Diseño de un programa de gestión de afectación emocional de trabajadores de la salud
Fecha
2022Registro en:
instname: Universidad El Bosque
reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
Autor
Gil Flórez, Nohemy Xiomara
Otálvaro Donoso, Adriana Yureidy
Institución
Resumen
Desde el inicio de la pandemia por SARS CoV-2 decretada por la OMS en marzo de 2020 se ha documentado ampliamente en la literatura la afectación emocional de los trabajadores de salud debido a la sobrecarga laboral, estrés, y la preocupación por el contagio propio y de sus familias. Por tal razón los reguladores de salud pública de muchos países, incluido Colombia, le han exigido a las instituciones que implementen estrategias para salvaguardar la salud emocional de sus colaboradores. Se evidencia que muchos centros de salud no cumplen la directriz del Ministerio Nacional al no contar con un programa para la atención de la afectación emocional de sus trabajadores en el contexto de la pandemia y postpandemia. Por las razones antes mencionadas, esta investigación diseña un programa práctico de gestión de la afectación emocional del personal de salud en una institución de alto nivel de complejidad en la ciudad de Bogotá que brinda herramientas a los equipos de talento humano y seguridad en el trabajo para mitigar las consecuencias derivadas por la pandemia del COVID-19 en el personal de salud, permitiendo a los trabajadores proteger su salud mental, mejorar su calidad de vida e impactar en los resultados laborales disminuyendo las tasas de absentismos y eventos catastróficos como suicidio.