Revisión rápida: cambios fisiológicos durante ejercicio aeróbico con mascarilla
Fecha
2022Registro en:
instname: Universidad El Bosque
reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
Autor
Garcia Rairán, Luis Alejandro
González Cruz, María Angelica
Institución
Resumen
Objetivo: Identificar los cambios fisiológicos durante la realización de ejercicio aeróbico con mascarilla en adultos.Material y métodos: se utilizó una adaptación de la metodología de revisión rápida de Cochrane. Se consultaron las bases de datos: Pubmed, EMBASE y Scopus, empleando los términos Decs “masks”, “vital signs” y “aerobic exercise”. Se incluyeron estudios experimentales, en adultos sin comorbilidades, en condiciones de ejercicio aeróbico.Resultados: Se encontraron 331 artículos, 12 fueron seleccionados. Se evaluaron cambios en la temperatura corpo-ral, frecuencia respiratoria y cardiaca, concentración de oxígeno y concentración de CO2 reinhalado, antes y después del uso de mascarilla quirúrgica o N95 en tres y seis investigaciones respectivamente. Durante el ejercicio de baja intensidad con mascarilla se observaron incrementos de la frecuencia cardiaca y respiratoria, temperatura, concen-tración oxígeno y de CO2 reinhalado, siendo cambios leves y sin relevancia clínica. La percepción de esfuerzo no mostró diferencias entre los grupos de estudio evaluados, sin embargo, sí se evidenció disparidad entre el uso o no de mascarilla. No se encontraron estudios con intervenciones de moderada o alta intensidad.Conclusión: El uso de tapabocas durante ejercicio de baja intensidad incrementa levemente la frecuencia cardiaca y respiratoria, la temperatura corporal, la concentración de oxígeno y CO2 reinhalado, sin embargo, estos cambios no tienen relevancia clínica o impacto negativo en el desarrollo del ejercicio. Futuras investigaciones deberán evaluar cambios fisiológicos durante ejercicio de moderada y alta intensidad.