es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Perfil de consumo de sustancias psicoactivas, alcohol y cigarrillo y factores asociados a dicho consumo en estudiantes de enfermería. Un estudio de corte transversal

        Fecha
        2019
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/8592
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6643863
        Autor
        García Hernández, Anggie Lizeth
        Garzón Ruiz, Jenny Paola
        Lombana Cortés, John Jalber
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        El incremento del consumo de sustancias psicoactivas se ha convertido en un problema de salud pública según lo indica la Política Nacional de Salud Mental, por lo tanto, el objetivo del presente estudio es establecer el perfil de consumo sustancias psicoactivas, alcohol y cigarrillo y los factores asociados a dicho consumo en estudiantes del programa de Enfermería de una Institución de Educación Superior. Esta investigación tiene un enfoque cuantitativo, observacional analítico de tipo corte transversal, la recolección de la información se realizó por medio de una encuesta, y dicha información fue digitalizada en la plataforma RedCap 7.0.7. Como resultados se obtuvo una muestra de 310 estudiantes entre I y IX semestre, la prevalencia de consumo de SPA en el último año fue de 2,96% (n=9), siendo la marihuana la sustancia de mayor consumo 55,55% (n=5). La prevalencia de consumo de alcohol fue de 86,64%. Y la prevalencia de consumo de cigarrillo fue de 12,16%. Respecto a los factores asociados se encontró que existe una relación estadísticamente significativa entre las mismas sustancias: consumir alcohol y cigarrillo (OR=3,22, p=0,006) y consumir cigarrillo y SPA (OR=15,4, p<0,001). Las demás variables indagadas no demostraron significancia estadística. Los resultados obtenidos reflejan la necesidad de desarrollar programas en las instituciones respecto a la prevención del consumo de SPA y sus consecuencias.
        Materias
        Consumo
        Sustancias psicoactivas
        Alcohol
        Cigarrillo
        Asociación

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018