es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Sistema remoto de seguridad e iluminación para vivienda

        Fecha
        2022
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/9523
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6643787
        Autor
        Figueroa Coello, Cristian Vitelio
        Tovar Pacheco, Edward
        Pacheco Cuervo, Yefry Alexander
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        El siguiente trabajo de grado presenta el diseño e implementación de un sistema de seguridad y control de iluminación para una casa familiar. Para este proyecto se realiza el uso de un software de código abierto, una placa de ordenador reducida, dispositivos IoT, cámaras de seguridad análogas y servicios en la nube. A través del uso de la plataforma domótica de código abierto y que se despliega desde un microprocesador, el sistema se ha integrado no solo una serie de dispositivos inteligentes de diversos fabricantes, sino también electrodomésticos con los que ya se cuenta en el hogar. Entre otros, algunos dispositivos que se emplearon en el sistema domótico son dos tomacorrientes inteligentes, un sensor de puerta magnético inteligente, un kit de cuatro cámaras analógicas y un sensor de corriente para la medición de energía consumida por la vivienda. Posteriormente a la integración de los diferentes dispositivos, se ha desarrollado un tablero de control donde se puede visualizar y gestionar en tiempo real el comportamiento de cada uno de los elementos del sistema domótico tanto de forma local como remota. Finalmente, el sistema tiene la capacidad de ejecutar automatizaciones previamente configuradas, enviar notificaciones de los estados de los elementos del sistema a través un servicio de mensajería de texto y como resultado se tiene un sistema instalado, probado y en funcionamiento.
        Materias
        Automatización del hogar
        Computación en la nube
        Domótica
        IoT

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018