones de adherencia al TAR de la población con VIH que asiste a las fundaciones en estudio. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo de tipo transversal con personas que viven con VIH (PVV) de la Fundación Eudes y la Liga de Lucha contra el Sida en la ciudad de Bogotá, para ello se empleó el Cuestionario Simplificado de Adherencia al tratamiento (SMAQ), los resultados se recopilaron y fueron tratados en Microsoft Excel. Resultados: Se evaluaron 50 PVV donde se evidencia que el 66% de estas no son adherentes al TAR mientras que el 34% restante si son adherentes. Al clasificar los encuestados según su nivel de adherencia arrojó que el 18% tienen adherencia baja, el 48% adherencia intermedia y el 34% adherencia alta. Se determinó que la población no adherente se concentra en los 28 a 37 años. El 52% de la población encuestada ha presentado olvidos y dificultades en la toma de sus medicamentos ARV y el 82% no conocían el término de adherencia. En la identificación de Problemas Relacionados con Medicamentos (PRM) se observó que el 54% de los pacientes tienen una percepción negativa sobre la importancia de su tratamiento, aspecto que predispone la falta de compromiso. Los efectos adversos más comunes que reportaron los encuestados son el dolor de cabeza, fatiga, diarrea, náuseas, erupción cutánea, entre otros. Conclusiones: Los resultados dan cuenta de la falta de adherencia al TAR de las PVV encuestadas y de su origen multifactorial. Por tanto, se propusieron elementos de mejora de la adherencia que pueden ser implementados durante el seguimiento al TAR de los pacientes con el propósito de conseguir niveles más altos de adherencia y el éxito de la farmacoterapia.
        Materias
        Cumplimiento y adherencia al tratamiento
        Antirretrovirales
        VIH
        SIDA

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018