es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Uso de la metacognición en le diseño de recursos didácticos para la orientación de la formulación titulada en el Sena Soacha- Sibaté

        Fecha
        2014
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/6448
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6643530
        Autor
        Amado Plata, Olinda Flor
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Objetivo: El objetivo de esta investigación es elaborar y probar una propuesta de formación en diseño de recursos didácticos para optimizar el aprendizaje en la formación titulada en el Centro Industrial y de Desarrollo Empresarial SENA, Soacha - Sibaté, basada en estrategias metacognitivas y de formación de conceptos por rasgos. Metodología: La investigación es de tipo cuasi experimental y para desarrollarla acorde a la problemática objeto de estudio y los objetivos planteados, se decidió trabajar con la metodología empírico analítica que corresponde a un “modelo de investigación científica que se basa en la experimentación y la lógica empírica, que junto a la observación de fenómenos y su análisis estadístico es el más usado en el campo de las ciencias sociales y en las ciencias naturales” Hurtado, J. (2010). Para desarrollar la investigación fue necesario recoger información de varios autores por esta razón se tomó como muestra por conveniencia un grupo de 10 docentes profesionales de diferentes disciplinas, la mayoría de ellos con estudios de postgrado que orientan la formación titulada (técnicos y tecnólogos) en el SENA. Resultados: Procesada la entrevista semiestructurada que se aplicó a tres expertos en didáctica, dio como resultado tres mapas de rasgos caracterizando la didáctica, luego se procedió a unificar los tres en un único mapa que se tomó como modelo para orientar la capacitación de los docentes. Igualmente se trabajó evaluación de preconceptos al grupo muestra de doce docentes, muestra por conveniencia de la investigación que dio como resultado un mapa de rasgos unificado caracterizando la didáctica donde se encuentra mucha confusión que dista del resultado de los expertos. Se ejecutó la propuesta de capacitación con los docentes grupo experimental cuyo objetivo fue acercarlos al mapa de rasgos resultado del trabajo de los expertos que caracteriza la verdadera didáctica. Finalmente se procedió a la aplicación de la evaluación post. con el grupo control y de esta forma hacer la comparación entre los que recibieron entrenamiento del uso de la metacognición en el diseño de recursos didácticos y los que lo desconocen. Discusión: Se considera de alta relevancia que los docenes que orientan la formación titulada en el SENA puedan recibir capacitación y entrenamiento para el uso de la metacognición en el diseño de recursos didácticos, por lo tanto se hace necesario implementar una propuesta formativa que permita optimizar los procesos de enseñanza y aprendizaje desde saber diseñar la didáctica con usos metacognitivos. Conclusiones: El proceso de investigación uso de la metacognición en el diseño de recursos didácticos para optimizar los procesos de enseñanza y aprendizaje de la formación titulada en el SENA dio como resultado la caracterización de la didáctica desde los expertos y los docentes. Este resultado muestra la necesidad sentida de formar y entrenar a los docentes de formación titulada para que apliquen el uso de la metacognición en el diseño de los recursos didácticos de manera permanente.
        Materias
        Metacognición
        Enseñanza
        Aprendizaje
        Formación titulada
        Docentes

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018